• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las agroindustrias podrán ahorrar monitorizando sus consumos energéticos y comparándolos con los de otras empresas del sector

Una aplicación online permite conocer y comparar consumos energéticos de diferentes empresas en tiempo real

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/05/2018
in AHORRO Y EE
0
CIRCE SCOoPE consumos energéticos

Esta herramienta online facilita a las agroindustrias conocer, en tiempo real, el funcionamiento energético de la planta y realizar un benchmarking –establecer comparadores de los procesos y consumos energéticos- , con carácter mensual, con empresas del mismo sector y características similares.

Aunque la iniciativa se enmarca en el proyecto europeo SCOoPE para mejorar la competitividad de las agroindustrias europeas, incrementando de la eficiencia energética de sus procesos, la aplicación ha sido desarrollado por los dos socios españoles de este proyecto de investigación: Fundación CIRCE, especializada en el sector agroindustrial, y Cooperativas Agroalimentarias de España.

La herramienta ya se ha probado en 24 empresas de toda Europa, 13 de las cuales se encuentran en España, “ocho del sector hortofrutícola de la Comunidad Valencia, y dos en Aragón, dos en la Comunidad Valenciana y una en Galicia, del sector de los piensos para animales” concreta Inmacula Fraj, coordinadora técnica del proyecto . En estas primeras experiencias se estima conseguir una importante mejora energética de las plantas, con ahorros de energía que llegarían al 15%, lo que permitiría al mismo tiempo un ahorro económico del 10%.

“creemos que en el sector agro es la primera vez que se desarrolla un benchmarking en tiempo real”

La herramienta propiciará la toma de decisiones de los responsables de la agroindustria a la hora de optimizar los consumos energéticos de un grupo de empresas. “Cada planta tendrá acceso a su información en detalle y, mensualmente, al indicador mínimo, máximo y promedio por proceso de todas las empresas participantes del mismo sector, de características similares” explica la coordinadora del proyecto. De hecho, “creemos que en el sector agro es la primera vez que se desarrolla un benchmarking en tiempo real, comparando distintas plantas que vuelcan la información a la vez” asegura Inmaculada Fraj.

Entre los sectores en los que ya se ha aplicado se encuentran el de los cereales, el procesado de frutas, los vegetales o los piensos. Pero además la aplicación es replicable en cualquier otro sector, y permite su adaptación a los requerimientos de cada empresa.

Información detallada de consumos energéticos

El programa informático de SCOoPE ofrece un cuadro de mandos en el que se muestran de forma gráfica los consumos energéticos y la potencia usada en los distintos procesos, presentándose de una forma sencilla para facilitar el manejo de los datos y la información recopilada.

Entre los datos que se pueden estudiar se encuentra información sobre la potencia real frente a la potencia nominal, así como un histórico sobre la potencia usada y el consumo energético; o el coste y consumo energético, tanto a nivel de la planta como desglosado por procesos y subprocesos.

Preocupación por la inversión y reticencias a compartir información

Su implementación es muy sencilla y no afecta al funcionamiento de la planta. Tras un primer análisis de la instalación se realiza la implantación de un sistema de gestión que permita la monitorización de cada proceso y se adapta la plataforma a la planta en cuestión, concretando los indicadores y variables a controlar. Tras la formación de los encargados de la gestión energética, la agroindustria está lista para comenzar a ahorrar energía, para lo que podrá contar en todo momento con el asesoramiento técnico de CIRCE.

“la inversión es proporcional a la cantidad de energía a controlar”

Sin embargo, inicialmente las empresas son reacias a utilizar estas aplicaciones, “porque son nuevas y presuponen que la inversión es muy grande, cuando en realidad es escalable a la complejidad, tamaño y tipo de empresa” comenta la coordinadora del proyecto. En definitiva, “la inversión es proporcional a la cantidad de energía a controlar”, además finalmente las reticencias de las empresas se superan “gracias a la confianza que tienen en nuestro socio en el proyecto, Cooperativas Agroalimentarias de España” concluye la asesora técnica.

Sobre SCOoPE

El proyecto SCOoPE es un proyecto de I+D+i financiado por la Comisión Europea en el programa Horizon2020. En él intervienen diez entidades procedentes de Francia, Portugal, Italia, Suecia, Dinamarca, Grecia y España, que tiene un papel destacado al contar con tres socios, como la Universidad Politécnica de Madrid, CIRCE, y Cooperativas Agroalimentarias de España, que el proyecto.

Su principal misión es la reducir el consumo de energía en 81 negocios del sector agroalimentario abarcando distintos subsectores, con el fin de avanzar hacia agroindustrias más eficientes, sostenibles y competitivas.

Previous Post

20 proyectos pioneros en eficiencia energética y renovables para la Galería de la Innovación de GENERA 2018

Next Post

La compañía española NClave y el proveedor chino Trina Solar desarrollarán soluciones integrales para el sector fotovoltaico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
comprehensive solutions for the photovoltaic sector

La compañía española NClave y el proveedor chino Trina Solar desarrollarán soluciones integrales para el sector fotovoltaico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}