• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ACS lanza Eleia, la comercializadora de electricidad verde de su filial Zero-E

La reactivación de planes y proyectos de promoción de energías limpias ha impulsado esta apuesta por las renovables del Grupo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/04/2019
in EMPRESAS, MERCADO ELÉCTRICO
0
acs

ACS vuelve al sector de las renovables con un doble anuncio: la constitución de una nueva filial para la construcción y explotación de activos renovables, que se denominará Zero-E, y el lanzamiento de Eleia, una firma para comercializar la energía limpia que genere.

La reactivación en varios países, entre ellos España, de planes y proyectos de promoción de energías limpias y el auge del sector marcado por los objetivos de las directivas europeas ha impulsado esta apuesta por las renovables del grupo que preside Florentino Pérez .

Zero-E agrupará todos los activos renovables de la compañía, canalizará la construcción de la “importante cartera de proyectos” y buscará otras oportunidades

Zero-E se ha constituido a través de la división industrial Cobra. La nueva firma busca erigirse en “referente global en el desarrollo de infraestructuras sostenibles”. Zero-E, en la que el grupo está valorando la posibilidad de que cotice en Bolsa, agrupará todos los activos renovables que ya tiene la compañía, canalizará la construcción de la “importante cartera de proyectos” con que cuenta y, además, buscará otras oportunidades.

De esta forma, ACS estima que Zero-E sumará una cartera de activos de 4.500 megavatios (MW) de potencia, tanto en España como fuera del país, en el horizonte de 2022.

Eleia, la eléctrica verde de ACS

De forma simultánea, ACS anuncia su entrada en el negocio de la comercialización de la energía verde, con la constitución de Eleia, la filial que venderá la electricidad que produzca Zero-E, con el fin de aprovechar “el importante crecimiento y cuota de mercado” alcanzado por este tipo de compañías.

El grupo prevé colarse en el ‘top ten’ de los comercializadores de energía en el horizonte de 2025

Con el lanzamiento de su propia eléctrica verde, el grupo prevé colarse en el ‘top ten’ de los comercializadores de energía en el horizonte de 2025, de forma que Eleia suponga, además, una “evolución” en el sector, dado que busca monitorizar los activos de generación y las instalaciones de consumo para ajustar la generación a la demanda.

Por eso, la previsión de ACS es que su eléctrica cuente con 100.000 clientes residenciales, además de 50.000 pymes y cien grandes cuentas para 2025, lo que le reportará una facturación anual de 1.200 millones de euros.

Cinco años después de la constitución de Saeta, en 2014, el grupo de construcción y servicios retorna al sector de las renovables. Con Saeta agrupó y sacó a Bolsa la cartera de activos de generación de energía limpia que tenía entonces y que vendió el pasado año.

Además, acomete su nueva apuesta por este negocio en paralelo al impulso que pretende dar al de construcción y explotación de infraestructuras de transporte, tras comprar Abertis en alianza con la italiana Atlantia también el pasado año.

Previous Post

El sistema fotovoltaico de alto rendimiento diseñado para autoconsumo Helio PV de Saunier Duval

Next Post

La CNMC cuestiona la condición del consumidor electrointensivo del estatuto

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.
AHORRO Y EE

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Next Post
CNMC Informe consumidor electrointensivo

La CNMC cuestiona la condición del consumidor electrointensivo del estatuto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}