• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

A vueltas con el carbón: hoy se vota otra PNL en la Comisión de Industria del Congreso

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/04/2016
in CARBÓN
0
carbon

La descarbonización de la economía de cara a la lucha contra el cambio climático ha puesto en cuestión al carbón como fuente de energía. Mientras tanto, el sector minero español, que extrae también otras materias primas necesarias para la industria, se esfuerza en difundir que la minería actual es sostenible y respetuosa con el medio ambiente.    

Ingenieros y autoridades de distintos niveles territoriales relacionadas con el sector consideran necesaria una campaña para mejorar la imagen de la industria y la minería sostenible. Tal y como explican en un comunicado, “no existe la megaminería, entendiendo como tal una actividad minera dañina. La minería actual es una actividad, sostenible, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con el territorio dónde se desarrolla“.

Es una de las principales conclusiones de la Reunión Anual que organiza el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con Directores Generales de Industria, Energía y Minas de las Comunidades Autónomas y la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y que ha celebrado esta semana en Santiago de Compostela.

Además, insistieron en que la UE apuesta por su minería y que el 70% de la industria europea depende de las materias primas de origen mineral para su subsistencia. La minería se dedica a la extracción tanto de minerales no metálicos (industriales, ornamentales, productos de cantera), como energéticos y metálicos. Es posible hacerse una idea de la entidad económica de cada uno de ellos por los datos de empleo que facilita el Ministerio de Industria para 2013: 21.605 , 4.489 y 3.611, respectivamente. Es, además, un sector importante de cara a la obtención de minerales estratégicos para altas tecnologías.

Directiva Europea de emisiones industriales 

Con respecto al carbón,  el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste, Juan José Fernández Díaz, ha explicado a EnergyNews que se habló de la preocupación que hay en varias comunidades autonómas -Asturias en particular, Castilla y León y Aragón-  con respecto a esta materia prima. “Como la producción del carbón va asociado a las centrales térmicas, la problemática surge con la Directiva Europea de emisiones industriales que obliga a estas centrales a realizar inversiones importantes para actualizarse incorporando la desnitrificación y, las que no la tengan, la de sulfuración“.

“El Plan Nacional Transitorio establece un plazo de aquí hasta el 2020 para que las empresas decidan si hacen estas inversiones o cierran. La producción de carbón va asociado a que funcionen esas centrales térmicas, si cierran, dificilmente va a sobrevivir el carbón“, asevera.

A vueltas con el carbón 

En el año 2014,  la distribución del consumo de carbón por sectores fue: 1.720 ktec (mil toneladas de carbón equivalente) para siderurgia y coquerías; 11 ktec para cemento, 806 ktec para otros usos (industrias varias, otros usos, usos domésticos, consumos propios, pérdidas y diferencias) y 14.571 ktec para centrales térmicas, de acuerdo con la memoria de Carbunion.

Precisamente, en lo que se refiere a la explotación minera para la obtención de carbón para usos energéticos el patio anda revuelto ante la urgente necesidad de descarbonizar la economía para luchar contra el cambio climático. A pesar de las declaraciones internacionales en torno a este tema, en el año 2014 el uso del carbón con fines energéticos aumento un 18% y ha contribuido un 20, 3% a la cobertura de la demanda nacional en 2015, de acuerdo con el Informe 2015 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España presentado por la cátedra BP recientemente.

Respecto al ejercicio 2015, “el hueco dejado por la reducción de hidráulica y eólica ha sido fundamentalmente cubierto por centrales de carbón, que con los actuales precios internacionales de los combustibles fósiles resultan ser más económicas que las abundantes y escasamente utilizadas plantas de ciclo combinado de gas, con mucho menor impacto ambiental“, dice el prólogo del informe de la cátedra BP.

A favor y en contra

“Aquí sí que existen grados de libertad para la política energética española, que ha apoyado la tecnología del carbón desde hace décadas de forma continuada. Ya va siendo hora de que los sucesivos gobiernos de España enfrenten el problema de la necesaria transformación de las comarcas mineras de carbón con criterios de sostenibilidad en su múltiple dimensión social, económica y medioambiental“, sentencian sus autores.

En este contexto, la semana pasada la Proposición no de Ley sobre el Impuesto Especial sobre el Carbón salió adelante en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados a pesar de ser una medida no exenta de polémica de cara a la lucha contra el cambio climático y los compromisos españoles al respecto.

Las organizaciones Amigos de la Tierra, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, Greenpeace, el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) y la Fundación Renovables pidieron ayer a los partidos políticos en un comunicado conjunto que asuman que “el carbón, principal combustible fósil responsable del cambio climático por su elevado nivel de emisiones de CO2, es una fuente de energía incompatible con un modelo energético sostenible” y, en consecuencia, les solicitan que voten con en contra de la Proposición no de Ley (PNL) de Foro Asturias. Esta PNL, relativa al “futuro del carbón autóctono como factor clave para la soberanía energética española”, explican, se discute hoy en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados.

 

Previous Post

Buildings that save energy by adjusting three floors to the space of two

Next Post

El Govern garantizará la no utilización del “fracking” en el aprovechamiento de hidrocarburos en Cataluña

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
fracking shalegas

El Govern garantizará la no utilización del "fracking" en el aprovechamiento de hidrocarburos en Cataluña

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}