Dinamarca posee una de las políticas económicas de crecimiento más importantes de toda Europa y sin embargo es respetuosa con el medio ambiente. Por eso, la organización no gubernamental WWF (World Wildlife Fund) le ha premiado con el reconocimiento Gift to the Earth y espera que otros países industrializados y en desarrollo sigan su ejemplo con decisiones similares.
La organización internacional de conservación del medio ambiente, WWF, ha premiado al gobierno de Dinamarca con el reconocimiento “Gift to the Earth” por sus logros en materia de sostenibilidad y medio ambiente. El país danés cuenta con una de las políticas más importantes de Europa, por demostrar que es posible desarrollar la economía y el crecimiento paralelamente al bienestar y al bajo consumo energético. Además, el informe emitido por WWF destaca que, a pesar de ser un país pequeño, cuenta con algunas de las grandes empresas de tecnología limpia, haciendo mención, entre otras, a RockWool International, especializada en soluciones de aislamiento con lana de roca.
Dinamarca, al frente de la economía verde
El país inició su enfoque hacia el crecimiento verde en la década de 1970, rechazando la energía nuclear y apostando por soluciones de energía renovable. De hecho, se calcula que la energía renovable cubrió el pasado 2012 el 23% del consumo total de energía en Europa, mientras que en Dinamarca superó el 41%. La más destacada fue la eólica, que alcanzó un 30% del consumo, a diferencia del 3% alcanzado a nivel mundial.
Además, ha conseguido demostrar que es posible garantizar el crecimiento de la economía, manteniendo un uso inteligente de la energía. Mientras que el consumo energético ha descendido en los últimos años, el PIB ha crecido más de un 39%.
Una de los sectores clave en Dinamarca es el de la construcción, liderando mundialmente en normas y requisitos de eficiencia energética, para reducir la demanda de calor de los nuevos edificios y adaptar los antiguos a la nueva normativa.
Fechas clave: 2020 y 2050
El objetivo a corto plazo es reducir, al menos, un 30% los efectos medioambientales del país hasta 2020. A largo plazo, Dinamarca se plantea que en 2050 el 100% de la energía del país sea renovable.
De este modo, se evitará la propagación de gases de efecto invernadero, siendo un claro beneficio para el cuidado del medio ambiente y de la salud de las personas. Además, la eficiencia energética contribuirá al ahorro económico en el hogar de las familias danesas.
Ejemplo de empresa danesa: RockWool
WWF ha señalado a RockWool como una de las empresas danesas más limpias a nivel energético. De hecho, desde su nacimiento en 1937, la empresa ha amparado siempre una filosofía y unos valores de compromiso medioambiental, influenciados por el buen hacer de su país de origen. Hoy, prácticamente 80 años más tarde, la compañía está presente a nivel mundial, trabajando por la sensibilización de la sociedad y las instituciones en materia de eficiencia energética.