• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tras casi dos años de retraso, se aprueba el RD que transpone la Directiva de Eficiencia Energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/02/2016
in AHORRO Y EE
3
Auditor energético

Por fin ya está regulado el mecanismo que pone en marcha las tan anunciadas Auditorías energéticas para las empresas que no sean PYMES. También en el Real Decreto se regula el sistema de acreditación para proveedores de servicios energéticos y auditores energéticos, la promoción de la eficiencia energética en la producción y uso del calor y del frío y el régimen sancionador.

Como fecha tope el mes de junio de 2014, el Ministerio de Industria tenía que haber aprobado el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía. Sin embargo, ha esperado todo lo que ha podido antes de ser sancionado por la Comisión Europea.

Auditorías energéticas

Pero ¿por qué no se ha tardado tanto en aprobarse? Según expertos del sector, la inversión que tenían que realizar las grandes empresas para incorporar esas auditorías energéticas suponían un coste añadido más en un contexto de crisis económica y de dificultades de rentabilidad del negocio, con lo que se presionó al Gobierno para retrasar al máximo esta obligación europea. Una opinión que comparte Héctor de Prado, responsable del área de clima y energía de Amigos de la Tierra, quien asegura que “el Minetur ha tratado de esquivar durante meses y meses su aprobación, con el fin de no afectar negativamente los negocios de las grandes empresas, especialmente los de las eléctricas”.

Y es que estas auditorías energéticas las deben realizar las grandes empresas de más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio para mejorar su consumo energético “y, a la par, un balance general que exceda de 43 millones de euros”. Deberán cubrir, al menos, el 85% del consumo total de energía del conjunto de sus instalaciones, y deberán realizarse al menos cada cuatro años. Se estima que esta medida será de aplicación a unas 3.800 empresas en España, con cerca de 27.000 establecimientos o locales.

Las empresas tendrán un plazo de nueve meses para realizar las auditorías, pero también tienen la opción de sustituirlas por un sistema de gestión energética o ambiental e incorporar certificados de eficiencia energética de edificios en vigor.

El Real Decreto especifica las siguientes directrices que deberán seguir las empresas:

a) Deberán basarse en datos operativos actualizados, medidos y verificables, de consumo de energía y, en el caso de la electricidad, de perfiles de carga siempre que se disponga de ellos.

b) Abarcarán un examen pormenorizado del perfil de consumo de energía de los edificios o grupos de edificios, de una instalación u operación industrial o comercial, o de un servicio privado o público, con inclusión del transporte dentro de las instalaciones o, en su caso, flotas de vehículos.

c) Se fundamentarán, siempre que sea posible en criterios de rentabilidad en el análisis del coste del ciclo de vida, antes que en periodos simples de amortización, a fin de tener en cuenta el ahorro a largo plazo, los valores residuales de las inversiones a largo plazo y las tasas de descuento.

d) Deberán ser proporcionadas y suficientemente representativas para que se pueda trazar una imagen fiable del rendimiento energético global, y se puedan determinar de manera fiable las oportunidades de mejora más significativa.

Según Javier García Breva, experto en Políticas Energéticas y presidente de N2E, ha identificado hasta veinte nichos de negocio que suponen en la práctica nuevas especializaciones productivas y actividades económicas derivadas de la aplicación de los distintos artículos que comprende la nueva norma europea, y aunque el Gobierno confía en que la inversión que reciba la eficiencia energética en 2016 supere los 1.500 millones de euros, ésta provendrá del tan criticado y denunciado Fondo Nacional de Eficiencia Energética, además de fondos públicos y privados.

De hecho, en el BOE se exige que “las auditorías energéticas deberán ser realizadas por auditores energéticos debidamente cualificados” y que podrán ser realizadas “por técnicos cualificados que pertenezcan a dicha empresa, siempre que no tengan relación directa con las actividades auditadas y pertenezcan a un departamento de control interno de dicha empresa.”

¿Qué es lo que falta?

Aunque incluye las auditorías energéticas, a Industria se le ha olvidado incluir la obligación de contar con sistemas de medición individual de calefacción a partir del 1 de enero de 2017, que sí establecía el último borrador y que marcaba como fecha límite para instalar los repartidores de costes en edificios existentes dotados de calefacción central el 31 de diciembre de 2016.

Previous Post

15 temas clave para la próxima Legislatura, por Arcadio Gutiérrez del Club Español de la Energía

Next Post

Diseño Ecológico ErP y Etiquetado Energético

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Imagen: ENAC.
AHORRO Y EE

Ya se puede pedir la acreditación de los verificadores de ahorro energético en ENAC

31/07/2023
Certificados de eficiencia energética.
AHORRO Y EE

Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética del sistema CAE

26/07/2023
Next Post
Diseño Ecológico ErP

Diseño Ecológico ErP y Etiquetado Energético

Comments 3

  1. Alberto says:
    8 years ago

    Hola, si se han olvidado de incluir la obligación de los sistemas de medición, ¿se estaría a tiempo de que los incluyeran? o hacer ver de alguna manera que los sistemas deben de incluirse. ¿Como se haría esto?

    Reply
  2. Parker says:
    8 years ago

    Mas de 4 años esperando aprobación para la distribución de energía eólica y creen que esto sirva de algo política corrupta solo piensan en ellos y sus trabajos son lentos, de costos absurdos por ejemplo el personaje amigo de los ex y presidente actual del PLD el gato (senador corrupto) Felix Bautista si esto seguirá así un pueblo donde el 70% se comen su propia mierda con caramelos que le da el PLD. Muchos por su ignorancia seguirán igual votando por el que lo tiene peor y construyendo lujos. Sin inversiones serias para personas de bajo recursos la gente intelectual como sucede al momento se larga de este país otros tomaran medidas mas extremas como eliminar el problema desde la raíz…

    Reply
  3. Víctor says:
    8 years ago

    Más vale tarde. Entiendo que esas auditorías buscan hacer mucho más eficiente estas empresas, que en volumen supongo que representará un buen pellizco del consumo eléctrico nacional. Ahora faltaría que potenciaran el consumo de energías verdes.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}