Los fabricantes de mini-aerogeneradores se preparan para el mercado del autoconsumo con nueva gama de productos. Recientemente la empesa UGE Iberia lanzaba su aerogenerador de doble eje longitudinal para entornos urbanos, Sonkyo obtenía la certificación clase 1 de Ciemat para su modelo Windspot de 3,5Kw, y Enea renovables era el más visitado de la feria Genera con su prototipo de 1,5Kw. En esta ocasión, la empresa Zytech nos ha presentado su nueva gama de aerogeneradores de baja potencia -200, 400, 1000, 2000 y 3000W-, denominada SIOUX, que mejora las prestaciones y el rendimiento de los que ya fabricaba la empresa zaragozana. Los mini aerogeneradores de Zytech, con tecnología americana aeroespacial son conocidos por su versatilidad, robustez y eficiencia. El nuevo modelo Sioux trabaja con menos vibraciones y ruido, lo que redunda en una mayor robustez, vida útil y en menores emisiones acústicas. Asimismo, son más ligeros y requieren de un mantenimiento mínimo, lo que permite una más rápida amortización. La eficiencia también es mayor y están disponibles tanto con tres como con cinco aspas, siendo la versión con cinco aspas más eficiente al generar menor inercia y menos vibraciones.
Entre las principales ventajas de estos aero-generadores destacan la garantía de 3 años, la posibilidad de añadir a la instalación un regulador híbrido Zytech para instalaciones mixtas con módulos fotovoltaicos-aerogeneradores, la opción de conexión a red o instalación aislada y sus múltiples aplicaciones, ya que el producto es apropiado para entornos de viento de alta o baja velocidad.
Los nuevos aerogeneradores Sioux se comercializan con 3 o 5 aspas unidireccionales de fibra de carbono de baja inercia de diseño simétrico y nylon reforzado con fibra de vidrio y tecnología de precisión. El moldeado es termoplástico por inyección para una mayor resistencia, flexibilidad y fiabilidad. Las aspas han sido diseñadas con tope de velocidad y sistema de frenado para que el generador quede protegido de vientos de alta velocidad. Con estas características, el funcionamiento es increíblemente silencioso y sin vibraciones, lo que permite aprovechar velocidades de viento más bajas y funcionar con más revoluciones y par.
Su diseño exclusivo patentado no produce interferencias de radio, pues han sido desarrollados con la más avanzada tecnología y materiales de grado aeroespacial. El cuerpo es 7 veces más rígido que el acero común, lo que los hace líderes mundiales en la eliminación de la emisión acústica. Tienen 3 etapas de geometría activa, que permiten mayor rendimiento y duración, y una resistencia a vientos de hasta 193 km/h (120 mph).
Controlador de potencia para instalaciones híbridas
Para instalaciones híbridas de aerogeneradores con módulos fotovoltaicos, la empresa Zytech ofrece además un avanzado controlador eólico/solar especialmente diseñado para sistemas híbridos, farolas solares/eólicas y sistemas de monitorización. Este controlador gestiona la generación eólica y fotovoltaica para cargar baterías de manera segura y eficiente en instalaciones aisladas, lo que supone un impacto positivo para la estabilidad y durabilidad de todo el sistema y la vida útil de las baterías.
Aplicaciones
– Residenciales y comunitarias: electrificación rural y de viviendas sin acceso a la red eléctrica.
– Bombeo de agua.
– Embarcaciones.
– Equipos de monitorización.
– Estaciones remotas con equipos de telecomunicaciones.