• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

Se trata de la: ‘Asociación de Investigación de la Innovación de la Biomasa para Próxima Generación de Combustibles para Automóviles’.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
26/07/2022
in BIOCOMBUSTIBLES, BIOMASA, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
biomasa

Desde el 1 de julio está operativa la: ‘Asociación de Investigación de la Innovación de la Biomasa para la Próxima Generación de Combustibles para Automóviles’. Los impulsores de la iniciativa han sido 6 grandes empresas: ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho. El objetivo es: estudiar formas de optimizar el proceso de producción de este combustible.


Para las empresas citadas es clave proporcionar diversas opciones energéticas para satisfacer las necesidades de muchas regiones y clientes diferentes. Consideran que es la forma correcta de llegar a alcanzar la neutralidad de carbono.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) considera entre las opciones a tener en cuenta: el hidrógeno; los combustibles sintéticos basados en la electricidad procedente de fuentes de energía renovables; así como el bioetanol -combustible capaz de reducir las emisiones de CO2 mediante la fotosíntesis en las plantas.

No obstante, consideran imprescindible: aclarar diversas cuestiones; buscar una solución en cuanto a la reducción de las emisiones de CO2; la implantación social en todo el proceso de fabricación; así como la obtención de materias primas para cualquiera de estos combustibles.

La sede de la asociación estará situada en el Centro de Incubación de Fukushima Okuma, en la Prefectura  de Fukushima (Japón).

Asociación de Investigación

La recién creada Asociación de Investigación promueve la investigación tecnológica sobre el uso de la biomasa. Asimismo, la generación eficiente de bioetanol a través de la circulación optimizada de hidrógeno, oxígeno y CO2 durante el proceso de producción. Los fines últimos contemplan la creación de un combustible para automóviles y la consecución de una sociedad neutra en carbono.

Las áreas de investigación específicas son las siguientes:

1- Investigación sobre sistemas eficientes de producción de etanol

Con el objetivo de mejorar la tecnología de producción de bioetanol de segunda generación, que no compita con los alimentos, la Asociación de Investigación: diseñará, instalará y operará instalaciones de producción; identificará los problemas de producción; investigará soluciones; y estudiará formas de mejorar la eficiencia de los sistemas de producción.

2- Investigación sobre el oxígeno subproducto, la captura de CO2 y su utilización

La Asociación de Investigación estudiará cómo utilizar la alta concentración de oxígeno generada como subproducto durante la producción de hidrógeno; así como el CO2 generado durante la producción de combustible de bioetanol.

3- Investigación sobre el funcionamiento eficiente del sistema global, incluida la utilización del combustible

Asimismo, investigará los problemas relacionados con el uso del combustible de bioetanol obtenido en los automóviles y otros vehículos y explorará diversas soluciones. También estudiará fórmulas modelo que puedan hacer predicciones. Y tanto de volúmenes de producción de cultivo de materia prima, como de volúmenes de producción de combustible.

4- Investigación sobre métodos eficientes de cultivo de materias primas

La organización desarrollará un sistema que proponga métodos de cultivo óptimos para maximizar el rendimiento. Asimismo, para optimizar los componentes de los cultivos para obtener materias primas para los combustibles de bioetanol. Su objetivo será: mejorar la precisión de las producciones de los cultivos mediante estudios de la composición del suelo y otros métodos.

Previous Post

Los precios en el MIBGAS se sitúan por primera vez más bajos que los del mercado europeo de referencia

Next Post

Coca-Cola ha reducido un 45,8% sus emisiones de efecto invernadero en España en la última década

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital
BIOCOMBUSTIBLES

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible
EMPRESAS

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible

17/03/2023
Valorización residuos pesca
BIOMASA

La valorización de los residuos de la industria pesquera como gran fuente de riqueza

13/03/2023
Next Post
Coca-Cola ha reducido un 45,8% sus emisiones de efecto invernadero en España en la última década

Coca-Cola ha reducido un 45,8% sus emisiones de efecto invernadero en España en la última década

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}