• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acuerdo europeo sobre “aprovechar el potencial de la Península Ibérica para contribuir a la seguridad y suministro de la UE”.

La Cumbre de líderes de la Unión Europea así lo han acordado para reducir la dependencia de combustibles rusos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
01/06/2022
in EVENTOS, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado aprovechar el potencial renovable de la Península Ibérica. Así figura en las conclusiones de la cumbre celebrada con el objetivo de contribuir a la seguridad y suministro energético de la UE. En esa línea, han decidido mejorar las infraestructuras interconexión de gas y electricidad europeas invirtiendo en proyectos nuevos y proyectos por completar.


Eso incluye el gas natural licuado (GNL) e interconexiones de electricidad y de gas preparadas para hidrógeno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que la Unión Europea debería financiar esas interconexiones. Ha dicho que han sido “los contribuyentes españoles” los que han financiado en las últimas décadas la capacidad de regasificación de la Península Ibérica. Eso podría suponer un punto de inflexión para alcanzar la independencia energética de la UE.

Al respecto, ha añadido:

“Nos alegra que se haya reconocido que tiene que ser la Unión Europea quien tiene que pagar esas interconexiones”.

En una línea similar, el primer ministro de la República de Portugal, Antonio Costa, ha hecho hincapié en la: “necesidad de concluir un programa de interconexiones entre Portugal, España y el conjunto de Europa“. Y, además, en el papel para asegurar el suministro energético comunitario.

Aprovechar el potencial peninsular

Para aprovechar el potencial de la Península Ibérica, España ha llevado a la cumbre europea la necesidad de utilizar fondos RePower EU. El objetivo: acelerar las interconexiones energéticas con la Península Ibérica y los plazos de ejecución.

Según fuentes de Moncloa, España mantiene el interés por la interconexión eléctrica con Francia. Además, el corredor de hidrógeno pirenaico o su posible alternativa a través del Mediterráneo. Todo ello, contando con fondos europeos.

Estas conclusiones del acuerdo se incluyen dentro del pacto alcanzando entre los Veintisiete de impulsar la penetración de renovables en el mix energético europeo. Para ello, los líderes han abogado por la aceleración de permisos de concesión para este tipo de proyectos, y en el marco de Repower EU.

La dependencia energética de las importaciones en la UE favorece el acuerdo para aprovechar el potencial peninsular.  Infografía: Consejo de Europa.
La dependencia energética de las importaciones en la UE favorece el acuerdo para aprovechar el potencial peninsular. Infografía: Consejo de Europa.

Otras fórmulas planteadas

Asimismo, los líderes de los Veintisiete han instado a la Comisión Europea a explorar fórmulas para reducir los precios de la energía. Entre ellas, por ejemplo, “introducir límites temporales a los precios de las importaciones”.

Al respecto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado la importancia de: “explorar la posibilidad de introducir límites de precios con socios internacionales“.

Igualmente, los Veintisiete han instado a impulsar la Plataforma de Compra de Energía Europea antes del próximo invierno. Y han abierto la participación a países de los Balcanes Occidentales, así como terceros países del Este.

Con respecto a las reservas de gas, los líderes han abogado por un acuerdo conjunto y por acelerar los niveles almacenamiento del próximo invierno. Para ello, han defendido los acuerdos de solidaridad y planes de contingencia coordinados entre socios europeos.

En esa línea, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha explicado cómo estaban las reservas en rueda de prensa. Ha indicado que los niveles de almacenamiento de gas en la UE se encuentran en el 41%, es decir, un 5% más en términos interanuales. La presidenta ha defendido que se mejoren las interconexiones comunitarias para asegurar el suministro de gas.

Los líderes de la UE han invitado al Ejecutivo Comunitario a seguir las recomendaciones del informe de la Agencia Europea para la Cooperación de los Reguladores Energéticos (ACER). Es decir, a optimizar el funcionamiento del mercado europeo de la electricidad: tomando medidas para mitigar el efecto de los altos precios del gas; preservando la integridad del mercado comunitario y los incentivos a la transición verde; y evitando altos costes presupuestarios.

La cumbre se ha celebrado tras la presentación, por parte de la Comisión Europea, del plan RePower EU. El objetivo es cortar la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia hasta 2030 y reducir dicha dependencia en dos tercios durante el presente ejercicio. Para ello, la Comisión plantea acelerar la transición hacia las energías verdes, fomentar las interconexiones energéticas en la UE y la eficiencia energética.

FUENTE: Europa Press

Previous Post

“Es el momento de acelerar el hidrógeno verde y reemplazar los combustibles fósiles”, según RHC

Next Post

El 85% de los inversores españoles tiene intención de invertir en starts up de sostenibilidad

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Next Post
Premio StartUp Europe Awards

El 85% de los inversores españoles tiene intención de invertir en starts up de sostenibilidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}