• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Valladolid alienta al sector de la bioenergia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/10/2012
in BIOMASA
0
Valladolid alienta al sector de la bioenergia

La organización de la feria Expobioenergía ha mostrado su satisfacción por el aumento de visitantes con respecto a la edición anterior, más si cabe, teniendo en cuenta las enormes dificultades financieras en todos los sectores de actividad. La 7ª edición de la feria especializada en tecnología de la biomasa de referencia en Europa, celebrada del 23 al 25 de octubre en Valladolid, registró 15.514 visitantes profesionales frente a los 13.596 que asistieron a la cita en 2011, lo que supone un 14% de incremento.

Para los 385 expositores (empresas y marcas representadas), la especialización y la calidad profesional de los visitantes siguen siendo los factores mejor valorados, e interpretan el éxito de participación en clave de negocios, por los acuerdos cerrados por muchos de ellos, para la implantación de instalaciones de calor a partir de biomasa, sobre todo en el ámbito doméstico.

  Tanto los expositores noveles como los que ya acuden habitualmente expresaron a la organización su deseo de acudir nuevamente, y con una mayor superficie expositiva. Especial mención al aumento de empresas de producción y distribución de pellets. Sin embargo, el análisis comparativo con ediciones anteriores también nos deja datos en la otra cara de la moneda. Las dificultades financieras siguen estando muy presentes para los grandes proyectos. Precisamente por eso, se ha reducido la presencia de los inversores de proyectos de generación eléctrica con biomasa.

 

Valladolid, capital de la bioenergía en el sur de Europa

La capital institucional de Castilla y León consolida y refuerza su posición como centro neurálgico de la Bioenergía en el sur de Europa. Punto de encuentro de todos los agentes implicados en el sector, cada año Expobioenergía reúne en Valladolid las últimas innovaciones y las novedades tecnológicas de punteras empresas y marcas de diferentes países. Asimismo la feria congrega a las principales asociaciones sectoriales, agencias de la energía, centros tecnológicos y, por supuesto, a expertos nacionales e internacionales de reconocido prestigio.

 

Conecta Bionenergía y las reuniones bilaterales posteriores recibieron casi 200 participantes, la mitad de ellos grandes consumidores de energía como mataderos, bodegas, fabricantes de alimentos para piensos, industrias lácteas y, en la parte del sector turístico, hoteles, campings-bungalows, balnearios, spas y administradores de fincas.  Los asistentes que acudieron a ConectaBioenergía pudieron escuchar los casos prácticos de boca de sus colegas más innovadores. 

El Grupo Matarromera, todo un ejemplo de sostenibilidad, aprovecha sus sarmientos en una caldera reduciendo el impacto ambiental y ahorrando hasta 50.000 €/año con la sustitución de GLP.

Ivonne Ortiz de Zárate, directora general de La Mola Hotel, presentó la caldera de biomasa de 1000 kW, que le permite, con astillas forestales, un ahorro anual de 58.000 € con respecto al GLP utilizado con anterioridad.

 

Los superalcaldes y superconcejales de Pamplona, Cuenca, Terrassa (Barcelona), Aldeaquemada (Jaén), Enguera (Valencia), Biescas (Huesca), Daroca de Rioja (La Rioja), Baltar (Ourense) y Mojados (Valladolid), fueron los protagonistas de BIOMUN, la cita para los Alcaldes Bioenergéticos. En BIOMUN supimos que el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, ha convertido a su ciudad en la primera de España que aplica una reducción del IBI para los usuarios de caldera de biomasa.

AVEBIOM anima a los alcaldes de los municipios españoles a que rebajen la carga fiscal a los usuarios de calderas de biomasa, pues con su instalación llevarán riqueza y empleo para sus conciudadanos.

 

Previous Post

Soria apuesta por atajar el déficit de tarifa para no dañar la competitividad

Next Post

Greenpeace rechaza el traspaso de las primas renovables a los presupuestos del Estado

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post

Greenpeace rechaza el traspaso de las primas renovables a los presupuestos del Estado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf

Vía libre para un nuevo proyecto fotovoltaico de 50 MW de EiDF Solar en León

06/02/2023
totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}