• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ACCIONA: más de 1.000 millones de euros para el PIB de México y 9.500 empleos entre 2013 y 2015 en Sudáfrica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/05/2016
in EÓLICA
0
acciona

Cada MW eólico instalado por ACCIONA en México representa una contribución al PIB de 1,38 millones de US$, y en Sudáfrica de 1,5 millones de US$, 1,76 millones si se trata de una planta fotovoltaica.

Los 858 MW eólicos (556,5 MW en propiedad y 301,5 MW para clientes) instalados por ACCIONA Energía en México hasta la fecha suponen una contribución al crecimiento mexicano en términos de PIB de más de 1.180 millones de US$ (1.024 millones de euros al cambio actual) y la creación de 1.748 empleos estables durante el ciclo de vida de las instalaciones.

Estos datos se conocen gracias a la metodología desarrollada por ACCIONA, en colaboración con la firma de consultoría EY, para medir de forma conjunta la huella socioeconómica de su actividad y que la compañía enmarca en el proyecto ACCIONA: una estrategia de negocio con valor social.

El conjunto de magnitudes que proporciona esta metodología incluye la contribución de forma directa, indirecta e inducida, al PIB y al empleo por cada MW eólico o fotovoltaico así como, por extensión, el impacto conjunto del total del MW instalados por ACCIONA.

Impactos positivos en México

Así, el estudio concluye que cada megavatio (MW) eólico instalado por ACCIONA Energía en México representa una contribución al PIB de 1,38 millones de US$ (1,19 millones de dólares).

Además, el alcance incide en otros parámetros como la contribución a la seguridad e independencia energética, la valoración de los proyectos comunitarios de acción social abordados, las emisiones evitadas de CO 2 y otros gases nocivos para el medioambiente, el consumo de agua evitado, o la valoración del uso del territorio.

De esta manera, el estudio de EY evalúa la contribución de la Compañía a la reducción de emisiones de CO2 en México que, con una generación eólica propia de 2.174 GWh en 2014 -año de referencia del estudio-, ascendió a 1,1 millones de toneladas que se dejaron de emitir por tecnologías fósiles, con un ahorro de 43 millones de US$ en costes derivados del cambio climático y de 20,5 millones de US$ en importaciones de gas natural evitadas.

Impacto socioeconómico en Sudáfrica

Esta metodología se ha aplicado igualmente a actividad de ACCIONA en Sudáfrica, donde ha instalado hasta la fecha una planta fotovoltaica de 74 MW nominales (94,3 MWp) y un parque eólico de 138 MW. El estudio de E&Y calcula que ha supuesto una contribución de 295 millones de dólares USA (256 millones de euros) al PIB del país y la creación de más de 9.500 empleos directos, indirectos e inducidos entre 2013 y 2015.

Asimismo, deduce que cada megavatio (MW) eólico que la compañía instala en Sudáfrica representa una contribución al PIB del país de 1,5 millones de US$ y de 1,76 millones si se trata de una planta fotovoltaica.

En cuanto a la contribución de la compañía a la reducción de emisiones de CO2 evitó el pasado año en este país la emisión de 0,4 millones de toneladas de CO2, con un ahorro de 15 millones de US$ en costes derivados del cambio climático, así como el ahorro anual de 800.000 m3 de agua.

Radiografía completa

La aplicación de esta metodología a otros mercados y actividades será gradual, pero con el objetivo final de contar con una radiografía completa del impacto socioeconómico de las actividades de ACCIONA desglosado por países, divisiones, negocios y proyectos.

El objetivo en 2016 es que la división de Energía mida su huella socioeconómica en dos países más y se adapte la metodología para la división de Infraestructuras, con la realización de un proyecto piloto.

 

 

 

 

Previous Post

Brooklyn is riddled with community microgrids for self-supply of renewable electricity in case of emergency

Next Post

Los españoles consumimos en febrero menos gas y luz que en el mismo mes del año pasado

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
pobreza energética en Europa

Los españoles consumimos en febrero menos gas y luz que en el mismo mes del año pasado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}