• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza la Unión Energética de América del Norte que integrará a Canadá, EEUU y México

15/02/2016
en MERCADO ELÉCTRICO
0
union energetica canada mexico

Mientras que en la Unión Europea todos los esfuerzos se centran hacia una integración energética para convertirse en una de las más importantes a nivel global, Canadá, EEUU y México están haciendo lo mismo. Por el momento, quieren abrir rutas para la participación de las empresas energéticas y eléctricas y caminar a un modelo más sostenible que luche contra el cambio climático.

Durante estos últimos últimos meses se está trabajando de manera coordinada entre los funcionarios de los tres países en abrir rutas para la participación de las empresas de recursos fósiles, eléctricas y en la transición de la energía hacia la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático, precisamente en una etapa en México de apertura del sector eléctrico y de los hidrocarburos.

Los ministros y secretarios de Energía de cada uno de los países estudian la adopción de nuevos modelos de negocios que fomentan la competencia, la creación de mercados en hidrocarburos y electricidad, así como establecer reglas claras e instituciones fuertes, como por ejemplo ampliar las oportunidades de inversión en infraestructura para el transporte y almacenamiento de gas natural, el desarrollo de sistemas de ductos y poliductos para el envío de combustibles líquidos a los destinos de consumo, así como la construcción de terminales marítimas que incrementen la capacidad de carga.

Colaboración en investigación

México, por su parte, también quiere que se colabore en proyectos de investigación conjunta con EEUU y Canadá, y asegura que en investigación, el país hispano cuenta con 5 centros de innovación en energía eólica, solar, geotérmica, marítima y bioenergía, en los que pueden participar instituciones académicas, centros de investigación y empresas de todo el mundo.

Los tres países han coincidido en afirmar que existe una buena relación entre México y Canadá en materia energética, académica y de investigación.

Reforma energética de México

Ya os contamos que desde el 2014, el país azteca está inmerso en una gran reforma constitucional que ha traído consigo 11 importantes reformas, entre ellas la del sistema energético, que permitirá la entrada de las empresas privadas al mercado del petróleo y de la electricidad. Esto significa que México se vuelve un mercado atractivo para bancos internacionales y podría captar de 4.000 a 5.000 millones de dólares anuales en financiación. De hecho, en un mes se lanzará una nueva subasta para energías renovables, especialmente para eólica y solar.

Precisamente, esa Reforma Energética es la que se ha destacado en las reuniones bilaterales y multilaterales como vía para activar los mecanismos del mercado y las oportunidades de inversión en los subsectores eléctrico y de renovables.

La Secretaría de Energía SENER de México ha asegurado que el país enfoca sus esfuerzos en implementar esta Reforma Energética, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado modificaciones profundas al marco jurídico e institucional del sector, al pasar de un modelo cerrado a uno abierto y crear mercados en hidrocarburos, gas y electricidad, en los que se permite la participación de empresas públicas y privadas en igualdad de condiciones.

Además, en materia de hidrocarburos se requería atraer capital y tecnología de punta, a fin de acceder a yacimientos no convencionales y en aguas profundas y así recuperar la producción de crudo, objetivo que ya está incluido en esa reforma. De esta manera, asegura que creará un mercado que fomentará la competencia y se reflejará en tarifas más bajas para las empresas y los hogares, además de que también se crearán herramientas para dar un estímulo a las energías limpias.

Entre otros temas, también se han creado los Certificados de Energías Limpias, con los que se garantiza que un porcentaje mínimo del consumo eléctrico de los grandes consumidores provenga de fuentes menos contaminantes. En este sentido, también se aprobó la Ley de Transición Energética, con la que se regula el aprovechamiento sostenible de la energía, lo que permitirá alcanzar la meta propuesta de que para 2024 el 35% de la generación eléctrica provenga de fuentes limpias.

Publicación anterior

Diseño Ecológico ErP y Etiquetado Energético

Publicación siguiente

Madrid podría tener un Billete único en el transporte público y ser 100% Sostenible

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
facturas energéticas
INFORMES

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Precio medio diario de la electricidad en octubre de 2023.
INFORMES

En un contexto volátil, la eólica ha hecho que el precio de la luz de octubre descienda un 12,88%

03/11/2023
Publicación siguiente
decide madrid

Madrid podría tener un Billete único en el transporte público y ser 100% Sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}