• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La campaña de concienciación de mantenimiento de SAIs de AFBEL

Javier López de Benito por Javier López de Benito
10/05/2022
en INFORMES
0
La campaña de concienciación de mantenimiento de SAIs de AFBEL

Los problemas de aprovisionamiento, el elevado coste de la energía y la subida de los precios de las materias primas confirman que el adecuado mantenimiento de los sistemas de alimentación ininterrumpida SAIs mejora la calidad y la disponibilidad de las redes de suministro, además de proteger un número cada vez mayor de aplicaciones de diferentes sectores. La consultora IDC afirma que la escasez de chips podría «mejorar» a partir de junio, mientras que su recuperación completa podría darse en 2023.

Con estos datos sobre la mesa, AFBEL, Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo Eléctricos de Alta y Media Tensión, ha iniciado una campaña de concienciación, que se mantendrá a lo largo de 2022, acerca de la importancia del mantenimiento profesional de estos equipos para su mejora de la eficiencia energética, productividad y ahorro de emisiones de CO2.

Sistemas de alimentación ininterrumpida SAIs

Los sistemas de alimentación ininterrumpida SAIs han experimentado un crecimiento sostenido superior al 5% durante los últimos años. Sin embargo, durante la pandemia del COVID-19, este tipo de equipos se reforzaron en infraestructuras tan críticas como hospitales, servicios sanitarios, aeropuertos y servicios generales, lo que ha puesto de manifiesto que la calidad de servicio postventa es clave para asegurar la correcta gestión productiva de las empresas.

IDC también asegura que, con el mantenimiento, se mejoran los procesos internos incrementándose la resiliencia de las instalaciones mediante el seguimiento de las mejores prácticas y el aumento de las destrezas.

Impulsar la productividad de las empresas industriales mediante la eficiencia energética y el ahorro de energía se ha convertido en una de las piedras angulares de AFBEL que ya en 2020 lanzó junto con al IDAE su calculadora de eficiencia energética para conocer fácilmente el ahorro que supone contar con un SAI con tecnología actual. En 2022, la Patronal de Bienes de Equipo Eléctrico da un paso adelante con esta nueva campaña de fomentar su mantenimiento.

Mar Duque, directora general de AFBEL, explica: “El actual proceso de transición de la era industrial a la era digital requiere competir con plenas garantías de éxito en un mercado que además de ser global, está cada vez más interconectado con sus clientes y proveedores. Todos los asociados hemos comprobado que es necesario proporcionar eficiencia y resiliencia a las instalaciones y esto sólo es posible mediante el adecuado mantenimiento de los sistemas de alimentación ininterrumpida, realizado con las herramientas adecuadas y personal cualificado”.

Factores que afectan negativamente a las operaciones comerciales

Las interrupciones en la fabricación, en la productividad de la planta o en el tiempo de actividad del centro de datos, pueden tener un impacto directo en el negocio, provocadno la pérdida de productividad, comprometiendo la seguridad y causando ineficiencia en la fuerza laboral.

IDC en su informe “Maximizar la resiliencia empresarial y operativa mediante los servicios” donde entrevistó a 1.403 participantes procedentes de varias industrias y regiones geográficas, ha subrayado que los problemas operativos y de instalaciones se convierten inmediatamente en problemas comerciales que afectan a la productividad y exponen a las empresas.

Así, el 38% de los encuestados notificó sucesos que provocaron la pérdida de producción mientras que el 26% informó sobre problemas de seguridad física y el 36% notificó problemas en la seguridad de datos. La conclusión es clara: sin la experiencia adecuada en este campo las organizaciones se verán obstaculizadas en sus esfuerzos por evolucionar y participar en un mercado competitivo.

Te puede interesar

  • El precio de la electricidad en abril, gracias a las energías renovables, bajó un 32,4%, según ASE
  • 6 consejos para mejorar la eficiencia energética en los hogares

Tags: AfbelIDCsistemas de alimentación ininterrumpida SAIs
Entrada anterior

Soltec mostrará su seguidor SFOne en la Feria Intersolar Europe

Entrada siguiente

El gobierno prepara un plan de ahorro y eficiencia energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
petróleo ruso
GAS y PETROLEO

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
nuclear
INFORMES

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
Entrada siguiente
RIbera debate en Bruselas sobre Fit for 55, y el reglamento de pilas y baterías.

El gobierno prepara un plan de ahorro y eficiencia energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}