• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avance de ASE sobre el precio de la luz en julio: baja desde junio un 1,3% pero se coloca por encima de la media europea

La producción renovable crece un 5,6% por el aumento de la fotovoltaica (+32,7%) y de la hidráulica (+37,6%), pero baja la eólica (-21,6%).

18/07/2023
en INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
Avance del Grupo ASE sobre el precio de la luz en julio.

Grupo ASE ha dado a conocer un avance sobre el precio de la luz en julio. Baja un 1,3% desde junio, pero se coloca por encima de la media europea por primera vez desde febrero de 2022. La producción renovable crece un 5,6%. Aumentan la fotovoltaica (+32,7%) y la hidráulica (+37,6%). Sin embargo, la eólica desciende (-21,6%). Los ciclos combinados son la tecnología que más desciende, aunque sigue en segunda posición del mix, tras la nuclear.


El precio diario del mercado mayorista (POOL) español hasta el día 16 de julio se sitúa en 91,77 €/MWh. Baja un ligero 1,3% respecto al mes de junio y registra un fuerte descenso (64,4%) respecto a hace un año.

Sin embargo, por primera vez desde febrero de 2022, se sitúa por encima de la media europea (+10,6%). Según los analistas de Grupo ASE, la explicación se encuentra en el descenso de la producción eólica.

Señala el informe del grupo que el precio eléctrico español está siendo estable durante la primera parte del mes. Los días laborables el precio medio diario se ha movido entre 100-110 €/MWh y ha caído los fines de semana.

Con respecto a las horas de máxima radiación (de 10 a 18h), el precio de la primera quincena de julio es de 65,67 €/MWh, frente a los 73,55 € de junio.

Avance de ASE sobre generación

Según indica el avance de ASE, la generación en España cae con fuerza (-9,0%) en la primera parte de julio. Es consecuencia de la reducción de la demanda (-3,1%) pero, sobre todo, por la reducción del saldo exportador de España: del 79,6% respecto al mismo periodo del año pasado.

El saldo con Francia ha pasado de exportador a importador. Es consecuencia de la desaparición del tope del precio del gas y del aumento de la producción nuclear francesa (+27%).

En los primeros 16 días de julio las importaciones desde Francia se han incrementado en 800 TWh. Recordemos que el año pasado, en estas fechas, apenas eran de 51 TWh. Por su parte, las exportaciones se han reducido a 291 TWh, frente a los 796 TWh del año pasado.

La producción renovable ha aumentado un 5,6%. Por detrás, el incremento de la fotovoltaica (+32,7%) y de la hidráulica (+37,6%). Sin embargo, el precio no ha bajado más porque la eólica ha experimentado un fuerte descenso (-21,6%). El recorte ha sido especialmente acusado durante las horas solares. Es algo que no tiene explicación meteorológica y que se viene repitiendo en el periodo estival.

En cuanto a los ciclos combinados de gas (CCG), han reducido su aportación en un 37,9%. Sin embargo, ocupan la segunda posición en mix, con una participación del 19,6%, solo por detrás de la nuclear (22,9%). Esta fuerte presencia de los CCG en todas las horas del día, especialmente en las punta, ha evitado una mayor caída del precio de la electricidad.

Mix, avance julio 23

Reservas de gas

Tras el repunte que había experimentado en la parte final de junio, el precio spot del gas holandés (TTF) desciende. Concretamente, en lo que va de julio, hasta los 31,45 €/MWh. Esta caída se ha producido por el aumento de las reservas holandesas, que están al 80% de su capacidad. Con ese porcentaje, cumplen los objetivos de almacenamiento de la UE casi tres meses antes de lo previsto.

El mercado español (MIBGAS) ha mostrado un comportamiento similar. Se sitúa en 32,12 €/MWh. Sin embargo, registra una ligera prima sobre el precio spot TTF. La causa radica en el fuerte descenso de las reservas de gas natural licuado (GNL) en España. Se han situado en el 50% de su capacidad, 31 puntos por debajo de su nivel hace un año.

El volumen de reservas es menor por las elevadas exportaciones a Francia de los últimos meses. Y, además, por el descenso en la llegada de cargueros de GNL. En lo que va de 2023 se han recibido 162 (12 en la última quincena) frente a los 173 que habían llegado en el primer semestre del año pasado.

Suben los precios asiáticos de GNL

La demanda china ha aumentado, igual que la prima del mercado asiático (12,04 $/MMbtu) frente al europeo (9,78 $/MMbtu). Ya alcanza los 2,26 $MMbtu. Es decir, se sitúa por encima de la diferencia de los costes de transporte desde Estados Unidos: 1,04 $/MMBtu a Europa y 2,22 $/MMBtu a Japón.

Sin embargo, de acuerdo con el informe de ASE, la recuperación de la demanda del conjunto de países de la cuenca del Pacífico todavía es tímida. De hecho, China ha recortado su previsión de crecimiento.

También te puede interesar:

  • Según el Panel de Hogares de la CNMC, no muchos hogares tienen en cuenta el precio de la luz por tramo horario
  • El precio del gas permanecerá estable si la planta de Noruega recupera la normalidad y Asia no incrementa sobremanera la demanda
  • La demanda de energía eléctrica en España durante el mes de junio descendió un 5,7%
  • Los 10 países más atractivos para invertir en energías renovables
  • Un informe de Evolución Solar afirma que el precio de la energía volverá a subir y que lo sensato es invertir en fotovoltaica
Publicación anterior

Tecnologías Bosch para toda la cadena de valor del hidrógeno

Publicación siguiente

La Unión Europea y Uruguay cooperarán en materia de transición energética

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
Publicación siguiente
uruguay

La Unión Europea y Uruguay cooperarán en materia de transición energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}