• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Windar fabricará piezas para el proyecto eólico marino Windanker de Iberdrola

Javier López de Benito by Javier López de Benito
11/08/2023
in EÓLICA
0
iberdrola

Windar Renovables ha acordado con Iberdrola la fabricación de 21 piezas de transición para el parque eólico marino de Windanker, en Alemania. Hasta la fecha, Windar Renovables ya ha realizado cinco proyectos de este tipo de cimentaciones.

La producción se llevará a cabo en las instalaciones de Avilés, contando con la colaboración de un gran número de proveedores españoles en la fabricación de estructura secundaria, que se integrará en el Puerto de Avilés, previo a su envío a Alemania.

Según informa Windar, la fabricación de las 21 piezas requerirá más de 450.000 horas de trabajo, para lo que se crearán 400 empleos. El proyecto comenzará a finales de 2024 y las entregas tendrán lugar a finales del verano de 2025, aproximadamente.

Se trata de piezas de gran tamaño, con unas dimensiones máximas de 17 metros de altura, 8 metros de diámetro y 400 toneladas de peso.

El objetivo de Alemania es desarrollar 20.000 MW de capacidad eólica marina para 2030. Sin embargo, este plan todavía podría revisarse al alza tras la aprobación en primavera de la necesidad de aumentar al 65% las emisiones de CO2 para 2030 y al 88% para 2040.

El parque eólico Windanker

Windanker, que se localizará en aguas alemanas, contará con una capacidad de 315 MW, incorporando turbinas de nueva generación con una potencia unitaria de aproximadamente 15 MW, y parte de la electricidad generada se asignará a contratos de venta de energía una vez se ponga en marcha en 2026. Se invertirán en su construcción cerca de 800 millones de euros.

El parque eólico marino formará parte del Hub del Báltico, que albergará más de 1.100 MW de potencia instalada una vez se sume a los proyectos ya construidos anteriormente por Windar: Wikinger y Baltic Eagle.

Actualmente Windar Renovables también participa en la fabricación de este tipo de subestructuras para otros parques marinos de Iberdrola de gran tamaño. Baltic Eagle, en aguas alemanas, cuyo último embarque tuvo lugar el pasado mes de Junio (50 piezas), Vineyard Wind I (62 piezas) en la costa de Massachussets, Estados Unidos y East Anglia 3, Reino Unido (95 piezas).

Planes de Alemania en eólica marina

El objetivo de Alemania es desarrollar 20.000 MW de capacidad eólica marina para 2030. Sin embargo, este plan todavía podría revisarse al alza tras la aprobación en primavera de la necesidad de aumentar al 65% las emisiones de CO2 para 2030 y al 88% para 2040, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2045.

La regulación en Alemania se caracteriza por su estabilidad y predictibilidad, generando un marco de confianza para los promotores de renovables.

Te puede interesar

  • Navantia Seanergies explora el desarrollo de la eólica marina en Asia
  • Energía eólica: un estudio pionero evalúa los errores en la medición del viento
  • Los puertos españoles podrían impulsar su crecimiento con la instalación de 14 GW de eólica marina

Previous Post

Iberdrola está terminando el proyecto Tâmega, uno de los complejos hidroeléctricos más innovadores de Europa

Next Post

Duro Felguera inicia las obras de la central de ciclo combinado de Iernut de la compañía rumana Romgaz

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Observatorio Sectorial DBK de Informa
EÓLICA

La potencia instalada en energías eólica y solar, entre 2018 y 2022, creció más de un 60% según el Observatorio Sectorial DBK de Informa

20/09/2023
Aerogenerador flotante del proyecto DemoSATH.
EÓLICA

Arranca la eólica marina en España con la puesta en funcionamiento del aerogenerador flotante del proyecto DemoSATH

19/09/2023
Next Post
Duro Felguera inicia las obras de Iernut.

Duro Felguera inicia las obras de la central de ciclo combinado de Iernut de la compañía rumana Romgaz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}