• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nuevo acuerdo para el impulso a los combustibles líquidos bajos en carbono

AOP y CLH coinciden en la necesidades de reducir emisiones en los procesos y productos

Javier López de Benito by Javier López de Benito
19/02/2020
in BIOCOMBUSTIBLES
0
ecocombustibles

La Comisión de Cambio Climático y Transición Energética de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos ha mantenido una reunión con una delegación de CLH en la que se ha acordado fomentar de manera conjunta medidas para agilizar la descarbonización del sector y el desarrollo de combustibles líquidos bajos en carbono, es decir, los ecocombustibles.

La reunión mantenida por la Comisión de Cambio Climático y Transición Energética de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos y la delegación de CLH ha dado como resultado un acuerdo en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, ya que se dedicarán recursos al desarrollo de ecocombustibles, combustibles líquidos bajos en carbono.

Ambas entidades coinciden en la necesidad de reducir las emisiones en sus procesos, así como en sus productos y, por ello, consideran sus opciones de colaboración bajo el marco de la Estrategia de Evolución hacia los Ecocombustibles, que fue presentada el pasado mes de octubre por AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) y en la que CLH participa por su actividad de almacenamiento y distribución de ecocombustibles.

Del mismo modo, también se ha valorado la estrategia de sostenibilidad de CLH para conseguir neutralidad en carbono en el horizonte 2050 a través de medidas como la innovación tecnológica, la utilización de oleoductos impulsados por renovables, la colaboración con el sector petrolífero en el desarrollo y suministro de los ecocombustibles y la mejora en la eficiencia energética de los equipos.

Estrategia de Evolución hacia los Ecocombustibles

Tanto AOP como CLH han analizado en la reunión las diferentes ventajas que supone la Estrategia de Evolución hacia los Ecocombustibles, las distintas rutas tecnológicas que perfila para convertir a las refinerías en centros eficientes de producción de ecocombustibles y las distintas medidas que son precisas para su puesta en funcionamiento. El objetivo es claro: reducir en un 90% las emisiones de CO2 en los procesos y un 80% en los productos.

Del mismo modo, también se ha valorado la estrategia de sostenibilidad de CLH para conseguir neutralidad en carbono en el horizonte 2050 a través de medidas como la innovación tecnológica, la utilización de oleoductos impulsados por renovables, la colaboración con el sector petrolífero en el desarrollo y suministro de los ecocombustibles y la mejora en la eficiencia energética de los equipos.

Luis Aires, presidente de AOP, ha señalado: “AOP y CLH comparten los mismos objetivos en cuanto a avanzar en la descarbonización del sector y, por ello, queremos sellar esta Alianza y, además, tender la mano a todas aquellas entidades que, como nosotros, estén comprometidas en la lucha contra el cambio climático, y compartan la necesidad de participar plenamente en el proceso de transición energética, que no debe descartar ninguna tecnología, sino favorecer una sana competencia entre ellas, para permitir el desarrollo de todas aquellas que contribuyan a la disminución de gases de efecto invernadero.”

Por su parte, el Consejero Delegado de CLH, Jorge Lanza, ha destacado que “CLH quiere seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad y la sostenibilidad del planeta gestionando infraestructuras esenciales para el bienestar de las personas, por lo que estrechará la colaboración con los operadores petrolíferos y otros actores relevantes de diferentes sectores de actividad con el objetivo de contribuir a la lucha contra el cambio climático aportando también nuevas soluciones energéticas.”

Te puede interesar

El uso de biometano reduce significativamente las emisiones de GEIs

Desarrollan un biocombustible a partir de restos de comida

 

Previous Post

El techo solar de Tesla saldrá al mercado este año (o eso dice Elon Musk)

Next Post

¿Una tecnología que consigue electricidad ‘de la nada’?

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
hidrógeno
BIOCOMBUSTIBLES

La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones

13/01/2023
bioautogás
BIOCOMBUSTIBLES

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

12/01/2023
Next Post
demanda eléctrica

¿Una tecnología que consigue electricidad 'de la nada'?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}