• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Biomasa para la agroindustria, una de las soluciones más sostenibles y rentables del mercado

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/10/2015
in BIOMASA
0
La Fageda

La biomasa como fuente energética renovable puede aportar a la agroindustria unos precios estables del combustible (entorno los 17 €/MWhPCI) además de la posibilidad de valorizar subproductos que son considerados residuales (poda de la vid, bagazo de uva, cáscaras de almendra, restos de maíz, subproducto procedente de la elaboración de zumos, etc). Una solución ecológica.

De ahí que empresas como la española LSolé propongan el uso de calderas de biomasa en las industrias agroalimentarias como una oportunidad no solo de apostar por la sostenibilidad sino también por el ahorro. De forma añadida, la biomasa térmica no solamente es una oportunidad para afianzar la actividad de la agroindustria, sino que también puede contribuir a la dinamización del sector de la gestión forestal de proximidad (hasta 100 km).

La Fageda

Hace 33 años un grupo de psiquiatras montaron La Fageda, una empresa muy especial en Santa Pau, Girona, al ser un centro de integración laboral creado para integrar y emplear personas con certificado de discapacidad mental o intelectual. Hoy en día es la tercera empresa de productos lácteos más importante de Catalunya, siendo su producto estrella los yogures, y emplea a casi 300 personas, de los cuales más de la mitad tienen certificado de discapacidad.

Como ejemplo agroindustrial, la biomasa renovable de LSolé aporta energía para este centro, no solo por la huella ambiental sino por la estabilidad en costes de energía al sustituir un combustible fósil, el gas propano.

La planta de LSolé realiza la generación de la energía térmica necesaria destinada al proceso de pasteurización de la leche de su granja para la elaboración de productos lácteos de alta calidad en el sector del yogur de granja.

La Fageda decidió realizar una inversión en la nueva fuente de energía renovable cercana a los 250.000 euros, pero aporta cada año un ahorro económico. A lo largo de 2014 se optimizó la operación habitual de la planta avanzada de energía térmica con biomasa renovable. LSolé realizó el diseño, fabricación e instalación y arranque en 2013.

Características de la planta

caldera biomasa la fageda1La biomasa forestal renovable -con un porcentaje de humedad hasta el 50% gracias al sistema de secado integrado en la propia caldera- es transportada por camión hasta la planta y descargada en un silo de 100 m3 de capacidad. Mediante dicha biomasa, la planta de 1 MW de potencia de energía térmica permite la generación de vapor (1.200 kg/h de vapor a 9 bar de presión) para la elaboración de los productos lácteos.

La planta está incorporada a la instalaciones de La Fageda, en una finca de 15ha. donde se lleva a cabo la mayoría de actividades, tanto asistenciales como productivas, y cuyo emplazamiento se encuentra en las proximidades de la Fageda d’en Jordà, una de las principales reservas del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa.

El corazón de dicha planta es una caldera que emplea biomasa forestal procedente del cuidado y aprovechamiento sostenible de los bosques (NOTA: no los de la reserva natural) con la consiguiente dinamización en la zona de la comarca de La Garrotxa. Es decir, de forma indirecta, la planta favorece la gestión forestal con impacto en la sostenibilidad del entorno y de otras áreas relacionadas tales como el turismo de naturaleza de gran repercusión en la zona. Ello además, contribuye a reducir el riesgo de incendio y su impacto paisajístico, etc.

Reducción GEI

Cabe destacar la dimensión medioambiental, al ser la biomasa un recurso renovable y tener un balance neutro de emisiones de CO2 a la atmósfera. Por la reducción de las emisiones de CO2 gracias a la sustitución de una caldera de propano por una caldera de biomasa, La Fageda fue incluida en la Convocatoria 2013 de Proyectos (49) Clima por Consejo Rector del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2).

El FES-CO2 adquiere las reducciones verificadas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España de los 49 seleccionados, contribuyendo así a su viabilidad financiera; se preveía que los proyectos reduzcan más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los siguientes cuatro años.

caldera biomasa la fageda

Previous Post

¿Se calcula el coste de las políticas ambientales en términos económicos en la Unión Europea?

Next Post

Si el Gobierno pierde en los tribunales por los recortes a la solar, costaría más de 1.000 millones de euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post
fotovoltaicos anpier

Si el Gobierno pierde en los tribunales por los recortes a la solar, costaría más de 1.000 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}