• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Ayuntamiento de Barcelona impulsará la rehabilitación energética y creará MESBarcelona

Invertirá 66 millones e intentará atraer fondos privados para proyectos de rehabilitación e instalaciones fotovoltaicas. Y creará el Mecanismo para la Energía Sostenible de Barcelona.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
03/12/2020
en AHORRO Y EE, AUTOCONSUMO, INFORMES
0
La rehabilitación energética de las viviendas, el impulso de las renovables y del autoconsumo, entre las prioridades de esta nueva medida del Ayuntamiento de Barcelona. Foto: Info Cat.

La rehabilitación energética de las viviendas, el impulso de las renovables y del autoconsumo, entre las prioridades de esta nueva medida del Ayuntamiento de Barcelona. Foto: Info Cat.

0
SHARES

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado una inversión de 50 millones para impulsar la rehabilitación energética mediante energías renovables. Además, quiere atraer fondos privados para una inversión conjunta de, por lo menos, 166 millones. El destino de estas inversiones está en proyectos de rehabilitación energética e instalaciones fotovoltaicas en la ciudad. Además, va a crear el Mecanismo para la Energía Sostenible de Barcelona (MESBarcelona).


Laia Bonet, teniente de alcalde, ha anunciado esta medida en una rueda de prensa. Durante la misma, también ha informado que el gobierno municipal ha acordado crear el Mecanismo para la Energía Sostenible de Barcelona (MESBarcelona).

Según indica Info Barcelona: este mecanismo es:

«una herramienta más para acelerar el cambio de modelo energético y cumplir los hitos fijados en la Declaración de la emergencia climática, los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y el plan Clima«.

Esta medida continúa la línea que hemos avanzado últimamente sobre los planes para mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos de Barcelona.

MESBarcelona

Tal y como indica Europa Press:

“MESBarcelona prevé acompañar el proyecto e incrementar en un 66% la generación renovable local; actualmente la ciudad genera 140GWh de energía a través de recursos renovables y locales”.

El acuerdo del consistorio para la creación de este mecanismo lo pactaron BComú, PSC, ERC y JxCat. De hecho, se incorporó a los presupuestos de 2020. Y nace como un instrumento para hacer frente a la crisis económica posterior a la pandemia de la Covid-19. Según explican, permitirá la «innovación empresarial y la mejora energética» de edificios.

En palabras del propio Ayuntamiento:

«En Barcelona la antigüedad media de los bloques de pisos es de 60 años, y la mayoría tienen una baja eficiencia energética. Esta nueva herramienta impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona es una oportunidad para mejorar el aislamiento térmico de estos edificios y para aprovechar las azoteas para generar energía solar con la instalación de placas fotovoltaicas y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero».

Inversores

Para seleccionar y homologar inversores, el Ayuntamiento exigirá que se focalicen en inversiones en fotovoltaica o rehabilitación energética. Así, el modelo de negocio no requerirá la cofinanciación por parte de los propietarios de los edificios.

El 100% de la inversión tendrán que asumirlo los inversores. Y recuperarán esa inversión con los ahorros energéticos generados por las operaciones financiadas, siguiendo los modelos ESCO. Estos modelos permiten la realización de inversiones tecnológicas para optimizar el consumo energético y, en consecuencia, generar ahorros que se destinen a amortizar el costo de la inversión.

En el caso de fotovoltaicas, se garantizará que diversifiquen su instalación en distintos tipos de edificios.

La coinversión se dirigirá a varios grupos de proyectos: la mejora energética de la ciudad con la instalación de fotovoltaicas y otras fuentes de energía verde; asimismo, la mejora de aislamientos y fachadas; y la innovación tecnológica en energías limpias.

También te puede interesar:

  • La Diputación de Barcelona aprueba ayudas para 60 instalaciones de autoconsumo
  • Barcelona invertirá 563 millones de euros en reducir sus emisiones
  • Nueva línea de ayudas de la Diputación de Barcelona para instalación fotovoltaica en edificios municipales
  • Barcelona ahorraría 600.000.000€ con un 100% de edificios construidos bajo el estándar Passivhaus

Tags: autoconsumoAyuntamiento de BarcelonaBarcelonaeficiencia energéticainversiones en rehabilitación de viviendasMESBarcelonarehabilitación energética
Entrada anterior

Comercializadora vs distribuidora de luz: quién es quién y quién hace qué en el mercado eléctrico

Entrada siguiente

Contigo Energía comenzará a operar también en Portugal

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes
AUTOCONSUMO

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Entrada siguiente
contigo energía

Contigo Energía comenzará a operar también en Portugal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies