• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Estás viendo la nueva burbuja de la fotovoltaica?, por Isaac Torregrosa

Por Isaac Torregrosa, CEO de Quetzal Ingeniería

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/10/2018
in FOTOVOLTAICA, OPINION, SOLAR
1
Isaac Torregrosa

En el artículo de opinión de esta semana de EnergyNews, el CEO de Quetzal Ingeniería, Isaac Torregrosa, nos alerta sobre la nueva burbuja fotovoltaica. Torregrosa ofrece su enfoque sobre los síntomas de esta burbuja, los actores que están alentando su crecimiento y las consecuencias que se pueden derivar de lo que considera una visión cortoplacista del sector.

Burbuja, dícese según la RAE de un glóbulo de aire u otro gas que se forma en el interior de algún líquido y sale a la superficie. Estas burbujas son muy frágiles y, siempre, terminan explotando y dejando libre el aire que lleva dentro. En el mundo económico se suele aplicar el término de burbuja económica a un proceso de fuerte subida en el precio de un activo, que genera expectativas de subidas futuras no exentas de riesgo, normalmente basadas en la especulación.

Ejemplos de burbuja económica los hay, muchos, pero el más cercano podemos verlo en la burbuja inmobiliaria de la primera década de este siglo XXI o, en el mundo energético, la burbuja fotovoltaica en base al decreto 661/2007 que primaba fuertemente estas instalaciones y que no pararon reglamentariamente cuando hubieran debido, dejando una barra libre en el sector.

Ahora, con los objetivos de cumplimiento de renovables marcados por la Unión Europea por cumplir y al amparo de la dificultad que existía para el desarrollo del autoconsumo, tras años de actividad lenta en el sector de la energía solar fotovoltaica, los actores de este mundo se han puesto a actuar y se están empezando a desarrollar muchos grandes parques solares.

Parece que este sector solo crece en base a la especulación y a los grandes pelotazos

Sí, parece que este sector solo crece en base a la especulación y a los grandes pelotazos y no hemos aprendido del parón de 2008 en España o de posteriores en Italia o Reino Unido, y nos hemos puesto como locos a buscar terrenos para hacer instalaciones cada vez más grande.

En diferentes noticias publicadas en EnergyNews puedes ver que en Mula (Murcia) Cobra está construyendo un parque de 500 MW, el más grande de Europa, que Endesa tiene varios parques de casi 50 MW en marcha y, otros, incluso mayores por Murcia y Extremadura, que Naturgy (Gas Natural Fenosa) va por el mismo camino, etc. Pero no son los únicos, las pequeñas y medianas comercializadoras necesitan energía más barata tras la subida del mercado mayorista y están encantadas de firmar contratos bilaterales de compra de energía como Nexus u otras.

También lo fomenta la patronal del sector, UNEF, que habla de la supercapacidad que tenemos para desarrollar estas grandes instalaciones, y esto anima a que haya gente que esté buscando suelos por todo rincón conocido, importándole poco el uso que tenga y las conexiones que pueda tener.

Esto, yo también lo llamo burbuja fotovoltaica, porque un día explotará y mucha gente terminará lamentándose

Esto, yo también lo llamo burbuja, porque un día explotará y mucha gente terminará quejándose y lamentándose de no haberse dado cuenta antes. De hecho, hoy ya las empresas distribuidoras no te informan sobre puntos de conexión sin que hayas depositado el aval previo y, con el RD 15/2018, el gobierno ya ha subido los avales que tienen que ponerse, para frenar un poco tan desbordada especulación.

La burbuja fotovoltaica explotará definitivamente cuando haya tantos parques en tramitación o en construcción que no haya infraestructuras suficientes, posibilitando entonces a Red Eléctrica, a que paralice los puntos de conexión por no tener infraestructuras suficientes para absorber la producción.

Creo que, de nuevo, nos estamos equivocando, y el mercado fotovoltaico no debe de ir por ahí. Sí, pudiera ser interesante tener algún megaparque, que, por supuesto, estará pagado por las grandes fortunas, ya sea a través de las energéticas tradicionales o por alguna otra herramienta, pero, en general, la producción de electricidad debe acercarse a los puntos de consumo.

Construyendo instalaciones medianas y pequeñas cerca de los puntos de consumo conseguimos evitar pérdidas, adaptar mejor la red eléctrica existente

Construyendo instalaciones medianas y pequeñas cerca de los puntos de consumo conseguimos evitar pérdidas, adaptar mejor la red eléctrica existente y compartir la generación entre múltiples propietarios, quitando poder a las grandes fortunas. Esto último puede parecer muy iluso, o naif, pero no lo es, pues evitas la posibilidad de que estas grandes fortunas marquen del todo el paso del sector con sus negocios de compra-venta de electricidad.

Estas pequeñas instalaciones pueden ser de autoconsumo, y más ahora que se ha facilitado por fin, pero también deben ser instalaciones de venta a red que hagan contratos bilaterales por la venta de la energía con pequeñas comercializadoras.

En las ciudades existen muchos tejados de naves industriales o edificios de más 3.000 o 4.000 m2 que pueden abarcar instalaciones de 300 kW hacia arriba, cuya energía se consumiría allí mismo evitando las pérdidas de las redes de transporte de ubicar los grandes parques en mitad de la nada. También pueden valer aparcamientos, suelo sin construir pero ya urbanizado o, incluso, cementerios o depuradoras.

Los dueños de las construcciones o suelos tendrían un nuevo ingreso proveniente, o bien de la venta de energía o bien del arrendamiento del espacio y daríamos un paso importante en la generación distribuida. Por supuesto, el crecimiento en base al autoconsumo o a las instalaciones pequeñas y medianas de generación en suelo urbano, será más lento que con grandes parques, pero dará trabajo y beneficios a más gente y supone una mirada a largo plazo para impulsar el cambio de modelo energético.

¿Tú qué prefieres, una mirada sostenible a largo plazo o una mirada a corto plazo, la más habitual, donde unos pocos hagan fortuna y finalmente dejen muchos cadáveres en las cunetas?

¿Estás viendo la nueva burbuja de la fotovoltaica?
Por Isaac Torregrosa, CEO de Quetzal Ingeniería

Previous Post

Greenalia pondrá en marcha en Curtis la mayor planta de biomasa de España

Next Post

Chile aprueba en el Senado su Proyecto de Generación Distribuida para fomentar el autoconsumo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Next Post
Generación Distribuida

Chile aprueba en el Senado su Proyecto de Generación Distribuida para fomentar el autoconsumo

Comments 1

  1. Mikel says:
    4 years ago

    Hasta donde mi razón y conocimientos llegan…estoy totalmente de acuerdo con esta explicación. De hecho, me da la sensación de que aquí, de seguir por este camino, los que ahora son dueños de la energía necesaria, seguirán siéndolo, al amparo de las diferentes Administraciones Públicas.
    Yo creo en otro modelo, más cercano, como bien dice Isaac Torregrosa y de gestión particular -no dependiente de las grandes energéticas-.
    Más Autoconsumo y menos especulación.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}