• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así ha crecido el número de vehículos híbridos eléctricos en Europa en los últimos años

Entre 2013 y 2017 el número de híbridos y enchufables en circulación se ha multiplicado por siete

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
08/05/2019
in INFORMES, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Si todos los coches fueran eléctricos, España ahorraría 218 millones de euros en Semana Santa

Un informe europeo muestra cómo ha crecido el número de vehículos eléctricos matriculado en Europa en los últimos años. El análisis muestra la evolución entre los años 2013 y 2017, período en el que se ha pasado de 0,2 a 1,5 millones de unidades en circulación. Los vehículos tomados en consideración son cien por cien eléctricos, híbridos e híbridos enchufables

La Comisión Europea ha publicado un informe en el que muestra cómo ha crecido el número de vehículos eléctricos matriculados en Europa en los últimos años. El análisis muestra la evolución del mercado automovilístico entre 2013 y 2017 y se centra en los datos de ventas de vehículos menos contaminantes, estos es, eléctricos puros, híbridos e híbridos enchufables.

De acuerdo con el estudio de la oficina europea de estadística Eurostat, en 2017 en la Unión Europea había 262 millones de automóviles registrados. Dos millones (esto es, un 08,%) se clasificaban como eléctricos puros o híbridos enchufables y vehículos híbridos (tanto de gasolina como de gasóleo).

La cifra muestra que la tendencia de este mercado ha sido ascendente, pues en 2013 el parque móvil ecológico de la UE no pasaba de 200.000 unidades.

La siguiente gráfica muestra la evolución por segmentos.

Vemos que entre 2013 y 2017 ha habido un crecimiento muy importante en las ventas de híbridos de gasolina (esto es, los que combinan una mecánica de combustión de gasolina y un motor eléctrico que se regenera en marcha).

Crece también, aunque de manera más contenida, la representación de la movilidad eléctrica. en este mercado son los eléctricos puros los que registran el mayor incremento, seguidos de los híbridos enchufables que combinan un motor de combustión diésel y uno eléctrico (aunque la diferencia con los híbridos diésel es mínima).

Evolución de la ‘ecomovilidad’ por países

El informe europeo muestra también lo desigual que ha sido la evolución de la movilidad ecológica entre los países que conforman la Unión Europea.

Eurostat ha elaborado un ranking con los países que más y menos representación del segmento ecológico tienen en sus carreteras. El listado coloca a Suecia, con una cuota de mercado del 2,4%, como el país europeo con más coches híbridos y eléctricos en circulación. Le siguen Polonia (1,9%), Reino Unido (1,5%), Francia (1,4%) y Bélgica (1,2%).

Por segmentos, Polonia encabeza el ranking de países en el que más híbridos de gasolina se venden, con más de 400.000 unidades en circulación en 2017. Le siguen Francia (303.893 unidades) y España (160.479 unidades). Mientras que los híbridos que combinan diésel y electricidad tienen más demanda en Francia (59.915 unidades en 2017), Bélgica (5.378 unidades) y España (1.392).

La presencia de híbridos enchufables tanto gasolina como diésel se reduce de manera considerable. Los datos europeos solo contabilizan híbridos plug-in diésel en tres países que suman un total de 271 unidades en circulación en 2017 (España, con 52 unidades está entre ellos); los plug-in gasolina tienen su máxima representación en Lituania (8.590 unidades en 2017).

Entre medias quedan los eléctricos puros. Polonia, Austria, Francia y España destacan como los países en los que más ha crecido la presencia de vehículos eléctricos. Atendiendo a los datos de 2017, la conclusión es que Francia, con 86.570 unidades es el país en el que más coches eléctricos se venden, seguido de Alemania y Polonia. España queda en cuarta posición.

Previous Post

Los beneficios netos de Endesa caen un 2,4% en el primer trimestre del año

Next Post

Elecnor alcanza un beneficio neto de 21,7 millones de euros en el primer trimestre de 2019

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Estrategia de Honda en hidrógeno
HIDROGENO

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.
HIDROGENO

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Next Post
Elecnor

Elecnor alcanza un beneficio neto de 21,7 millones de euros en el primer trimestre de 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}