• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Programa de ayudas del Ente Vasco de la Energía para la eficiencia energética

La cuantía total es de 9,45 millones de euros. Su objetivo, impulsar proyectos de uso racional de la energía y el aprovechamiento de fuentes energéticas renovables

Esther de Aragón by Esther de Aragón
17/05/2019
in AHORRO Y EE, LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Sesión informativa sobre las ayudas para la eficiencia energética del Ente Vasco de la Energía.

Sesión informativa sobre las ayudas para la eficiencia energética del Ente Vasco de la Energía.

Las ayudas que pone en marcha anualmente el Ente Vasco de la Energía han entrado en vigor en mayo. Estas ayudas se destinan a impulsar proyectos de eficiencia energética e instalaciones renovables. El presupuesto total es de 9,4 millones de euros.

Las medidas se encuadran en los objetivos de ahorro energético y uso de renovables, establecidos en la Estrategia Energética de Euskadi del Gobierno Vasco para 2030. Por tanto, la estrategia persigue la transición a un modelo energético sostenible.

Una parte de los programas corresponden a la promoción de la eficiencia energética en sectores consumidores. Buscan potenciar un uso racional de la energía en el sector Industrial, Terciario y de la Administración Pública Local, donde también se prevén ayudas para implantar fuentes renovables. Por tanto, los programas de promoción de nuevas instalaciones de renovables apoyan los aprovechamientos de geotermia y producción eléctrica.

La dotación es de 6,65M€. Los programas se han publicado en el BOPV y han entrado en vigor el pasado 14 de mayo.

Asimismo, las ayudas contemplan medidas adicionales para mejorar la eficiencia energética en Polígonos Industriales. Pero éstas entrarán en vigor el próximo día 21 de mayo. Asimismo, tendrán ayudas las destinadas a apoyar las tecnologías renovables marinas, con 500.000€, y de la biomasa, con 800.000€.

Ayudas en vigor

Además, las presentes medidas se suman a las abiertas el pasado mes de marzo para la mejora energética del transporte. Esas ayudas tienen una cuantía de  8,3 millones de euros. De ellos, 6,2 millones pertenecen al Plan Renove de Vehículos y al programa de Transporte y Movilidad Eficiente del EVE. Y 2,1 millones corresponden al plan MOVES Estatal, que también gestiona el Ente Vasco de la Energía.

Así, en total, el Ente Vasco de la Energía –la agencia energética del Gobierno Vasco– gestionará una suma presupuestaria de 17,7M€ en 2019 en subvenciones para la mejora energética.

1_Eficiencia energética

Los programas deben aportar un importante grado de ahorro en el consumo de energía, reduciendo la factura por este concepto. Además, incluyen actuaciones de eficiencia energética. Pero, también, la implantación de instalaciones de aprovechamiento de energía solar térmica.

En consecuencia, y para estos objetivos, se destinarán 4,7 millones de euros. Se apoyarán más de 400 proyectos, que requerirán inversiones estimadas en más de 113 millones de euros. Aportarán un ahorro de 16.500 tep/año (toneladas equivalentes de petróleo). Es el equivalente al 0,3% de la energía consumida en Euskadi en un año.

Desglose de programas

Industria.

La eficiencia energética en la industria es fundamental para mantener las cotas de competitividad. Con más motivo porque la industria vasca opera internacionalmente, en mercados cambiantes. Estas ayudas tendrán un presupuesto de 1 millón de euros. Y se prevé el apoyo de unos 100 proyectos, con inversiones inducidas superiores a los 38 M€, que aportarán 12.000 tep/año de ahorro.

Las actuaciones que podrán recibir ayudas, entre otras, incluyen:

  • La renovación y mejoras de instalaciones de proceso industrial
  • La renovación y mejoras en instalaciones auxiliares
  • Los sistemas de gestión y digitalización de procesos
  • La climatización
  • Las instalaciones de cogeneración
  • La realización de auditorías energéticas
  • La implantación de sistemas de generación solar térmica
  • Las mejoras en la iluminación, tanto interior como exterior

Terciario.

El Ente Vasco considera amplio el margen del sector terciario para realizar mejoras en materia de eficiencia energética. También, para minimizar el impacto de la factura energética en la cuenta de resultados. En consecuencia, la dotación para este sector es de 2 millones de euros. Contribuirá a impulsar inversiones de 45 millones de euros a través de 200 proyectos. Y aportarán de 2.900 tep/año de ahorro.

Las actuaciones incluidas en el programa de subvenciones incluyen:

  • La renovación y mejora de las instalaciones de climatización y producción de agua caliente
  • La mejora de la iluminación interior y exterior
  • La instalación de sistemas de cogeneración
  • La instalación de sistemas de gestión de la energía, en empresas con cargas energéticas destacadas

Administración Pública Local.

Este programa de ayuda destinará 1,7 millones de euros a los municipios. Inducirán inversiones de aproximadamente 30 millones de euros, a través de más de 150 proyectos.

En consecuencia, las actuaciones desarrollarán, desde el ámbito local:

  • La renovación y mejoras en el alumbrado público
  • Las mejoras en las instalaciones de climatización y producción de agua caliente
  • La implantación de instalaciones de cogeneración
  • La implementación de sistema de gestión energética
  • La realización de auditorías y planes energéticos municipales

2_Impulso de instalaciones renovables

El programa de estas ayudas apoya nuevas instalaciones  renovables en Esuskadi. Concretamente, las instalaciones con tecnología de aprovechamiento de la geotermia, así como la producción eléctrica renovable. Están disponibles para todos los sectores y toda la ciudadanía.

Cuentan con una dotación conjunta de 2.750.000€. De esa cantidad, 800.000€ estarán destinados a la biomasa, que dará inicio el 21 de mayo. Con ellos se espera contribuir a la implantación de 200 instalaciones con una potencia térmica cercana a los 20 MW y 4 MW de potencia eléctrica.

Desglose

Biomasa.

Las instalaciones objeto de subvención incluyen las de producción de calor. Y tanto las de 20 a 70 kW como las mayores de 70 kW. También se subvencionarán los generadores de calor para la producción de aire caliente y nuevas conexiones a district-heating existentes.

El programa contará con un presupuesto de 800.000 €. Así, se espera apoyar la implantación de 30 instalaciones con una potencia conjunta cercana a los 18MW.

Geotermia.

Se incluyen ayudas a equipos de geotermia, así como conexiones a district-heating existentes, mediante una dotación de 850.000€. Con ello se prevé aumentar en unas 30 instalaciones de unos 4 MW el parque geotérmico de Euskadi.

Electricidad renovable.

En materia de producción eléctrica renovable podrán recibir ayudas aquellas instalaciones para el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica, las instalaciones eólicas y las minihidráulicas. Se espera que entren en funcionamiento cerca de 150 instalaciones con una potencia instalada conjunta de aproximadamente 4 MW. La dotación es de 1.100.000€.

Previous Post

ACCIONA desarrolla un proyecto de hibridación de paneles solares con torres eólicas

Next Post

Aprobada la financiación para la primera gigafactoría de baterías de litio de Europa

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
Aprobada la financiación para la primera gigafactoría de baterías de litio de Europa

Aprobada la financiación para la primera gigafactoría de baterías de litio de Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}