• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aena y bp acuerdan colaborar para descarbonizar el sistema de energía y movilidad de los aeropuertos gestionados por Aena

Comenzarán por el aeropuerto de Valencia.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
12/04/2022
in EMPRESAS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Firma del acuerdo

bp y Aena han firmado un acuerdo de colaboración. Trabajarán conjuntamente para desarrollar soluciones y proyectos de descarbonización del sistema de energía y movilidad del aeropuerto de Valencia. Dicho aeropuerto será un poco el centro de pruebas para el avance de Aena en su Plan de Acción Climática 2021-2030.


Los estudios de sostenibilidad ayudarán a bp a trabajar en programas e iniciativas concretas y su potencial implementación. Todo ello, basándose en los beneficios ambientales obtenidos.

Según ha explicado Andrés Guevara de la Vega, presidente de la empresa en España:

“Esta alianza con Aena es un paso más en nuestros planes para contribuir a la sostenibilidad del sector de la aviación y del turismo mediante la descarbonización de las operaciones y movilidad en aeropuertos a nivel nacional y la producción de combustible sostenible de aviación (SAF). La transformación de nuestra refinería de Castellón en un clean energy hub y su cercanía con Valencia nos coloca en una posición favorable para contribuir en la descarbonización del aeropuerto de Valencia”.

Para Aena, esta colaboración con bp muestra su compromiso de actuar como tractor de otros agentes del sector de la aviación para acelerar su descarbonización. Este acuerdo incluye: la identificación de soluciones innovadoras en el ámbito de los sistemas de energía y movilidad del aeropuerto y su entorno; el estudio de propuestas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que producen las aeronaves comerciales; la posible sustitución del combustible fósil por combustible sostenible de aviación (SAF).

La Comunidad Valenciana, región estratégica para bp

El acuerdo llega después del anuncio de bp sobre la conversión de la refinería de Castellón en un ‘clean energy hub’. Será posible gracias al impulso al hidrógeno verde y los biocombustibles.

Además, también se anunciaron recientemente otros acuerdos con la Generalitat Valenciana y la industria cerámica para encontrar soluciones de descarbonización en la región.

Estas alianzas público-privadas son un aval de la transformación de bp en España. La empresa persigue su conversión en una compañía integrada de energía combinando un conjunto de planes en diferentes ámbitos como: la movilidad, la industria pesada y el turismo.

De izquierda a derecha: Armando Gracia, jefe de Departamento de Servicios Aeroportuarios y responsable de Sostenibilidad; Carlos Gaitán, responsable comercial; Francisco Quintana, director de la refinería de bp en Castellón; Joaquín Rodríguez, director del Aeropuerto de Valencia; Andrés Guevara, presidente de bp España; Estrella Jara, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de bp España; y Ramón Diago, jefe de Gabinete de Dirección del Aeropuerto de Valencia.
De izda. a dcha.: Armando Gracia, jefe de Departamento de Servicios Aeroportuarios y responsable de Sostenibilidad; Carlos Gaitán, responsable comercial; Francisco Quintana, director de la refinería de bp en Castellón; Joaquín Rodríguez, director del Aeropuerto de Valencia; Andrés Guevara, presidente de bp España; Estrella Jara, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de bp España; y Ramón Diago, jefe de Gabinete de Dirección del Aeropuerto de Valencia.

Con ello, la Comunidad Valenciana se posiciona como un enclave estratégico para bp. Y tanto para la descarbonización del país como para la transformación de las operaciones de la compañía en España.

La empresa ya ha desarrollado planes de descarbonización en ciudades como Houston o Aberdeen en estrecha colaboración con las autoridades locales. En el caso de Aberdeen el objetivo de bp es crear un hub de hidrógeno verde; con ello, pretenden satisfacer la demanda térmica, de electricidad y de movilidad de la ciudad.

En consecuencia, la Comunidad Valenciana se convierte en el tercer territorio a nivel mundial al que bp está ayudando en sus procesos de descarbonización.

Descarbonizando la aviación

En los últimos años, bp ha logrado importantes avances en sostenibilidad en el ámbito de la aviación. Ha defendido la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) en España para situar nuestro país como referente en este campo.

En septiembre pasado, la refinería de bp en Castellón fue la primera del mundo en recibir la certificación CORSIA para producir de biocombustibles de aviación. En esta línea, la compañía aspira a suministrar el 20% de la demanda mundial de SAF para finales de la década.

Los biocombustibles líquidos sostenibles desempeñan un papel clave en el suministro de soluciones de bajo carbono para los sectores de transporte difíciles de descarbonizar. Entre ellos, la aviación.

Previous Post

España acogerá en 2023 la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables

Next Post

Repsol firma un acuerdo de colaboración con el Ejército del Aire para impulsar el uso de combustibles de bajo impacto medioambiental

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Instalación de Alterna Energía, de autoconsumo compartido, en Mercabarna
EMPRESAS

Alterna Energía lleva a cabo el proyecto fotovoltaico de autoconsumo compartido de Mercabarna

26/09/2023
Next Post
Este sistema permite reducir la contaminación de las estelas de condensación de los aviones

Repsol firma un acuerdo de colaboración con el Ejército del Aire para impulsar el uso de combustibles de bajo impacto medioambiental

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}