• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Solución UAS con termografía para la inspección y diagnóstico aéreos de plantas solares

FLIR propone una solución UAS (Unmanned Aerial System) con termografía para identificar problemas y determinar medidas en plantas solares

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/03/2019
in FOTOVOLTAICA, OTRAS TECNOLOGÍAS
0
Inspeccion aerea con termografía FLIR

Inspección aérea con termografía FLIR

Una solución UAS (Unmanned Aerial System) con termografía FLIR integrada, como la FLIR M210 XT2 640-13 mm, facilita la inspección rápida de una instalación de gran superficie e identifica y detecta posibles problemas de los paneles solares desde el aire. La rapidez en la accesibilidad a todas las zonas mediante un drone se completa con el empleo de un multímetro digital o un medidor de tenaza, como el Extech MA445, que una vez identificada la incidencia, puede contribuir a diagnosticar problemas eléctricos en el punto de fallo y determinar las medidas adecuadas a adoptar.

Independientemente del tipo de instalación solar, resulta fundamental encontrar y solucionar los problemas mediante inspecciones rutinarias de la planta, para evitar averías mayores, gestionar reclamaciones de garantías con los proveedores de equipos y funcionar dentro del rendimiento contratado y las garantías de producción.
Los paneles que no funcionen al máximo por problemas con los inversores, los combinadores, fallos de cadena, problemas en los módulos, seguidores desalineados o incluso por sombras, se hacen visibles en cuestión de segundos con los infrarrojos (IR). Los paneles solares que no funcionan de forma eficiente tienden a marcar una temperatura diferente a los paneles que funcionan correctamente.

Termografía de mano FLIRPor todos estos motivos, incorporar inspecciones térmicas en los planes de mantenimiento y revisiones rutinarias reducirá los tiempos de inspección de semanas a horas, si se utiliza la tecnología UAS, y de horas a minutos si se utiliza una solución termográfica de mano. Además, otro de los beneficios que plantea este sistema, es que la labor de inspección se realiza de forma más segura al reducir la exposición a los elementos, por lo que mejora la eficiencia en términos generales.

El desafío de una inspección integral

Según los datos que ofrece FLIR, se estima que la gestión de las plantas solares cuesta a la industria cerca de los 1.000 millones de dólares al año en mano de obra. Las inspecciones rutinarias son una parte esencial de la eficiencia operativa y pueden resultar peligrosas, además de muy tediosas. Una inspección integral de una planta solar requiere el trabajo de tantos operarios que podrían tardarse semanas si se realizara únicamente con equipos de mano de pruebas eléctricas. En un centro grande de suministro, realizar pruebas a las cadenas de una en una para confirmar las relaciones de rendimiento resultaría una tarea interminable. Para inspeccionar sistemas comerciales más pequeños o de cubiertas, se tardarían días.

FLIR Solucion UAS termografia

Previous Post

OPDEnergy y Marguerite cierran la financiación de 81 M€ para 150 MW fotovoltaicos

Next Post

La Estación Espacial Internacional sustituye las viejas baterías de niquel hidrógeno por otras de ion-litio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
naturgy
FOTOVOLTAICA

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

16/03/2023
renovables
FOTOVOLTAICA

Andalucía cerró 2022 con una inversión récord en energías renovables

15/03/2023
Next Post
Imagen de la NASA baterias ion-litio

La Estación Espacial Internacional sustituye las viejas baterías de niquel hidrógeno por otras de ion-litio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}