• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aumentan por primera vez desde hace 7 años las emisiones del ETS

El Sistema de Mercado de Emisiones opera en 28 Estados miembros más Islandia, Liechtenstein y Noruega

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/04/2018
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
ETS

Las emisiones totales del Sistema de Mercado de Emisiones (ETS) de la UE, que controla más de 11.000 instalaciones,  aumentaron un 0.3% en 2017, según los datos preliminares que acaba de publicar la Comisión Europea. El Think Thank sin ánimo de lucro y con sede en Londres, Sandbag, ha analizado los datos en un informe en el que afirma que siete de los diez principales emisores de la UE están en Alemania. 

Las emisiones totales del Sistema de Mercado de Emisiones (ETS) de la UE no aumentaban desde hace siete años. Según el informe de Sandbag los responsables de este incremento son el lignito y la industria. Por un lado, las emisiones de lignito superaron por primera vez las emisiones del carbón, por otro lado, las emisiones industriales aumentaron en un 2%. Además, los datos constatan que las emisiones de la aviación siguieron aumentando.

El análisis que ha hecho este Think Thank pone de manifiesto que siete de las diez principales instalaciones emisoras de la UE están en Alemania, como se puede observar en el siguiente cuadro:

ETS
Fuente: Sandbag

Para Dave Jones, analista energético de Sandbag los datos publicados por la Comisión Europea «muestran un aumento preocupante en las emisiones de ETS de la UE. La velocidad de instalaciones de energía eólica y solar no es suficiente para descarbonizar rápidamente el sector de energía, especialmente a medida que aumenta la demanda de electricidad y se cierran las plantas nucleares«. Jones llama la atención también sobre el hecho de que todavía en 2017, el 38% de las emisiones de ETS de la UE se hayan producido en centrales eléctricas de carbón.

Los nuevos datos revelan que en 2017 el 38% de las emisiones de ETS de la UE se han producido en centrales eléctricas de carbón y que siete de las diez principales instalaciones emisoras de la UE están en Alemania

Según explica este experto de Sandbag el reciente aumento en el precio del ETS de la UE significa que la mayoría de las plantas de lignito ahora son incapaces de cubrir sus altos costes fijos pero que debido, entre otras cuestiones, a sus bajos costes variables, siguen emitiendo aunque no sean rentables. A su jucio, esto daría pie para reducir las emisiones rápidamente, pero depende de acometer un plan para lidiar con el creciente problema del lignito.

El informe de Sandbag afirma que las emisiones fijas totales del ETS aumentaron un 0.3% en 2017, de 1750 millones de toneladas en 2016 a 1756 millones de toneladas en 2017. Desde el año 2010 en el que las emisiones se recuperaron ligeramente un 2% después de una gran caída del 11% en 2009, habían estado cayendo una media del 2,7% por año desde el 2005 -cuando se estableció régimen de comercio de derechos de emisión de la UE- hasta el año 2016.

Las emisiones del ETS habían estado cayendo hasta ahora una media del 2,7% por año desde el 2005 -cuando se estableció régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea

Sandbag añade que es previsible que hayan aumentado las emisiones que no se incluyen en el ETS, concretamente las producidas por el uso del petróleo para el transporte y el uso del gas en la calefacción, de lo que deduce que es probable que las emisiones globales de la UE hayan aumentado en 2017.

ETS
Fuente: Sandbag

Por otra parte, las emisiones industriales aumentaron un 2% a 743 Mt a medida que la economía repuntó. Casi todos los sectores aumentaron, donde más, un 5%, en el hierro y el acero, donde la producción de la UE experimentó su primer aumento durante tres años. El cemento aumentó en un 3%.

ETS
Fuente: Sandbag

El régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE) o mercado europeo de emisiones de CO2 (EU ETS) es un hito de la política de la UE para combatir el cambio climático y una herramienta esencial para reducir de forma rentable las emisiones de gases de efecto invernadero. Es el primer mercado de carbono del mundo y el mayor.

El mercado europeo de emisiones limita las emisiones de más de 11.000 instalaciones de elevado uso energético (centrales eléctricas y plantas industriales) y de las compañías aéreas que operan en los países que lo participan

Opera en 31 países (los 28 países de la UE e Islandia, Liechtenstein y Noruega) y limita las emisiones de más de 11.000 instalaciones de elevado uso energético (centrales eléctricas y plantas industriales) y de las compañías aéreas que operan entre esos países. Abarca aproximadamente el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, explica la Comisión Europea.

Tags: carbonoco2derechos de emisiónemsiionesETSSistema de Mercado deUE
Entrada anterior

La CNMC incoó 104 expedientes sancionadores en el mercado energético en 2017

Entrada siguiente

Los Expertos instan al Gobierno a concretar la normativa de los edificios de consumo casi nulo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
AHORRO Y EE

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
Informe de Red Eléctrica sobre generación eólica y solar en 2021.
EÓLICA

España: el segundo país europeo que más energía eléctrica generó con eólica y solar en 2021

30/06/2022
costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Entrada siguiente
consumo casi nulo

Los Expertos instan al Gobierno a concretar la normativa de los edificios de consumo casi nulo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
acciona

Acciona llega a Finlandia para construir el tercer túnel submarino más largo del mundo

01/07/2022
Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

01/07/2022
exolum

Exolum obtiene las certificaciones ISCC Plus e ISCC Corsia

30/06/2022
Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

30/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}