• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El autoconsumo duplica su capacidad instalada en España y alcanza 1 GW

Según las cifras de UNEF, en 2019 se instalaron 459 MW de potencia en autoconsumo fotovoltaico

Javier López de Benito por Javier López de Benito
07/02/2020
en AUTOCONSUMO
0
autoconsumo

Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mostró ayer su satisfacción por el hecho de que el autoconsumo haya duplicado su capacidad instalada en España y haya alcanzado 1 GW.

La secretaria de Estado de Energía, que inauguró la jornada sobre “Transformación Energética y Recursos Distribuidos” organizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) en la feria Genera 2020, que se celebra desde el pasado día 5 de febrero en la Feria de Madrid y que termina hoy, insistió en la importancia de estos resultados, que le ha hecho llegar la Unión Fotovoltaica Española, según explicó.

Cifras del autoconsumo en 2019

Según las cifras de UNEF, en 2019 se instalaron 459 MW de potencia en autoconsumo fotovoltaico, duplicando los 235 MW instalados en 2018. De esos 459 MW en torno a un 10% correspondió a instalaciones de autoconsumo aisladas de la red, y el 90% restante a proyectos conectados a la red eléctrica. Este triunfo, dijo Sara Aagesen, hay que trasladarlo al resto de recursos distribuidos como las redes eléctricas, el almacenamiento o la recarga del vehículo eléctrico.

España está dentro de los puntos calientes del IPCC y las previsiones anteriores sobre la gravedad del cambio climático se han acelerado.

Y es que, como ha dicho Jon Groizard, director general del IDAE, que se encargó de la sesión de apertura, el autoconsumo es una pieza de un engranaje mucho más amplio formado por recursos energéticos distribuidos que son en definitiva las palancas que tienen los usuarios tanto particulares, como empresas o entidades públicas, para ejercer de forma activa en el sistema energético.

Por eso, la sesión de apertura de esta jornada se centró en el papel de la generación distribuida, la respuesta a la demanda y el almacenamiento, como actividades claves en la transición energética. Desde el punto de vista del IDAE constituyen palancas para activar a los ciudadanos y contribuir, directamente, o a través de los agregadores, a la descarbonización del país.

Las comunidades energéticas son un factor clave a la hora de otorgar a los ciudadanos un papel proactivo en este proceso, tal y como explicó Jesús Ferrero, subdirector general de Energías Renovables y Estudios de la secretaría de estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que desgranó la presencia de esta herramienta en el PNIEC.

Santiago Muñoz, director del Área de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencias (CNMC), recordó que la transición energética pasa por la electrificación de la economía, y, por lo tanto, que la digitalización así como la distribución, las redes, y los peajes, son importantes. Al respecto, y de cara a afrontar la transición energética, explicó que desde la CNMC han incrementado notablemente el número de períodos, lo que permite diferenciar la recarga nocturna de los coches eléctricos, por ejemplo; han posibilitado que el autoconsumo de proximidad no tenga que pagar peaje, y han creado un peaje especial para la recarga durante cinco años y en base solamente a la energía.

España, punto caliente en el IPCC

Valvanera Ulargui fue la encargada de dar argumentos para apretar el paso. España está dentro de los puntos calientes del IPCC y las previsiones anteriores sobre la gravedad del cambio climático se han acelerado, aseveró. Ante esta realidad, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, señaló que el nuevo Pacto Verde Europeo y la futura Ley de Cambio Climático española, son una oportunidad para fijar objetivos más ambiciosos. Recordó también que la revisión del borrador del PNIEC y la reciente declaración de Emergencia Climática recién aprobada por el Gobierno y las medidas que la secundan van en la misma línea y son dos documentos absolutamente coherentes el uno con el otro.

En cuanto al Pacto Verde Europeo, Antonio López-Nicolás, jefe adjunto de la Unidad de Energías Renovables de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, anunció que preparan varias estrategias, una que estará próxima a la primavera sobre descarbonización y que incluye temáticas como el hidrógeno, la digitalización o el calor residual; otra que podría estar lista sobre el otoño y que trataría el tema de la renovación de edificios y la integración en los mismos de las renovables y una última sobre renovables marinas.

Por Elena Alonso, corresponsal en GENERA para EnergyNews.

Te puede interesar

El uso del carbón debe caer en picado para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC

Madrid anuncia una nueva Ley de Sostenibilidad Energética enfocada al autoconsumo

Tags: Autoconsumo fotovoltaicodescarbonizaciónGENERA 2020IPCCJoan GroizardPNIECSara Aagesen
Entrada anterior

Las peculiaridades de la Central Hidráulica de Barreda

Entrada siguiente

De cómo el hidrógeno puede ser clave para alcanzar la neutralidad climática

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Guía autoconsumo
AUTOCONSUMO

Guía con orientaciones y recomendaciones para el fomento del autoconsumo en municipios

06/05/2022
aquila capital
AUTOCONSUMO

El autoabastecimiento con energía solar permite un ahorro de unos 2.300 euros al año

03/05/2022
eidf solar
AUTOCONSUMO

EiDF Solar instala dos planta de autoconsumo para Valle de San Juan

28/04/2022
Entrada siguiente
Hidrógeno

De cómo el hidrógeno puede ser clave para alcanzar la neutralidad climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}