• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ArcelorMittal invirtió 12 millones de euros en 2016 en minimizar su impacto ambiental

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/07/2017
in MEDIO AMBIENTE
0
Impacto ambiental

ArcelorMittal invirtió en 2016 3,4 millones de euros en la búsqueda de tecnologías innovadoras que permitan redefinir el proceso siderúrgico y contribuyan positivamente a la lucha contra el cambio climático. Su compromiso se tradujo el pasado ejercicio en una inversión de 12 millones de euros para minimizar el impacto ambiental de sus actividades.

En esta línea, ArcelorMittal, que presentó el lunes el Informe Anual de Sostenibilidad 2016,  redujo su huella de carbono un 17% respecto al 2015, hasta los 9,9 millones de toneladas de CO2. Asimismo, su consumo de energía primaria disminuyó un 14% frente al del año anterior.

En cuanto al tratamiento de los residuos, el 83% fueron reciclados o valorizados, destacando la mejora continua de los tres últimos años en el volumen reciclado internamente, y que pone de relieve el esfuerzo de las plantas en reutilizar sus residuos dentro del propio proceso siderúrgico, dice la compañía en un comunicado. En 2016 se enviaron el 1,6% de los residuos a vertedero, lo que ha supuesto una mejora del 65 % respecto a 2015.

“La siderurgia juega un papel básico en la Economía Circular. Gracias a su reciclabilidad infinita, el acero es un componente esencial para lograr el tránsito hacia un modelo económico basado en la reutilización y reciclado de los recursos“, afirma la compañía que asegura que actualmente un 87 % del acero es reciclado tras su uso.

Así, en 2016 sus plantas emplearon en su producción de acero 1,9 millones de toneladas de chatarra evitando la emisión de 2,5 millones de toneladas de CO2 ya que cada tonelada de chatarra reciclada evita la emisión de 1,3 toneladas de CO2, un 85% en el consumo de agua y supone un ahorro del 80% en el consumo de energía.

Impacto ambiental

El Informe Anual de Sostenibilidad de las plantas de ArcelorMittal en España recoge información sobre su aportación de valor al conjunto de la sociedad (económico, social y ambiental) en el ejercicio de 2016 y también los compromisos, objetivos y retos a los que se enfrenta la industria del acero, entre los que destacan el coste de la energía, el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero de la UE (ETS) o el dumping de terceros países, especialmente de China.

En un contexto en el que la demanda de acero en Europa se sitúa aún en cotas aproximadamente un 25% inferiores a las registradas antes de la crisis, ArcelorMittal explica que acometió en 2016 una remodelación de su huella industrial, enfocando el Grupo hacia la producción de productos de alto valor añadido y a la mejora de la competitividad del proceso siderúrgico mediante el aumento de la fiabilidad y la productividad de sus instalaciones,

“En este contexto, un diálogo social sincero, transparente y responsable por parte de los representantes sindicales y de la empresa ha permitido mantener la competitividad y sostenibilidad del negocio en España, evitando al mismo tiempo la adopción de medidas traumáticas desde el punto de vista social“, señala el Grupo en un comunicado.

A pesar de la difícil coyuntura económica ArcelorMittal asegura que apuesta firmemente por el futuro de las plantas en España. Así, en 2016 invirtió más de 128 millones de euros para mejorar la competitividad de las plantas españolas, un incremento del 21,8 % con respecto a 2015.

En este sentido, ArcelorMittal sigue creyendo en la I+D como garantía de su liderazgo tecnológico dentro de la siderurgia, que le permita hacer frente a los retos futuros del sector. Es el caso de los citados 3,4 millones de euros que ha invertido el pasado ejercicio en la búsqueda de tecnologías innovadoras que permitan redefinir el proceso siderúrgico y contribuyan positivamente a la lucha contra el cambio climático.

 

Previous Post

Isolux Corsán solicita el concurso de acreedores

Next Post

Axpo Iberia será el Creador de Mercado Voluntario en MIBGAS durante el segundo semestre de 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
Creador de Mercado en MIBGAS

Axpo Iberia será el Creador de Mercado Voluntario en MIBGAS durante el segundo semestre de 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}