• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acciona Energía consigue 3.300 millones de euros de financiación sostenible

Acciona anunció en febrero su intención de sacar a bolsa al menos el 25% de su negocio de Energía para su colocación en el mercado español

Javier López de Benito por Javier López de Benito
27/05/2021
en EMPRESAS
0
acciona

Acciona y Acciona Energía firmaron ayer sendos contratos de financiación vinculados a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), de €800 millones y €2.500 millones, respectivamente. Ambas operaciones, suscritas por un amplio sindicato de 23 bancos, dejan preparada la estructura financiera necesaria en ambas compañías de cara a la salida a bolsa de la filial de energías renovables, prevista para el primer semestre de este año.

Los contratos de financiación, €3.300 millones en su conjunto, permitirán articular la autonomía financiera de Acciona Energía como compañía cotizada. Además, permitirán al Grupo reorganizar su estructura financiera con antelación a la amortización de una parte importante de su deuda bancaria con los fondos netos que recibirá en su momento tras la colocación en el mercado de una participación minoritaria de Acciona Energía. La disposición de ambos contratos de financiación sindicada está sometida a, entre otras condiciones, la salida a bolsa de Acciona Energía.

Salida a Bolsa del negocio de Energía de Acciona

Acciona anunció en febrero su intención de sacar a bolsa al menos el 25% de su negocio de energía para su colocación en el mercado español. La Junta General de Accionistas reunida con carácter extraordinario, autorizó en abril la enajenación de Acciona Energía, de cara a la colocación.

El crédito de Acciona Energía está estructurado en tres tramos; los dos primeros son préstamos por un importe de €1.000 millones a tres años cada uno; el tercer tramo es una línea de crédito revolving con un valor máximo de €500 millones a cinco años.

Por su parte, la financiación de ACCIONA está dividida en dos tramos: €200 millones y una línea de crédito revolving de €600 millones, ambos a cinco años, ampliables a siete.

El diseño de la financiación cuenta con unos precios competitivos que pueden reducirse de manera sustancial a partir del primer año si se cumplen determinados criterios de apalancamiento, rating y objetivos ESG.

Ambas financiaciones se han estructurado en base a un innovador esquema ESG “de doble impacto” que liga las reducciones en su coste a la consecución de objetivos corporativos de sostenibilidad y –por primera vez en un instrumento de este tipo– a compromisos de generación de impacto positivo de carácter local.

Objetivos de Acciona Energía

La compañía se ha fijado como objetivo una inversión alineada al 95% con la taxonomía europea de actividades bajas en carbono. En la financiación del Grupo, el objetivo es una reducción del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030.

Del mismo modo, la plantación y conservación de árboles en el caso de Acciona Energía, así como la formación para colectivos vulnerables o el acceso a la energía limpia de comunidades rurales aisladas en el caso de Acciona también forman parte de los objetivos.

Operaciones de financiación

Las operaciones de financiación cuentan con Unicredit y CaixaBank como coordinadores y agentes de sostenibilidad para Acciona y Acciona Energía, respectivamente. La opinión de alineamiento con los principios de financiación ESG ha sido elaborada por DNV. Banco Santander y Banco Sabadell actúan como entidades agentes de la financiación de Acciona y CaixaBank y Banco Santander, de la de Acciona Energía.

El instrumento de financiación ESG ha recibido aprobaciones finales por parte de 23 entidades financieras por un importe de €7.000 millones, lo que supone una sobresuscripción de más del doble del importe objetivo.

Las entidades que participan son: BBVA, BNP Paribas, Bank of America, Caixabank, Citibank, Crédit Agricole, Goldman Sachs, ING, Intesa, JP Morgan, Kutxabank, Mizuho, Morgan Stanley, Natwest, Royal Bank of Canada, Banco Sabadell, Banco Santander, Société Générale, UniCredit, Bankinter, HSBC, ICO y MUFG.

Te puede interesar

  • Sentencia sin precedentes: Shell es obligada a reducir sus emisiones por un tribunal holandés
  • El ITE pone en marcha un proyecto colaborativo que busca una segunda vida para las baterías de vehículos eléctricos

 

Tags: accionaAcciona EnergíaESGsalida a bolsa
Entrada anterior

Sentencia sin precedentes: Shell es obligada a reducir sus emisiones por un tribunal holandés

Entrada siguiente

La energía solar y eólica ‘pide paso’ en Estados Unidos, con casi 700 GW esperando a ser activados

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Junta de Soltec Power Holdings
EMPRESAS

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores
EMPRESAS

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
Entrada siguiente

La energía solar y eólica 'pide paso' en Estados Unidos, con casi 700 GW esperando a ser activados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....