• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las energías marinas en España preparan su hoja de ruta para impulsar el sector

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/04/2016
in ENERGÍAS MARINAS
0
energias marinas

El grueso del sector nacional de las energías marinas -olas, corrientes y eólica marina flotante- aprovechó la tercera asamblea general  de APPA Marina para sentar las bases de los documentos estratégicos que marcarán la hoja de ruta de estas tecnologías renovables en nuestro país así como su participación en el programa europeo Horizonte 2020.

Hay que tener presente que España tiene grandes recursos naturales en lo que a estas fuentes renovables concierne y que el “Borrador del Documento Estratégico para una Hoja de Ruta de las Energías Marinas” elaborado por el Ocean Energy Forum prevé que para el 2015 estas tecnologías podrían satisfacer el 10 por ciento de la demanda de energía de la Unión Europea y desempeñar así un importante papel en uno de los mayores desafíos comunitarios actuales: la transición energética.

A pesar de que el sector español apreció en el ejercicio 2013 y 2014 una desaceleración del crecimiento que había disfrutado en años anteriores, también es cierto que “informes de agencias internacionales estiman que el sector de las energías oceánicas crecerá considerablemente a medio y largo plazo”, de acuerdo al según el Estudio Macroeconómico del Impacto de las Energías Renovables en España 2014.

Capacidades del sector industrial asturiano

Durante la celebración de la tercera asamblea general  de APPA Marina el grueso del sector nacional de las energías marinas aprovechó para poner en común las acciones que se han llevado a cabo en los últimos meses, debatir las necesidades del sector y sentar las bases de los documentos estratégicos que marcarán la hoja de ruta de estas tecnologías renovables en nuestro país así como su participación en el programa europeo Horizonte 2020.

Que el evento organizado por APPA se haya celebrado en Asturias no es casualidad ya que se trata de una comunidad autónoma cuya industria tiene grandes oportunidades en un sector tan tecnológico como el de las energías renovables. “Las fortalezas y capacidades de la industria asturiana le permiten aportar productos y servicios de primera calidad a la cadena de suministro de las energías marinas, tanto de las energías oceánicas como de la eólica offshore”, apunta en un comunicado la sección marina de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA.

De hecho, los talleres asturianos ya están fabricando componentes para aerogeneradores de parques eólicos offshore. Asimismo, ingenierías y centros tecnológicos asturianos están trabajando en nuevos dispositivos para aprovechar la energía de las olas y de las corrientes.

Cantabria, Canarias y País Vasco

Otras comunidades como Cantabria y Canarias gozan también de excelentes recursos naturales e infraestructuras para el desarrollo de la tecnología undimotriz o de las olas. Asimismo, en el País Vasco, está la primera planta comercial de energía de las olas en la Europa continental: el proyecto de Mutriku, del Ente Vasco de Energía-EVE. España alberga, además, varios centros de ensayo como BIMEP, IHC y PLOCAN que conforman una de las ofertas más completas científico-técnicas en todo el mundo y cubren los ensayos necesarios para cualquier dispositivo en cualquier estadio tecnológico en el que se encuentre.

Previous Post

LIFE+ENERBIOSCRUB: innovar la gestión de la biomasa para una mayor prevención de incendios

Next Post

Las comercializadoras de electricidad están obligadas a adquirir la energía suficiente para el suministro

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Fuerte apuesta de Octopus por la eólica marina: 20.000 millones de dólares
ENERGÍAS MARINAS

Fuerte apuesta de Octopus por la eólica marina: 20.000 millones de dólares

27/07/2023
eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Next Post
sanciones CNMC

Las comercializadoras de electricidad están obligadas a adquirir la energía suficiente para el suministro

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}