• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica

España podría ahorrar hasta 12.000 millones al año con una adecuada política de mejora de la eficiencia energética del parque inmobiliario.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/06/2019
in AHORRO Y EE, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Andimac estima que una mejora de eficiencia energética podría suponer un ahorro de 750 euros/año a una vivienda de 90 metros cuadrados.

Andimac estima que una mejora de eficiencia energética podría suponer un ahorro de 750 euros/año a una vivienda de 90 metros cuadrados.

Andimac estima que una vivienda de 90 m² reduciría su consumo energético entre un 40% y un 80% con ciertas obras de mejora y mantenimiento. Eso podría abaratar en 750 euros anuales la factura eléctrica.

La patronal de las reformas, Andimac, ha recordado que olas de calor como la que vivimos estos días disparan la demanda eléctrica. El uso masivo de los aires acondicionados es la causa directa. Y en escenarios como éste, la mejora de la eficiencia energética de las viviendas podría ayudar a reducir el consumo.

En consecuencia, Andimac indica lo acertado que sería poner en marcha una ambiciosa política de vivienda para mejorar la certificación energética del parque inmobiliario. Si se hiciera en el conjunto del país, podría suponer un ahorro de hasta 12.000 millones de euros anuales para el bolsillo de los consumidores.

Si se realizara una ambiciosa política de vivienda para mejorar la certificación energética del parque inmobiliario, se podrían ahorrar hasta 12.000 millones anuales en consumo energético.

Eso sin hablar de lo que contribuiría a la sostenibilidad medioambiental, gracias a la reducción de emisiones. Incluso influiría en la mejora de la balanza comercial, puesto que la mayoría de la energía consumida procede de combustibles fósiles y de fuentes importadas.

Obras de aislamiento

La patronal destaca que las obras para aislar potencian el mantenimiento de las condiciones ambientales. Además, ayudan a conseguir el confort deseado en el interior de las casas. Como ejemplo, un buen cerramiento evita que se escapen al exterior las temperaturas más moderadas logradas en el interior. En consecuencia, se reduce el consumo energético.

Y ello resulta especialmente significativo en momentos como los actuales. Durante la primera jornada de la ola de calor, aumentó un 8% la demanda energética. El incremento es de tanta importancia que podría encarecer la factura de la luz hasta en 30 euros mensuales, según algunos datos.

Andimac y la propuesta de actuaciones

La patronal habla de soluciones diferentes a aplicar según el caso concreto de cada vivienda. El objetivo es que se ajusten lo máximo posible a sus características y logren una mayor efectividad.

  • La patronal recomienda siempre aislar desde fuera hacia dentro para evitar que el calor del exterior entre al interior. Sin embargo, recuerda que para ello se necesitan permisos tanto del Ayuntamiento como de la comunidad de vecinos.
  • Para no perder energía, se pueden sustituir las carpinterías por unas de madera o de PVC (policloruro de vinilo) con RPT (rotura de puente térmico). Se trata de materiales más aislantes que otros como el aluminio. Con ellos, disminuye la transmisión de calor o el frío entre el interior y el exterior de la vivienda. Y, además, no se pierde energía a través de las ventanas.
  • También aconseja cambiar los vidrios por unos de mayor espesor, con cámara de aire, bajo emisivos y con factor de sombra. Añade que la mejor opción son los laminares o los vidrios dobles. Con ellos, se consigue una menor infiltración de radiación o de frío y menos pérdidas de la temperatura del interior.
  • Igualmente, defiende que con los sistemas de recuperación de energía, se puede aprovechar el aire expulsado para climatizar el interior de la vivienda. Como suele encontrarse a una temperatura inferior que el exterior, se requerirá menos energía para enfriarlo. Lo único que se necesita es un buen sistema de filtrado para limpiar el aire viciado y poder utilizarlo de nuevo.
  • Finalmente, Andimac resalta la importancia de realizar un mantenimiento apropiado de los sistemas de climatización. Incluso recomienda su renovación, cuando sean antiguos, o la mejorar sus prestaciones. La tecnología evoluciona constantemente, por lo que los más recientes ofrecen tanto un mayor ahorro energético como menores daños ambientales.

Sobre Andimac

Andimac es la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción. Representa al comercio especializado en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma. En este sentido, defiende los intereses de más de un millar de empresas.

Además es el interlocutor válido del sector ante la Administración en materia de Comercio y Vivienda. También ejerce esta representación ante órganos de decisión como el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Comercio (CEC), entre otros. En el marco internacional, defiende los intereses del sector en la UE a través de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Distribución de Materiales para la Construcción (UFEMAT), organización que en la actualidad preside.

Previous Post

Enel firma un ‘PPA’ con Mondelez para suministrar energía verde durante 12 años

Next Post

Las renovables cubrieron el 44% del consumo eléctrico de Alemania en la primera mitad de 2019

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

25/10/2022
Next Post
consumo eléctrico en alemania

Las renovables cubrieron el 44% del consumo eléctrico de Alemania en la primera mitad de 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}