• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Bruselas flexibiliza la normativa de ayudas para facilitar inversiones en proyectos verdes

La Comisión Europea quiere que que las ayudas públicas contribuyan a acelerar la transición.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
28/01/2022
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Bruselas cambia normativa de ayudas para proyectos verdes.

Bélgica, Ostende: Turbinas eólicas en el Mar del Norte durante la inauguración de la primera zona de un parque eólico marino. Foto: Kurt Desplenter/BELGA/dpa - Kurt Desplenter/BELGA/dpa.

La Comisión Europea ha adoptado formalmente la revisión de las normas para ayudas de Estado destinados a proyectos verdes. Con ello, quieren flexibilizar el marco común y adaptarlo a los objetivos climáticos de la Unión Europea. Así, facilitarán inversiones en proyectos «verdes» que contribuyan a la transición ecológica, prioritaria para la UE.


Bruselas considera que la UE necesitará un gran volumen de inversiones sostenibles. Además, aunque cuente en gran medida con el sector privado, los servicios comunitarios quieren que las ayudas públicas contribuyan a acelerar la transición.

La modificación ha entrado en vigor el jueves 27 de enero, tras realizarse la propuesta en diciembre. Entre otras cosas, facilitará las inversiones de los Estados miembro en energías renovables para acelerar la consecución del Pacto Verde de manera sostenible.

Así, según Europa Press, los países podrán subvencionar proyectos diseñados para la protección del medio ambiente. Eso incluye la generación de energía renovable, así como otras secciones que apoyen la descarbonización de la economía:

«De manera amplia y flexible, abierta a todas las tecnologías que puedan contribuir al Pacto Verde».

Además, Bruselas contempla otras iniciativas en el sector de las energías renovables; medidas de eficiencia energética; ayudas a la movilidad limpia; infraestructuras; economía circular; reducción de la contaminación; protección y restauración de la biodiversidad; así como medidas para garantizar la seguridad del suministro energético.

Bruselas espera la participación de las comunidades

Desde Bruselas, también se espera que las directrices faciliten la participación de comunidades de energías renovables y pymes, como motores importantes de la transición ecológica.

Entre los cambios introducidos por los servicios comunitarios para hacer posible esta flexibilización figura: ampliar las categorías de inversiones y tecnologías. En esa línea, se crea una única dedicada a la reducción y la prevención de las emisiones de gases de efecto invernadero. Facilitará la evaluación de las medidas de apoyo a la descarbonización.

Así, se permitirán importes de ayuda de hasta el 100% del déficit de financiación. Especialmente, cuando las ayudas se concedan después de una licitación pública. Además, se introducen nuevos instrumentos de ayuda. Entre ellos, los contratos por diferencia para el carbono para ayudar a los Estados miembros a responder a las necesidades de ecologización de la industria.

Igualmente, la normativa abarca proyectos para la prevención o reducción de la contaminación distinta a la provocada por los gases de efecto invernadero. Como ejemplos: medidas contra la contaminación acústica, ayudas a la eficiencia y a la economía circular y apoyos a acciones de reparación de daños medioambientales.

Finalmente, habrá secciones específicas para aquellas ayudas que incentiven las inversiones en ámbitos emblemáticos. Como ejemplo, la eficiencia energética de los edificios y la movilidad limpia, en todos los modos de transporte.

La revisión introduce asimismo cambios en las normas vigentes sobre reducciones de determinados gravámenes sobre la electricidad para los grandes consumidores de energía.

FUENTE: Europa Press.

Tags: ayudascomisión europealegislación europeaPacto Verde EuropeotransiciónUEUnión Europea
Entrada anterior

CNMC publica el informe del estado de la deuda del sistema eléctrico español

Entrada siguiente

EiDF Solar lanza su primer programa de pagarés verdes

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Entrada siguiente
eidf solar

EiDF Solar lanza su primer programa de pagarés verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}