• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

APPA rechaza la posible eliminación progresiva de los biocarburantes en la legislación europea

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/10/2016
en BIOCOMBUSTIBLES
0
biocombustible
0
SHARES

APPA Biocarburantes rechaza totalmente la posible eliminación progresiva de los biocarburantes convencionales que la Comisión Europea estaría valorando introducir en la futura legislación de energías renovables para el período post 2020, informa en un comunicado la sección de la Asociación de Empresas de Energías Renovables.

A su juicio, si la Comisión intentara justificar esta medida en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas del Cambio Indirecto del Uso de la Tierra (CIUT) atribuido a los biocarburantes, estaría errando no sólo el diagnóstico sino también la solución al problema, al tiempo que pondría en peligro el cumplimiento de los propios objetivos previstos para 2030, afirma.

“Los biocarburantes no son en última instancia los responsables del CIUT» asegura Óscar García, presidente de APPA Biocarburantes, “por lo que este problema no se puede resolver ‘matando’ a los biocarburantes, sino implementando las medidas para atajarlo propuestas por los expertos en el reciente informe Globiom”, explica.

Seguridad alimentaria

Este informe, encargado por la Comisión a diversas consultoras especializadas, considera que el CIUT se podría eliminar extendiendo al resto de países y sectores agroindustriales los requisitos de sostenibilidad que ya cumplen los biocarburantes consumidos en la UE desde hace varios años.

Como medidas alternativas para acabar con el CIUT el informe plantea la prohibición total del drenaje de turberas, especialmente en Malasia e Indonesia, y el establecimiento de incentivos económicos para la conservación de los bosques.

APPA Biocarburantes piensa que la posible reducción progresiva de los biocarburantes convencionales tampoco sería justificable por la mera utilización de materias primas cultivadas en tierras, ya que las principales acusaciones vertidas en los últimos años contra los biocarburantes en este punto «se han revelado carentes de fundamento», señala el comunicado.  «Así lo ha reconocido la propia Comisión en su último informe bianual de evaluación del sector al concluir que los biocarburantes consumidos en la UE no están afectando a la seguridad alimentaria del planeta«, añade.

Avance de los biocarburantes

Asegura que los biocarburantes no sólo seguirán siendo en 2030 la principal energía alternativa utilizada en el transporte de la Unión Europea (UE), sino que su cuota de mercado crecerá significativamente durante los años siguientes hasta cubrir a mediados de siglo el 37% de la demanda energética final en el transporte, superando claramente a la aportación de la electricidad (16%).

Para cumplir los objetivos de energías renovables y descarbonización previstos para 2030, el consumo anual de biocarburantes deberá incrementarse al menos un 50% con respecto al actual (14 Millones de toneladas equivalentes de petróleo- tep), hasta situarse entre 21 y 25 Mtep. Estas son, recuerda la nota, algunas de las principales conclusiones que se derivan de los escenarios energéticos elaborados por la Comisión Europea para la Estrategia de movilidad de bajas emisiones recientemente presentada.

“En este marco, consideramos prácticamente inviable la posible eliminación progresiva de los biocarburantes convencionales que la Comisión estaría valorando introducir para la próxima década”, asegura Óscar García.

Objetivos renovables y de descarbonización

Para conseguir los objetivos globales de energías renovables (27%) y ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero (-40%) previstos en la UE para 2030, el comunicado afirma que resultará fundamental la contribución de los biocarburantes convencionales –los producidos a partir de materias primas cultivadas en tierra–, así como una aportación creciente de biocarburantes avanzados –los fabricados a partir de desechos y materiales (ligno) celulósicos–.

Subraya, asimismo, que será imprescindible para ello tanto el mantenimiento de las actuales obligaciones de biocarburantes como el establecimiento de una obligación específica de biocarburantes avanzados, que sea ambiciosa, técnicamente factible e incluya los aceites de cocina usados y las grasas animales entre las materias primas utilizables.

Tags: APPA Biocarburantesbiocarburantesbiocombustiblesdescarbonizaciónemisionesemisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas del Cambio Indirecto del Uso de la Tierra (CIUT)Óscar Garcíapresidente de APPA Biocarburantestransporte
Entrada anterior

Las empresas que no han iniciado su auditoría energética se exponen a multas de 60.000 euros

Entrada siguiente

Cómo almacenar energía termosolar en silicio fundido

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

vuelo transoceánico con combustible sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

El primer vuelo transoceánico con combustible sostenible que despega de España

24/12/2020
Gas Natural Vehicular, una alternativa presente a los combustibles fósiles
BIOCOMBUSTIBLES

Gas Natural Vehicular, una alternativa presente a los combustibles fósiles

10/11/2020
BIOCOMBUSTIBLES

Cartagena tendrá la primera planta de biocombustibles avanzados de España

03/11/2020
Entrada siguiente
generación de electricidad

Cómo almacenar energía termosolar en silicio fundido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies