• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa anuncia los peores resultados de su historia, tal y como se esperaba

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/03/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
planta desaladora

No podían salir las cuentas. A punto de entrar en concurso de acreedores, con un plan de viabilidad aún en estudio y con deudas a la banca que superan los 20.000 millones de euros, Abengoa cierra el año 2015 con una facturación de 5.755 millones de euros, un 20% menor a la de 2014 y un Ebitda de 515 millones de euros. Pero aún hay más.

Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha publicado sus Estados Financieros Resumidos Consolidados para el año fiscal 2015, así como la situación actual de las negociaciones del proceso de refinanciación para tratar de alcanzar un acuerdo con sus principales acreedores financieros.

Unos resultados malos

Abengoa ha registrado unas ventas en el año 2015 de 5.755 millones de euros, lo que supone un 20% menos respecto a 2014, y un Ebitda de 515 millones de euros. El resultado neto supone una pérdida de 1.213 millones de euros debido  fundamentalmente a los impactos negativos por un importe de 878 millones de euros relacionado con la aplicación de determinadas estimaciones sobre las medidas establecidas en el Plan de Viabilidad elaborado por Alvarez & Marsal.

A dichos efectos hay que añadirle el impacto sufrido en la evolución del negocio operativo tras la ralentización, e incluso parada en algunos casos, de forma generalizada en todas las actividades de Abengoa desde inicios del mes de agosto, y especialmente en el último trimestre de 2015, fruto de la progresiva disminución de la posición de liquidez de la Compañía derivada de los problemas de acceso a los mercados de deuda y capitales unido a la cancelación o no renovación de líneas de crédito de circulante (por importe aproximado de 1.000 millones de euros) cuya consecuencia ha sido la presentación de la comunicación prevista en el artículo 5 bis de la Ley Concursal.

Pérdida de Atlantica Yield

La deuda bruta consolidada a 31 de diciembre de 2015 se reduce en 888 millones de euros con respecto al 31 de diciembre de 2014, hasta 9.395 millones de euros, de los cuales 3.070 millones de euros corresponden a financiación de proyectos. La Compañía se encuentra en negociación con sus acreedores para la reestructuración de la deuda y de los recursos necesarios para poder continuar con su actividad, operando de forma competitiva y sostenible en el futuro.

Asimismo, el pasivo total de la Compañía se reduce casi un 40%, desde los 25.247 millones de euros a 16.627 millones de euros, como consecuencia fundamentalmente de la desconsolidación de Atlantica Yield, su joya de la corona, tras perder el control de la misma.

Las ventas durante el año 2015 en el segmento de ingeniería y construcción alcanzaron 3.330 millones de euros y un Ebitda de 193 millones de euros frente a 4.515 millones de euros y 806 millones de euros, respectivamente en 2014. Esta disminución se debe, principalmente, a los efectos anteriormente mencionados de ralentización -e incluso parada de algunos proyectos- durante el último trimestre que han dado lugar al registro de determinados costes asociados.

Caen un 85% los beneficios en bioenergía

En el segmento de producción industrial, que incluye el negocio de bioenergía, las ventas alcanzaron los 2.018 millones de euros y un Ebitda de 40 millones de euros, que comparado con 2.137 millones de euros y 271 millones de euros en el año 2014, supone una pérdida del 85% de los beneficios antes de impuestos. Según Abengoa, estos datos se deben principalmente a la disminución de los márgenes de la industria en Estados Unidos, al menor rendimiento de la materia prima en el proceso de producción de etanol en Brasil, y finalmente, al esfuerzo inversor realizado en nuestra tecnología de 2G en el proyecto de Hugoton, Kansas, Estados Unidos.

Plan de rescate

Los Administradores de la Compañía, confiando en llegar a un acuerdo que asegure su estabilidad financiera y poder así tener capacidad para generar recursos de sus operaciones conforme al Plan de Viabilidad, desarrollado por Alvarez & Marsal, han considerado apropiado preparar los presentes Estados Financieros resumidos consolidados a 31 de diciembre de 2015 bajo el principio de empresa en funcionamiento.

El escenario seleccionado, que ofrece el mayor potencial de valor para todos los grupos de interés (con un valor estimado de aproximadamente 5.400 millones de euros), incluye:

· Finalización de la mayor parte de los proyectos de la cartera existente centrándose en aquellos que maximizan el valor cuyas necesidades de efectivo sean mínimas.

· Actividades de E&C para terceros (proyectos llave en mano).

· Proporción equilibrada de proyectos de tipo concesional en función de la disponibilidad de recursos financieros y previa identificación de socios.

· Redimensión general en base a los volúmenes de producción proyectados.

· Venta de activos no estratégicos.

Abengoa confía que, con el apoyo demostrado por las entidades acreedoras en la búsqueda de una solución de viabilidad, se llegará a un acuerdo que garantice la continuidad de la actividad del Grupo este mes de marzo, dentro del plazo concedido por el artículo 5 bis de la Ley Concursal.

Previous Post

Vestas mira en un 99% al mercado exterior pero mantiene su interés en el negocio español

Next Post

En 2025 el precio de los vehículos eléctricos igualará a los de combustión

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post

En 2025 el precio de los vehículos eléctricos igualará a los de combustión

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

combustibles fósiles

El hidrógeno puede cambiar el juego de la geopolítica en Europa

28/09/2023
Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
soltec

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
De izda. a dcha.: Manuel García, director general de Políticas Energéticas y Minas del MITECO; Mario Ruiz-Tagle, presidente de Enerclub; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.

Enerclub celebra la jornada “Energía y movilidad sostenible”, con el patrocinio de Cepsa

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}