• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

BIOPLAT, en el grupo operativo AgriREFIN de valorización de bioresiduos de horticultura

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/11/2017
in BIOMASA
0
AgriREFIN

La innovación es uno de los ejes de la estrategia«Europa 2020» y por ello la «Unión Europea para la Innovación» ha puesto en marcha las Asociaciones Europeas de Innovación (AEI). En una de ellas, destinada a impulsar la agricultura productiva y sostenible y denominada AEI-agri se ha creado el Grupo Operativo AgriREFIN de biorrefinería agrícola para valorización de bioresiduos de la horticultura intensiva, en la que participa BIOPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa.

El objetivo de AEI-agri (2014-2020) es acortar la distancia que existe entre la comunidad investigadora y el sector agroalimentario y forestal, para que éste pueda aplicar el conocimiento científico y poner en marcha acciones innovadoras y sostenibles en el proceso productivo, transformador y comercializador.

Dentro de esta Asociación se ha creado el Grupo Operativo AgriREFIN: biorefinería agrícola para valorización de bioresiduos de la horticultura intensiva. El proyecto plantea la obtención de bioproductos económica y ambientalmente viables, utilizando diferentes rutas biotecnológicas, para el aprovechamiento global del residuo vegetal, obteniéndose a partir del mismo producto de valor añadido como bioetanol, biofertilizantes y bioproductos.

Para ello, pondrá a punto un modelo de gestión y de planta de transformación de restos vegetales de la agricultura intensiva de tipo biorrefinería, y construirá una planta a escala industrial en la zona de horticultura intensiva de la provincia de Almería.

Bioresiduos

Para ello es imprescindible una primera fase de estudio de los residuos vegetales y su potencial como generador de bioetanol y bioproductos, para estudiar después el dimensionamiento y viabilidad conjunta de la iniciativa (tecnológica, económica y ambiental), explica un comunicado del Grupo.

El proyecto, además, se alinea con los principales objetivos de la EIP-Agri: promover un sector agrícola y forestal que utilice eficientemente los recursos y contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de alimentos, piensos, etc, añade.

En cuanto a la tecnología y la cadena de valor propuesta, este Grupo indica que dentro de las diferentes alternativas tecnológicas para el tratamiento de los residuos orgánicos (compostaje, digestión anaerobia y valorización energética son las más convencionales), la producción de bioetanol a partir  de los azúcares presentes en los residuos constituye una alternativa innovadora y de creciente interés, al suponer la creación de un sistema renovable y sostenible de producción de energía.

Además, el bioetanol, no sólo es un producto útil como biocombustible, sino también como materia prima para fabricar otros bioproductos químicos de mayor valor añadido, añaden.

AgriRefin

Además de BIOPLAT, Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa, que es miembro subcontratado del Grupo Operativo AgriREFIN, también participan las cooperativas agroalimentarias ANECOOP y  COPROHNIJAR; la empresa BIOMASA del GUADALQUIVIR, dedicada al reciclado de los residuos orgánicos y producción de compost y biofertilizantes, IMECAL y BIÓPOLIS, empresa biotecnológica.

También como miembros sub–contratados para las actividades de diseminación del proyecto están otras plataformas tecnológicas especializadas en este sector como:  BIOVEGEN para la  incorporación de tecnologías basadas en Biología Vegetal y el Centro Tecnológico de la industria auxiliar de la horticultura intensiva, Fundación TECNOVA.

La idea de proyecto propuesto cumple con los objetivos de la economía circular aplicada al sector agrario, recurriendo a sinergias para cerrar los ciclos de los materiales, optimizando los sistemas de producción y consumo y adoptando nuevos modelos empresariales agrícolas en los que la utilización de los restos de cosechas se conviertan en materias primas para otras actividades empresariales, atrayendo a más PYMEs, para aprovechar al máximo su potencial de innovación, prosigue el comunicado.

 

Previous Post

Llamamiento urgente de la industria del frío ante la escasez de gases refrigerantes

Next Post

Primera vivienda Passivhaus de Gijón con aerotermia Vaillant

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post
vivienda passivhaus

Primera vivienda Passivhaus de Gijón con aerotermia Vaillant

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}