• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

BIOPLAT, en el grupo operativo AgriREFIN de valorización de bioresiduos de horticultura

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
29/11/2017
en BIOMASA
0
AgriREFIN

La innovación es uno de los ejes de la estrategia«Europa 2020» y por ello la «Unión Europea para la Innovación» ha puesto en marcha las Asociaciones Europeas de Innovación (AEI). En una de ellas, destinada a impulsar la agricultura productiva y sostenible y denominada AEI-agri se ha creado el Grupo Operativo AgriREFIN de biorrefinería agrícola para valorización de bioresiduos de la horticultura intensiva, en la que participa BIOPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa.

El objetivo de AEI-agri (2014-2020) es acortar la distancia que existe entre la comunidad investigadora y el sector agroalimentario y forestal, para que éste pueda aplicar el conocimiento científico y poner en marcha acciones innovadoras y sostenibles en el proceso productivo, transformador y comercializador.

Dentro de esta Asociación se ha creado el Grupo Operativo AgriREFIN: biorefinería agrícola para valorización de bioresiduos de la horticultura intensiva. El proyecto plantea la obtención de bioproductos económica y ambientalmente viables, utilizando diferentes rutas biotecnológicas, para el aprovechamiento global del residuo vegetal, obteniéndose a partir del mismo producto de valor añadido como bioetanol, biofertilizantes y bioproductos.

Para ello, pondrá a punto un modelo de gestión y de planta de transformación de restos vegetales de la agricultura intensiva de tipo biorrefinería, y construirá una planta a escala industrial en la zona de horticultura intensiva de la provincia de Almería.

Bioresiduos

Para ello es imprescindible una primera fase de estudio de los residuos vegetales y su potencial como generador de bioetanol y bioproductos, para estudiar después el dimensionamiento y viabilidad conjunta de la iniciativa (tecnológica, económica y ambiental), explica un comunicado del Grupo.

El proyecto, además, se alinea con los principales objetivos de la EIP-Agri: promover un sector agrícola y forestal que utilice eficientemente los recursos y contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de alimentos, piensos, etc, añade.

En cuanto a la tecnología y la cadena de valor propuesta, este Grupo indica que dentro de las diferentes alternativas tecnológicas para el tratamiento de los residuos orgánicos (compostaje, digestión anaerobia y valorización energética son las más convencionales), la producción de bioetanol a partir  de los azúcares presentes en los residuos constituye una alternativa innovadora y de creciente interés, al suponer la creación de un sistema renovable y sostenible de producción de energía.

Además, el bioetanol, no sólo es un producto útil como biocombustible, sino también como materia prima para fabricar otros bioproductos químicos de mayor valor añadido, añaden.

AgriRefin

Además de BIOPLAT, Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa, que es miembro subcontratado del Grupo Operativo AgriREFIN, también participan las cooperativas agroalimentarias ANECOOP y  COPROHNIJAR; la empresa BIOMASA del GUADALQUIVIR, dedicada al reciclado de los residuos orgánicos y producción de compost y biofertilizantes, IMECAL y BIÓPOLIS, empresa biotecnológica.

También como miembros sub–contratados para las actividades de diseminación del proyecto están otras plataformas tecnológicas especializadas en este sector como:  BIOVEGEN para la  incorporación de tecnologías basadas en Biología Vegetal y el Centro Tecnológico de la industria auxiliar de la horticultura intensiva, Fundación TECNOVA.

La idea de proyecto propuesto cumple con los objetivos de la economía circular aplicada al sector agrario, recurriendo a sinergias para cerrar los ciclos de los materiales, optimizando los sistemas de producción y consumo y adoptando nuevos modelos empresariales agrícolas en los que la utilización de los restos de cosechas se conviertan en materias primas para otras actividades empresariales, atrayendo a más PYMEs, para aprovechar al máximo su potencial de innovación, prosigue el comunicado.

 

Tags: AgriREFINbioplatbioresiduos
Entrada anterior

Llamamiento urgente de la industria del frío ante la escasez de gases refrigerantes

Entrada siguiente

Primera vivienda Passivhaus de Gijón con aerotermia Vaillant

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono
BIOMASA

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

19/01/2022
Entrada siguiente
vivienda passivhaus

Primera vivienda Passivhaus de Gijón con aerotermia Vaillant

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}