• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

AIE: “Es demasiado pronto para decir que es el fin del carbón”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/12/2016
in CARBÓN
0
US Coal Power Ticks Up In 2014 As Natural Gas Prices Climb, Boosting America's Carbon Emissions

Un nuevo informe sobre el carbón de la Agencia Internacional de la Energía, AIE, viene a demostrar que aunque debido a las implicaciones para la calidad del aire y las emisiones de carbono, el carbón ha estado en tela de juicio en los últimos años, es demasiado pronto para decir que es el fin del carbón.

“Debido a las implicaciones para la calidad del aire y las emisiones de carbono, el carbón ha estado en tela de juicio en los últimos años, pero es demasiado pronto para decir que es el fin del carbón“, dijo Keisuke Sadamori, director de mercados energéticos y seguridad de la AIE, durante la presentación del informe en Beijing, China.

Además, la AIE augura en este documento que la proporción de carbón en el mix de generación eléctrico caerá hasta el 36% en 2021, frente al 41% que se registró en 2014, sobre todo por la menor demanda de países como China y Estados Unidos, el rápido crecimiento de las energías renovables y un fuerte enfoque en la eficiencia energética. También preve que su demanda mundial va a dejar de crecer en los próximos cinco años a medida que otras fuentes de energía más atractivas le ganen terreno.

En todo este proceso, la Agencia destaca el gran papel de China. Según explica, el mundo sigue siendo altamente dependiente del carbón aunque su demanda cayó en 2015, por primera vez este siglo pero lo que ocurra va a depender en gran medida de su demanda en China, ya que este país representa el 50% de la demanda mundial, produce casi la mitad e influye más que cualquier otro país en sus precios.

El informe de la AIE reconoce que China seguirá dominando los mercados mundiales del carbón, aunque su generación disminuyó en 2015 debido a la escasa demanda y a una política de diversificación que llevó al desarrollo de nuevas capacidades de generación de energía renovable y nuclear.

En este sentido, las proyecciones de la AIE para la demanda de carbón chino muestran un descenso muy lento, siendo los productos químicos el único sector en el que crecerá la demanda de carbón, alcanzando los 2.816 millones de toneladas en 2021, alrededor de 100 Mtc menos que el pico de 2013.

Cambio geográfico en el mercado mundial del carbón hacia Asia

El nuevo informe destaca un importante cambio geográfico en el mercado mundial del carbón hacia Asia, donde las economías emergentes con poblaciones en crecimiento están buscando fuentes de energía asequibles y seguras para impulsar sus economías. Mientras que en el año 2000 aproximadamente la mitad de la demanda venía de Europa y América del Norte y en Asia representaba menos de la mitad, en 2015, este continente representaba casi las tres cuartas partes al tiempo que el consumo en Europa y América del Norte había disminuido drásticamente. Este cambio se acelerará en los próximos años, asegura la AIE.

Esta Organización señala que debido a que es relativamente asequible y ampliamente disponible, el carbón sigue siendo el combustible número uno del mundo para generar electricidad, producir acero y hacer cemento: proporciona casi el 30% de la energía primaria mundial -previsiblemente el 27% en 2021-, sin embargo, también es responsable del 45% de todas las emisiones de carbono relacionadas con la energía y contribuye significativamente a otros tipos de contaminación.

¿Y qué pasa con los Estados Unidos?

En los Estados Unidos, el consumo de carbón se redujo en un 15% en 2015, precipitado por la competencia del gas natural barato, la energía renovable más barata -en particular el viento- y las regulaciones para reducir los contaminantes atmosféricos que llevaron al cierre de plantas de carbón. Este fue el mayor descenso anual jamás alcanzado en más de tres décadas. Se prevé una nueva caída sustancial en 2016. Con vistas al futuro, la AIE pronostica un descenso del 1,6% anual, mucho más lento que el 6,2% de los últimos cinco años, debido a que los mayores precios del gas provocan menos conmutación de carbón a gas.

El informe da cuenta de como un reciente aumento inesperado en los precios han proporcionado un alivio a la industria del carbón. Después de un descenso sostenido de cuatro años, los precios del carbón se recuperaron en 2016, principalmente debido a los cambios de política en China para reducir la capacidad y frenar la sobreoferta. Otro ejemplo de la fuerte influencia de los desarrollos y políticas macroeconómicas en China en la conformación del mercado global del carbón.

Por cierto, que el documento señala también que, pese al Acuerdo de París, no hay un impulso importante para promover el desarrollo de la tecnología de captura y almacenamiento de carbono.

Previous Post

Japón podría importar energía en forma de hidrógeno desde Argentina

Next Post

Las pymes españolas pagan al año 200 millones de penalización por la energía reactiva

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
las cinco grandes distribuidoras eléctricas

Las pymes españolas pagan al año 200 millones de penalización por la energía reactiva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}