• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Axpo empieza a inyectar en la red de gas biometano procedente de residuos ganaderos

Concretamente, los procedentes de la granja Torre Santamaría (Balaguer, Lleida).

Esther de Aragón by Esther de Aragón
01/02/2022
in BIOCOMBUSTIBLES, INFORMES
0
Granja Torre Santamaría (Balaguer).

Granja Torre Santamaría (Balaguer).

Axpo ha anunciado que comienza a inyectar, a la red gasística de Nedgia, biometano procedente de residuos ganaderos de la granja Torre Santamaría (Balaguer, Lleida). El aprovechamiento energético de los residuos orgánicos del ganado resulta viable económicamente. Además, es clave para reducir el impacto medioambiental de las instalaciones ganaderas y, en consecuencia, garantizar su futuro.


Con esta iniciativa, se da un paso para que otras muchas instalaciones puedan valorizar el estiércol y los purines con fines energéticos. Así, se conseguiría reducir su impacto ambiental.

Con una inversión cercana a los 4 millones de euros, este proyecto ha situado a la granja Torre Santamaría como ejemplo práctico de economía circular. La totalidad de sus residuos agroalimentarios se convierten en biometano, que se inyecta directamente a la red.

Biometano a partir de residuos ganaderosPara ello, se ha firmado el primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo en España. Lo ha firmado Axpo Iberia como parte de su apuesta por un combustible de origen 100% renovable, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad europeos.

Sólo en Cataluña, hay aproximadamente 8 millones de cerdos, 700.000 piezas de ganado bovino y 38 millones de aves. Entre todos generan unos 17 millones de toneladas de purines. La Comisión Europea (CE) ya dio un ultimátum hace casi dos años a España para que afrontara la problemática de los suelos contaminados. Además, alertó de la situación especialmente preocupante de zonas vulnerables de gran producción agraria en Cataluña: Lleida, Cataluña Central, Plana de Vic, cuencas del Manol y Muga, Baix Penedès y Terres del Ebre.

Proyecto de Axpo

Durante el evento de inauguración, Ignacio Soneira, director general de Axpo, ha manifestado su satisfacción por haber conseguido hacer realidad el proyecto. Si se hiciera extensivo a otras granjas ganaderas a gran escala, podría contribuir de forma decisiva a la sostenibilidad y el mantenimiento de estas instalaciones. Soneria ha afirmado:

“El estiércol y los purines son residuos que, sin tratamiento, generan un impacto muy negativo en los suelos; en los acuíferos; y también en la atmósfera con la emisión de metano. Con su transformación en biometano, conseguimos un aprovechamiento total de estos residuos en forma de energía. Puede consumirse directamente en la propia granja o bien inyectarse en la red de gas, como es el caso de Torre Santamaría”.

Las más de dos millares de vacas de esta granja producen 24 millones de litros de leche al año. Y su actividad genera en torno a 70.000 toneladas de residuos orgánicos que desprenden metano. En esa línea, el director de Axpo ha añadido:

“En la cumbre climática de Glasgow se firmó un compromiso por parte de más de 100 gobiernos, incluido el español, para reducir estas emisiones. Destinar a segundos usos energéticos los residuos orgánicos del ganado ayudaría en gran medida a aliviar las secuelas medioambientales derivadas de su actividad”.

Axpo Iberia y Torre Santamaría descubren la placa conmemorativa.
Axpo Iberia y Torre Santamaría descubren la placa conmemorativa.

Plantas de biometano

Según datos recientemente publicados por la Asociación Europea de Biogás, en Europa el número de plantas de biometano ha crecido en un año un 17%. En total, hay 992 plantas. De ellas, 306 pertenecen a Francia, 242 a Alemania y apenas un par de ellas en España.

Sin embargo, a pesar de este evidente retraso, existe un gran interés por parte de algunas empresas para el desarrollo de esta energía verde. Una energía que se obtiene a partir del biogás y se genera tras la descomposición anaeróbica de la materia orgánica.

Según la información de GASNAM, antes de que acabe 2022 habrá 12 plantas de biometano en explotación en España y estarán en proyecto otras 30. Y las previsiones para 2024 arrojan la cifra de 64 plantas de biometano en explotación. Generarán una producción total de 2.077 Gwh/año frente a los 162 GWh/año actuales.

En ese sentido, el apoyo de la administraciones locales y autonómicas resulta fundamental para facilitar e incentivar este tipo de instalaciones. Según Jacobo Canseco, responsable de Energía Verde de Axpo Iberia:

“Necesitamos que los principios y prácticas de la economía circular tengan su propia implantación en las instalaciones ganaderas. Pero, para eso, es vital el apoyo de las administraciones.

Creemos que esta ley de residuos debe fijar algunas líneas para garantizar la incorporación del estiércol a la economía circular de manera más completa y eficiente, articulando medidas concretas para su promoción y desarrollo. Para ello, resulta imprescindible un marco regulatorio que permita crear un mercado propio de biometano en nuestro país, sin necesidad de comercializar esta energía verde fuera de nuestras fronteras”.

También te puede interesar:

  • Azora Capital y Axpo Iberia firman un PPA a 10 años
  • Axpo firma un nuevo acuerdo de suministro de energía renovable en España
  • Axpo Iberia será creador de mercado para los productos a plazo de gas durante el primer semestre de 2021
  • MIBGAS contará de nuevo con Axpo Iberia y ENGIE como creadores de mercado voluntarios

Previous Post

Alemania busca socios para un consorcio de proyectos de hidrógeno verde

Next Post

Ya disponibles las ayudas para proyectos de comunidades energéticas

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
comunidades energéticas

Ya disponibles las ayudas para proyectos de comunidades energéticas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}