• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El autoconsumo solar, clave para abandonar la dependencia energética

En un contexto energético acentuado por el aumento del precio del gas, los consumidores ven como sus facturas de la luz están alcanzando precios prohibitivos

Javier López de Benito por Javier López de Benito
28/10/2021
en AUTOCONSUMO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
galp solar

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista alcanzó el martes 26 de octubre los 263,29 €/MWh. El martes 5 de octubre, el precio era de 216 €/MWh y hablábamos del segundo precio más alto de la historia. Dos días después escaló hasta los 288,53 €/MWh, el más alto registrado en la serie histórica. ¿Cuáles son las causas del desorbitado precio de la electricidad al que estamos asistiendo? ¿Qué factores influyen en este precio? ¿Puede ser el autoconsumo solar la solución para que el consumidor ahorre en la factura de la luz?

Tras unos meses de julio, agosto y septiembre que cerraron con un precio medio de la electricidad disparado, ahora octubre sigue la tendencia alcista registrando los precios más altos de la serie histórica. Las previsiones siguen sin ser optimistas y veremos como el precio de la electricidad sigue subiendo en las próximas semanas.

Las causas de la subida del precio de la electricidad

El aumento del precio medio de la electricidad tiene su origen en el contexto energético actual, profundamente marcado por la subida del precio de todas las materias primas vinculadas a la energía a nivel internacional, como son el petróleo, el carbón y el gas. Esta situación provoca también que los derechos de CO2 se encuentren en precios inusualmente altos.

A continuación, tenemos que atender al funcionamiento del mercado mayorista en España, conocido como «pool». En él, se estima la demanda por horas de todas las empresas productoras de electricidad. Una vez obtenidas las ofertas de venta de electricidad, se ordenan según el coste de producción. Primero entran las renovables y la nuclear, que son las energías más baratas, pero si no son capaces de cubrir toda la demanda, el sistema recurre a otras tecnologías como los ciclos combinados o el carbón, que son más costosas. El problema está en que son estas tecnologías las que marcan cada hora el precio final.

El aumento del precio del gas

El comercio internacional del gas se desarrolla de dos formas. En primer lugar, el combustible viaja por gasoductos como los de Noruega, Rusia y Argelia (primer exportador de gas natural a España en la actualidad) hasta Europa. Este gas es contratado a largo plazo por las naciones y, teóricamente, tiene un precio menos sometido a fluctuaciones y vinculado al petróleo.

Por otra parte, los barcos metaneros transportan gas natural licuado hacia Europa desde países productores como Rusia y Argelia, entre otros. El precio del GNL es más caro y los navíos buscan las mejores ofertas para vender el GNL que transportan.

Una vez detallado el funcionamiento del comercio de gas, hay que tener en cuenta dos situaciones que se producen actualmente. Por un lado, los gasoductos europeos no están transportando todo el gas que debieran y, por otro, el precio del GNL ha subido de forma significativa.

Todos estos factores han provocado que, aunque el precio del gas varía estacionalmente, la situación actual constituya un hecho sin precedentes, ya que el precio del gas en el mercado ibérico se ha multiplicado por tres a lo largo de 2021.

Autoconsumo solar, la solución para no depender de los combustibles fósiles

En este contexto energético acentuado por un aumento significativo del precio del gas, los consumidores están viendo como sus facturas mensuales de electricidad alcanzan precios prohibitivos. Pues bien, una de las soluciones más viables es generar nuestra propia energía mediante una instalación de autoconsumo solar.

España, una de las zonas con mejor irradación solar de Europa, cuenta actualmente con 1.500 MW de autoconsumo instalados, de los que 623 han sido puestos en marcha durante 2020.

Según APPA Renovables, un pequeño consumidor acogido a la tarifa PVPC, que instalase 1 kW de potencia, vería incrementado su ahorro en más de un 50% con el nuevo esquema tarifario respecto al anterior.  Esto es debido a que la producción diaria se concentra en las horas de mayor demanda y en las que el precio de la electricidad es más caro.

Además, las instalaciones menores de 100 kW pueden verter a red los excedentes (energía no consumida) y optar por un sistema de compensación, por el cual la comercializadora compensará los excedentes como un ahorro en nuestra factura de la luz en el siguiente mes. 

¿Cómo funciona una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

El proceso de producción de energía con paneles fotovoltaicos es sencillo. En primer lugar, la energía producida en los paneles fotovoltaicos se transforma en corriente alterna a través de unos inversores. A continuación, pasa por un contador que mide la producción y se inyecta directamente a la red a través de la acometida. Estos datos son recogidos por la distribuidora y comunicados a la comercializadora de referencia para que pueda emitir los correspondientes abonos mediante compensación y según el coeficiente de cada usuario.

Importancia de las renovables en el contexto energético actual

La Comisión Europea presentó el pasado martes 26 de octubre sus informes sobre el estado de la Unión de la Energía en 2021. Entre los datos más destacables encontramos que las energías renovables ya superan a los combustibles fósiles en la producción energética de la Unión Europea. En concreto, en 2020, la energías limpias generaron un 38% de la electricidad, frente al 37% logrado por los combustibles fósiles.

Al igual que el pequeño consumidor puede conseguir seguridad energética produciendo su propia energía de forma renovable, el informe anima a la Unión Europea a poner esto en práctica, ya que tiene una alta dependencia de la importación de energía exterior, cuyos precios rozan su nivel más alto en las últimas tres décadas.

Por tanto, las renovables aportan garantía de suministro, electricidad limpia y un futuro sostenible para los sistemas económicos. Su potencial ha de aprovecharse a todos los niveles de generación y consumo de energía si queremos abandonar nuestra dependencia de los combustibles fósiles cuanto antes.

Te puede interesar

  • Las renovables ya son la principal fuente de energía en la Unión Europea
  • El domingo atrasamos los relojes, ¿afecta el cambio de hora al precio de la luz?

 

 

 

 

 

 

 

Tags: autoconsumo solarenergías renovablesprecio de la electricidadsubida del gas
Entrada anterior

Argelia se compromete con España a complementar el suministro de gas con gas natural licuado por barco

Entrada siguiente

Ocho de cada 10 españoles valora instalar paneles solares de autoconsumo en dos o tres años

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

aquila capital
AUTOCONSUMO

Cuatro preguntas clave sobre la instalación de placas solares para autoconsumo

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022
AUTOCONSUMO

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
Entrada siguiente
Ocho de cada 10 españoles valora instalar paneles solares de autoconsumo en dos o tres años

Ocho de cada 10 españoles valora instalar paneles solares de autoconsumo en dos o tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}