El mundo rural cuenta con productos innovadores que potencian el desarrollo sostenible, el aprovechamiento de recursos y lo que es más importante, el ahorro. Ecofricalia, empresa de instalación de calor ecológico con sede en Las Pedroñeras (Cuenca), cuenta con un producto que reúne dichas características: las peletizadoras, presentando su nuevo modelo para uso doméstico.
Las calderas de pellets pueden ser una solución ecológica que nos haga ahorrar hasta 600 euros al año y la extensión de uso de la biomasa ha llevado al sector a ofrecer máquinas de hacer pellets tanto profesionales como domésticas para proveerse de manera autosuficiente.
Las estufas y calderas de biomasa se alimentan con residuos orgánicos como huesos de aceituna, cáscaras de nuez o restos de podas y talas. La forma más sencilla y eficaz de consumir biomasa son los pellets, pequeños cilindros que son el resultado de comprimir residuos como los serrines y las astillas de los árboles. Tienen alta densidad y gran poder calorífico para calentar tanto nuestra casa como nuestro agua.
Uso doméstico
Hasta hace poco, estos equipos eran fabricados y utilizados con fines industriales, para la producción y posterior venta de pellets o piensos. Las peletizadoras Smartec de Ecofricalia, con fabricación 100% europea, están especialmente indicadas, en el caso de la gama doméstica, para revalorizar los desechos de cultivos, pequeños productos agrícolas o restos de carpinterías. Así, la gama industrial estaría dirigida a serrerías, grandes productores agrícolas, industria de la madera o emprendedores que deseen iniciarse en el sector.
Su diseño robusto, duradero y su tamaño compacto facilitan el uso, transporte y almacenamiento. Además, disponen de una amplia gama con diferentes potencias, cantidad de producción y alimentación, encontrando en esta última modelos monofásicos, trifásicos, de gasolina y con toma de fuerza para adaptarse de forma plena a las necesidades de cada usuario.
Economía y ahorro
En la actualidad, el precio del pellet en el mercado oscila entre los 0’25-0’30 euros frente a los 0’02 euros de consumo eléctrico que supone realizarlo con el residuo que uno mismo genera. Se trata de un ahorro importante teniendo en cuenta que uno mismo puede proveerse de combustible con su propio desecho.
La nueva caldera de biomasa de Ecofricalia se podrá ver en la próxima feria de Expobiomasa 2014, que arranca mañana, día 21 de octubre, y finalizará el próximo 23. La empresa contará con una peletizadora en funcionamiento para realizar demostraciones a los asistentes en el stand 140 exterior del evento.
Desde hace un par de años los volúmenes comercializados de biomasa en España y el resto del mundo se han disparado –20 millones de toneladas en 2013, lo que supone un movimiento de cerca de 4.000 millones de euros-, pero a veces cambios legislativos en las políticas de apoyo a las energías renovables, nuevas directivas de sostenibilidad u otras circunstancias provocan un efecto que repercute en los acuerdos comerciales cambiando de destino grandes cantidades o dejando a empresas fuera del mercado. Ya os contábamos que precisamente en Expobiomasa, organizada por AVEBIOM, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, se organizará el 9º Congreso Internacional de Bioenergía debatirá sobre el exitoso negocio de la venta de pellets, donde se debatirán todas las cuestiones relativas a este sector.
Qué precios tienen gracias..
Hola buen día m interesa saber como adquirir una maquina de pellets estoy en Colombia
Estoy interesado en una máquina trituradora y máquina para pellet doméstico,.Que precio me sale.
Puedo hacer pellets de .05 mm de diámetro? cuanto sale y cómo me puedo comunicar con ustedes?
buenas noches, esta maquina me serviría para hacer pellets con la paga de desecho del cultivo de arroz? porque disponemos de mucha cantidad y no sabemos que uso darle. Gracias.
seria interesante, pues haría muy rentable este tipo de maquinas.
No contestan ni por correo .
Buenos dias
Estaria interesado en una maquina para hacer pelet de uso particular
La madera seria castaño o similares.
Gracias
estaría interesado en que me informaran sobre como poder fabrica pellets, para uso domestico
el combustible, principal, seria madera de la tala de olivo
muchas gracias
Tengo una parcela con olivos naranjos y almendros, no mucha cantidad de arboles pero si una buena cantidad de restos de podas y de retamas, tengo una biotrituradora se puede utilizar este material fresco recien cortado para realizar pellets con alguna de sus maquinas? seria utilizacion domestica, en una hidroestufa de pellets, consumo material de 6mm en este momento. Podria facilitarme precio de la maquina puesta en Malaga?. Gracias y perdon por la charla
me dedico alaproduccion de conejo como puedo conseguir la peletizadora y cual es su presio estoy en el estado de mexico
En la zona donde habito, generalmente se producen restos de poda de plantaciones de melocotón, olivar y naranjo, junto con otros productos como desbrozado de algodón y maiz, principalmente. ¿Se puede pelletizar estos productos con una pequeña máquina de pellet?
Buenas tardes Pedro Juan,
lamento el retraso en contestar, no recibimos aviso de respuesta y por proteccion de datos el email no aparece.
En teoría casi cualquier material es susceptible de peletizar siempre que reuna los requisitos de tamaño y humedad necesarios.
Contacta con nosotros en info@ecofricalia.com o en el 967160698 para poder asesorarte de forma más concreta y fluida.
Saludos cordiales,
Carmen Fernández.
BUENAS TARDES.
Me interesaría saber el precio de la maquina de hacer pellets para particulares puesta en MontBlanc Tarragona, muchas gracias.
Atte. Suyo Ramón Palau
Buenos días Ramón,
según tu petición de información, necesitaríamos saber en qué equipo estás interesado concretamente.
Podemos asesorarte mejor si nos cuentas un poco la clase de residuo que dispones y sus características (tamaño, humedad…).
Podemos seguir en contacto a través de la dirección de correo electrónico info@ecofricalia.com
Saludos cordiales,
Carmen Fernández.