• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Amazon, la multinacional del comercio electrónico pone en marcha su parque eólico ‘Fowler Ridge’

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/01/2016
en EÓLICA
0
amazon

Las grandes fortunas de Silicon Valley han puesto sus ojos en las tecnologías limpias donde invertirán para producir su propia energía sostenible. El fundador de Microsoft, por ejemplo, destinará 2.000 millones de euros en cinco años, el 87% de las instalaciones de Apple en todo el mundo tienen energía renovable, y Amazon acaba de poner en marcha su propio parque eólico.

Se trata del parque ‘Fowler Ridge’, que se encuentra en el condado de Benton, Indiana (EEUU), y que ya está en funcionamiento. Amazon (AWS) anunció en enero pasado la construcción de un parque de 150 MW. Para ello, se asoció con Pattern Energy Group LP para su realización.

Compromiso medioambiental

Ya en noviembre 2014 AWS hizo un compromiso a largo plazo para lograr el 100% de uso de energía renovable para toda la infraestructura global de la compañía, y siguen avanzando hacia este objetivo.

A lo largo del verano y otoño de 2015, se instalaron 65 turbinas en el parque eólico. Cada una de estas turbinas es alta, que la altura de la góndola es la de un edificio de 26 pisos y sus palas son tan grandes que podrían barrer un área aproximadamente del tamaño de un campo de fútbol. La empresa encargada de proveer a Amazon de estas turbinas ha sido una española, Gamesa.

El 1 de enero de 2016, su primer día de pleno funcionamiento, el Parque eólico Fowler Ridge de Amazon, generó más de 1,1 millones de kilovatios-hora de electricidad renovable, lo suficiente como para poder abastecer a más de 100 viviendas en Estados Unidos durante un año entero.

Pero cada año se espera que el proyecto genere suficiente electricidad renovable para alimentar el equivalente de aproximadamente 46.000 hogares. Con este parque, AWS aumentará la cantidad de energía renovable producida en el sistema eléctrico del este del país, en Virginia del Norte y en la próxima Región en Ohio. Con el tiempo, la compañía asegura que va a seguir incorporando más energía eólica y solar para reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero provocados por el carbón y otros combustibles fósiles.

Gigantes de Internet por las renovables

Otros ejemplos de esta fiebre por la sostenibilidad y las energías limpias dentro de las grandes compañías tecnológicas es Apple. Por vez primera, todas las tiendas Apple Store en España, EEUU, Reino Unido, Alemania, Italia y Australia, son alimentadas al 100% con energías renovables, pero en China, Apple está trabajando con SunPower y otras cuatro empresas del país asiático para construir un proyecto de energía solar en la provincia de Sichuan que generará hasta 80 millones de kilovatios hora al año de energía limpia.

El caso de Microsoft es paradigmático. Utiliza más las energías renovables que Google y Apple juntas. De hecho, la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) ha situado a Microsoft en el número 2 en la lista de los 100 principales compradores de energía verde en Estados Unidos.

La empresa consigue sus energías renovables de empresas como Sterling Planet y PNM, junto con lo que produce con sus propios paneles solares.

El competidor más cercanos a Microsoft en la lista de la EPA es Google, en el cuarto puesto con más de 700 millones de kWh de energía verde.

En diciembre pasado, durante la celebración de la Cumbre del Clima de París, anunció la compra de 842 megavatios de energías limpias para sus centros de datos, con el objetivo final de triplicar sus renovables de aquí a 2025.

Y por si fuera poco, Google ha firmado contratos de entre 10 y 20 años de duración para la adquisición de energía solar y eólica en distintas partes del planeta.

Tags: AmazonAppleenergías renovableseólicaGoogleInternetMicrosoft
Entrada anterior

La EWEA califica de lotería la subasta eólica española

Entrada siguiente

Industria definitivamente no respaldará el plan de viabilidad de la central Elcogas de Puertollano

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Entrada siguiente
Pagos por capacidad a las centrales de gas

Industria definitivamente no respaldará el plan de viabilidad de la central Elcogas de Puertollano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}