• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las 10 predicciones de Otovo para el mercado energético en 2022

La compañía noruega ha analizado el futuro del sector energético y ha lanzado las 10 principales tendencias para 2022.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/12/2021
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Instalación de Ituero y Lama.

Instalación de Ituero y Lama.

Otovo ha analizado el futuro del sector energético. Después, ha publicado las 10 principales tendencias para el mercado energético, para 2022. Entre ellas: el incremento del precio de la energía, así como su volatilidad; una menor diferencia de precios según estaciones; el boom de la energía solar; más recarga renovable para vehículos eléctricos, etc.


Otovo, la compañía noruega especializada en instalaciones para el autoconsumo fotovoltaico residencial, es la que ha realizado el análisis y publicado el posterior informe. Sus 10 predicciones datos son las siguientes:

1. Los precios de la energía subirán

Si en 2021 los precios de la energía han sido extraordinariamente altos, en 2022 van a seguir la misma senda. En gran medida, los precios al consumo para 2022 ya están fijados en toda Europa, mediante contratos a largo plazo y regulaciones de precios.

Las causas: la electrificación de los hogares y los automóviles dará lugar a una mayor demanda de energía eléctrica; la preocupación por reducir la huella de carbono derivada del uso de energía incrementará el coste de la contaminación en el mercado europeo de emisiones; los precios del gas y del carbón se encuentran en máximos cíclicos, lo que dará lugar a un aumento de los precios de la energía; además, las inversiones previstas en la red de energía se transferirán a los consumidores a través de las tarifas reguladas.

2. La volatilidad del precio de la electricidad

Según Otovo, las diferencias de precios de hora a hora y de día a día (volatilidad intradiaria e interanual) serán mayores y más frecuentes.

La causa: tendremos una mayor producción de energía dependiente de las condiciones meteorológicas (energía solar y eólica); asimismo, menor capacidad térmica disponible cuando se cierren las centrales nucleares y de carbón. En consecuencia, la variación en la producción de electricidad aumentará, repercutiendo directamente en unos precios más inestables. Ya vivimos esta volatilidad de tarifas y precios durante el día desde el verano pasado, con la nueva estructura de tarifas durante el día.

3. Estaciones cambiantes

Los precios de la electricidad verán cambios estacionales que ya no siguen la imagen tradicional de “precio bajo en verano, precio alto en invierno”.

Causas: se están construyendo interconexiones, es decir, cables entre países, entre Noruega y Reino Unido y Alemania; de norte a sur en Alemania; entre Francia y España; del sur de Escandinavia a Polonia.

Por tanto, cada país está cada vez más influenciado por el clima y los niveles de producción en otras partes de Europa. Además, la electrificación de la cocina o calefacción en hogares y automóviles significa más consumo a lo largo del año. Mientras, las nuevas formas de producción de energía como la solar y la eólica también tienen su propia volatilidad.

4. Cobro por congestión más común

Cada vez más países comenzarán a introducir precios de congestión en los acuerdos de consumo para impulsar cambios de comportamiento en el consumo. Entre ellos, tarifas de carga o precios por tiempo de uso. En esencia, esto significa que habrá recompensas por ducharse más temprano y penalizaciones por cocinar la cena al mismo tiempo que todos los demás.

Causas: la electrificación conduce a una mayor diferencia de carga – cuánta energía se consume al mismo tiempo – en la red. El consumo máximo será mayor, y el número de horas donde la red estará congestionada y bajo tensión aumentará. Según Otovo: “el chiste de planchar a medianoche para ahorrar no dejará de tener su punto de realismo”.

5. Boom de la energía solar

La generación de electricidad local y renovable tendrá sentido y será competitiva con la energía de red en más mercados, y para más usuarios. La energía solar residencial y comercial se expandirá a medida que más y más usuarios tomen conciencia de la oportunidad de ahorrar con energía solar.

Causas: En Europa, la previsión para 2022 es que 1,2 millones de viviendas añadan paneles solares a sus techos (IEA y Otovo). Esto supone un crecimiento del 20% con respecto a 2021. Los nuevos programas estatales de subvenciones y los altos precios de la electricidad motivarán a más personas a adquirir paneles solares.

Otovo. Instalación de Belgur.
Otovo. Instalación de Belgur.

6. Más sistemas de incentivos basados en impuestos

Europa empezará a dejar de lado los sistemas de incentivos relacionados con el uso de paneles solares y baterías de energía; asimismo, el sistema de pagar a los consumidores por la energía que vuelcan en la red (tarifas de vertido de excedentes) o la medición neta. En contrapartida, empezará a establecer más sistemas fiscales, como deducciones fiscales o tipos de IVA más bajos en dispositivos de energía verde.

Causas: A principios de diciembre, la Comisión de la Unión Europea abrió el camino para el 0% de IVA en: paneles solares, bicicletas eléctricas y otros productos y servicios de energía verde. Muchos estados miembros de la UE también están pasando de incentivos energéticos a incentivos fiscales.

7. Energía solar para recarga de vehículos eléctricos

Las ventas de vehículos eléctricos superan el 10% en la mayoría de los países europeos. La propiedad del vehículo eléctrico está estrechamente relacionada con la propiedad de paneles solares y esta tendencia probablemente se fortalecerá en 2022. Veremos más coches eléctricos cargados de energía obtenida en el techo del garaje o de casa.

Según Otovo: El 57% de los conductores de vehículos eléctricos británicos dijeron que tienen o están considerando añadir energía solar en sus hogares con el fin de cargar sus coches con energía “casera“. Hay una clara correlación entre la propiedad de vehículos eléctricos, la conciencia del uso de la electricidad y el interés por la energía solar.

Además, la eliminación gradual de la facturación neta o las tarifas de excedentes para la energía solar mejorarán la comercialización del autoconsumo. Probablemente, eso aumentará la adopción de vehículos eléctricos para los hogares que funcionen con energía solar.

8. Consumo inteligente de energía

Según Otovo, cada vez más consumidores verán la importancia de consumir energía de forma inteligente. Optimizarán el tiempo de uso y reducirán las cargas máximas. Los servicios y soluciones que ayudan a los consumidores a optimizar su consumo de energía estarán más disponibles.

Causas: Cuando la volatilidad del precio intradía es alta, es cada vez más importante consumir electricidad durante las horas en las que los precios son bajos. Mientras que la curva de precios puede ser muy diferente de día en día, a mediodía y por la noche son relativamente bajos. Los hábitos harán que, aunque el impacto de los cambios de hábitos sea modesto, el ahorro terminará siendo significativo.

9. Las baterías se popularizarán

La comercialización de las baterías residenciales y comerciales mejorará drásticamente, con una mayor volatilidad del precio de la electricidad; precios de congestión; y eliminación de las tarifas de alimentación. La continua disminución de precios y la introducción de productos más amigables para el consumidor convertirán las baterías en un elemento doméstico en 2022.

Según Otovo: En 2021 se venderán 185.000 baterías domésticas en Europa. Es un año récord, y las cifras de ventas en la última parte del año indican un crecimiento continuo durante todo 2022 y más allá.

10. Precios de la energía solar más estables

El aumento de los precios de la energía solar en 2021 se ha basado en: el continuo crecimiento de la demanda; la escasez de suministro de hardware debido a las interrupciones en la cadena de suministro post-Covid; el aumento de los precios de las materias primas en general; y la limitada capacidad de instalación en varios mercados clave. Pero todo ello se estabilizará en 2022, según explica Otovo.

Causas: Las interrupciones en la producción debido al Covid, junto con los aumentos de la demanda debidos a los altos precios de la energía se han combinado para tensar el mercado de equipamiento fotovoltaico. Además, en los últimos 18 meses se ha producido un enorme aumento de los costes de transporte de China a Europa.

La situación del suministro parece estabilizarse en la transición entre 2021 y 2022. Sin embargo, un desfase entre la producción y la entrega significaría que ciertos retrasos en la estabilización de precios en el mercado minorista.

Previous Post

El Gobierno aprueba una línea de ayudas para la implantación de renovables térmicas en diferentes sectores de la economía

Next Post

Opdenergy cierra uno de los mayores PPAs de renovables de Europa

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Trenes Talgo para Deutsche Bahn.
EMPRESAS

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
grupo ingka

Opdenergy cierra uno de los mayores PPAs de renovables de Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}