• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

BiMEP obtiene el permiso ambiental para probar dos prototipos de aerogeneradores flotantes

No sólo se evaluará la eficiencia en la producción eléctrica de estos dispositivos, también su interacción con las aves

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
14/06/2018
en ENERGÍAS MARINAS, EÓLICA
0
Aerogeneradores flotantes BiMEP
2
SHARES

Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) podrá iniciar la investigación sobre aerogeneradores flotantes. La plataforma de investigación de energías marinas de Euskadi ha obtenido el permiso concedido por el Ministerio de Medio Ambiente para acoger prototipos de aerogeneradores flotantes para su prueba y estudio.

La concesión del permiso por parte del Ministerio de Medio Ambiente –en la actualidad de Transición Ecológica- supone en la práctica que BiMEP podrá acoger hasta un máximo de dos prototipos de aerogeneradores flotantes al mismo tiempo para su prueba y estudio. Lo más novedoso de estos ensayos es que no se referirán en exclusiva al funcionamiento mecánico de los aerogeneradores, ni a las mejoras en la eficiencia en la producción eléctrica, sino que se otorga gran importancia al componente medioambiental de las investigaciones. Concretamente, “se medirá el comportamiento que estos dispositivos tienen en el hábitat en el que operan, principalmente en lo referente a las aves”, según ha recogido en nota de prensa el Ente Vasco de la Energía (EVE).

Sistemas capaces de detectar la cercanía de las aves y poner en marcha mecanismos para ahuyentarlas y que cambien de rumbo

De esta forma, con la fase de prueba y estudio de estos aerogeneradores flotantes se busca no sólo mejorar la tecnología de producción eólica flotante, sino su interacción con las aves. Para conseguir este objetivo se implantarán medidas pioneras de protección ambiental como son los sistemas capaces de detectar la cercanía de las aves y de poner en marcha mecanismos para ahuyentarlas y que cambien de rumbo, que contemplan incluso la parada del aerogenerador para evitar colisiones.

Aerogeneradores flotantes y otros dispositivos de energías marinas

Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) es un zona de ensayos en mar abierto conectada a tierra mediante cables submarinos, lo que permite examinar dispositivos flotantes captadores de energía de las olas y, ahora también, una nueva generación de aerogeneradores flotantes marinos.

Sus excelentes condiciones logísticas y de recurso marino lo convierten en un referente para el desarrollo tecnológico de la eólica flotante

Actualmente acoge estudios de diversos dispositivos flotantes generadores de energía, y tras la aprobación medioambiental, y dadas sus excelentes condiciones logísticas y de recurso marino, será un referente para el desarrollo tecnológico de la eólica flotante, la nueva frontera de esta fuente energética.

La energía eólica marina es una de las renovables que mayor auge están experimentando en toda Europa, en aquellos lugares en los que la plataforma continental es poco profunda. En cambio, en aquellas zonas –como la costa vasca y toda la península Ibérica- donde se alcanzan grandes profundidades marinas, no es posible instalar torres eólicas ancladas al fondo, por lo que el desarrollo de tecnologías flotantes será decisivo para el despegue de esta producción eléctrica renovable.

La plataforma de investigación de energías marinas fue inaugurada en 2015 y está participada en un 92% por el Ente Vasco de la Energía y en un 8% por el IDAE, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. El permiso concedido publicado hoy en el BOE supone un paso imprescindible para ampliar la investigación marina de nuevas tecnologías eólicas. La solicitud de esta autorización se inició a finales de 2014 y se ha realizado a través de un trámite ordinario.

Tags: aerogeneradores flotantesavesBiMEPenergías marinasEnte Vasco de la Energíaeólica flotante
Entrada anterior

Campaña anual para la prevención de la legionela en los equipos de refrigeración evaporativa

Entrada siguiente

Noruega lanza The Explorer, una plataforma digital para conectar soluciones sostenibles con empresas que las buscan

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

AUTOCONSUMO

Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética

13/12/2019
Subestación offshore wind en NAVACEL.
EMPRESAS

El proyecto vasco SEAPOWER y la carrera por la turbina marina de mayor potencia

12/12/2019
Energía eólica en alta mar
EÓLICA

Dinamarca busca emplazamiento para sus islas energéticas

12/12/2019
Entrada siguiente
The Explorer

Noruega lanza The Explorer, una plataforma digital para conectar soluciones sostenibles con empresas que las buscan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un algoritmo para aprovechar la energía de los paneles solares con mayor eficiencia. Foto: Universidad de Waterloo.

Investigadores de Waterloo desarrollan una mejor manera de aprovechar la energía de los paneles solares

13/12/2019
proyecto biomasstep

Los beneficios del proyecto Biomasstep en Andalucía

13/12/2019
demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica de España baja un 0,4% en noviembre

13/12/2019
UN Climate Change experts warn that the impact of global warming is already «overwhelming»

Lo que les va a costar a las compañías cumplir las nuevas normas medioambientales

13/12/2019
interconexiones

El sistema eléctrico español recibe 27 millones de la asignación de capacidad en las interconexiones europeas

13/12/2019

Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética

13/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo