• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aumenta la demanda de grupos electrógenos en alquiler en países europeos como Reino Unido, Alemania y Francia

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/05/2014
en MOTORES Y GRUPOS
0
himoinsa grupos electrogenos

La industria del alquiler en Europa es exigente y se demandan grupos electrógenos con tanques de combustible de gran capacidad y bajos niveles de ruido y contaminación. Por eso, el fabricante de grupos electrógenos Himoinsa asistirá a una de las ferias más importantes del sector del alquiler en Europa, International Rental Exhibition (IRE), en Amsterdam del 24 al 26 de junio.

La empresa española fabricante de grupos electrógenos y torres de iluminación Himoinsa mostrará sus productos de alquiler en la feria International Rental Exhibition (IRE), dónde se darán cita los principales alquiladores internacionales. Su gama rental son los grupos electrógenos más resistentes, con motor Stage IIIA que cumplen la normativa europea en materia de emisiones.

El renting o alquiler en Europa

Uno de los objetivos prioritarios de las empresas de alquiler es dar un servicio rápido y una entrega inmediata para rentabilizar los costes. Además, en un contexto en el que las grandes empresas de alquiler se ven obligadas a renovar sus equipos y las pequeñas empiezan a ampliar su flota, la demanda de grupos electrógenos en países europeos como Reino Unido, Alemania y Francia es cada vez mayor.

El director de la filial de Himoinsa en Reino Unido, Clive Dix afirma que el sector del alquiler está experimentando un importante desarrollo debido, entre otros motivos, a la reactivación de la industria de la construcción. “Estamos preparados para ofrecer una amplia gama HR de grupos electrógenos con motor stage IIIA, que garantizan un óptimo consumo de combustible al cliente final y un importante retorno de inversión al alquilador”.

Gama rental de Himoinsa

De ahí la importancia para Himoinsa de fabricar equipos que sean fácilmente apilables y transportables, permitiendo a las empresas de alquiler una rápida disponibilidad y entrega a sus clientes. Motorizados con los motores Stage IIIA de Yanmar, FPT, MTU y Scania, los grupos electrógenos Himoinsa ofrecen potencia, robustez, movilidad y rentabilidad.

Los generadores HR incluyen en su carrocería un patín de arrastre que facilita su transporte y protege a la carrocería del deterioro sufrido al estar en contacto directo con superficies duras e inestables propias de la construcción, siendo este uno de los principales sectores al que se dirigen los alquiladores.

Torres de iluminación

La multinacional incorpora además, nuevas torres de iluminación compactas, fácilmente transportables y de gran autonomía para satisfacer las necesidades de empresas alquiladoras.

La torre de iluminación Apolo Box

La torre de iluminación Apolo Box se caracteriza principalmente por su tamaño y forma cuadrada. Un tamaño que facilita al cliente su transporte. Hasta 20 unidades pueden ser apiladas y transportadas en un contenedor de 40 pies, lo que la convierte en un producto estrella en los sectores de construcción, recreo, eventos y emergencia.

La torre de iluminación ‘Apolo Box’ trabaja con una autonomía de más de 100 horas y se presenta al mercado con 4 focos de 1000W, pudiéndose adaptar a la iluminación LED, con 6 focos de 240W. Sus cuatro focos de 1000W pueden llegar a iluminar hasta 33.000 metros cuadrados y su mástil hidráulico izado puede llegar a alcanzar los 9 metros de altura.

La torre Compact Heavy Duty

La torre Compact Heavy Duty con iluminación led se caracteriza principalmente por ser muy compacta y altamente resistente. Su chasis reforzado y su sistema de enganche en caravana, la hace una torre de iluminación atractiva para alquiladores, empresas de construcción y minería.

Está compuesta por un kit torre y un grupo electrógeno, todo incorporado en un compacto y equilibrado equipo móvil. Sus seis lámparas de 240W led alargan la vida útil de sus focos. Mientras una torre convencional permite unas 2000 horas de actividad, estos focos pueden trabajar hasta 50.000 horas, generando además un ahorro energético del 40%. Su mástil telescópico hidráulico de elevación vertical y 9 expansiones alcanza una altura de 9 metros y una orientación de haz de luz de 360º.

Tags: alquilergrupo electrógenoHimoinsaInternational Rental ExhibitionIRErentingtorre de iluminación
Entrada anterior

Las compañías eléctricas devolverán más de 224 millones de euros a los consumidores en la factura de la luz de julio

Entrada siguiente

AENOR se convierte en la primera entidad acreditada para verificar la asignación de derechos de emisión 2013-2020

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contaminación vehículos
INFORMES

Proponen una reclasificación del etiquetado medioambiental de la DGT

15/02/2021
electrolinera
INFORMES

De por qué la electrificación será clave para alcanzar los objetivos verdes europeos

29/05/2020
demanda de energía eléctrica
INFORMES

2019: malas previsiones para el mercado de la electricidad y alta volatilidad en el sector gasista

23/01/2019
Entrada siguiente
cambio-climatico

AENOR se convierte en la primera entidad acreditada para verificar la asignación de derechos de emisión 2013-2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}