La multinacional Vestas continúa con su plan de recortes para paliar su descenso en sus ventas a nivel global. Esta vez le ha tocado el turno a la planta leonesa de Villadangos del Páramos donde Vestas fabrica las góndolas de la V90 desde 2005. De los 750 trabajadores que llegó a tener la fábrica, se pasó a 465, y ahora se reducirán 140 trabajadores más con el nuevo ajuste. La dirección de Vestas ha informado tanto a los trabajadores de Villadangos como a sus representantes legales, y a partir de ahora se iniciará un proceso de negociación para resolver de la mejor manera posible el proceso.
Vestas, lleva todo el año haciendo ajustes de personal debido a la previsión de descenso de ventas para 2013, en el que pasará de producir 6,3 GW previstos para 2012, a tan sólo 5 GW, lo que supone un 20% de reducción en su fabricación. El 12 de Enero 2012 Vestas informó al mercado a través de su notificación a Bolsa No. 3/2012 de un plan de reorganización mundial que afectaba a 2.335 empleados en todo el mundo. Posteriormente se intensificaron los ajustes, y el objetivo es reducir el número de empleados a 18.000 a finales de 2012 y a 16.000 a finales de 2013.
En cuanto al resto de instalaciones en España, se han completado los procesos de reestructuración en la planta de palas en Daimiel (Ciudad Real) y el cierre de la fábrica de sistemas de control en Ólvega (Soria). Vestas llegó a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para prescindir de 111 empleados en Daimiel, mientras que en Ólvega, la plantilla completa formada por 94 empleados se vio afectada. La planta de Viveiro, que fabrica generadores para los aerogeneradores de las plataformas de 2 MW y 3 MW, actualmente cuenta con un plan de producción estable, y por lo tanto no se espera ningún ajuste en su nivel de producción.
A lo largo de cerca de 30 años, Vestas ha entregado en España más de 2.800 aerogeneradores, lo que equivale a una capacidad acumulada de más de 3.900 MW.