• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Valeriano Ruiz deja la presidencia de Protermosolar

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
18/06/2012
en NOMBRAMIENTOS
0
Valeriano Ruiz deja la presidencia de Protermosolar

 Valeriano Ruiz Hernández ha presentado su renuncia al cargo de presidente de la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) en el transcurso de una reunión de la Junta General de la organización para, en línea con los deseos que venía expresando en los últimos años, concentrarse en sus tareas como titular del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER), en la nueva etapa de intensa actividad que se abre en este organismo y por la conveniencia de reforzar las tareas de investigación necesarias para la mejora de las tecnologías energéticas solares en particular y renovables en general.

El también catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla da así por concluido un mandato que se inició en 2004, cuando él y otros compañeros de las empresas del sector fundaron la asociación. En este tiempo, entre otros muchos logros del día a día, se ha iniciado y consolidado el indiscutible liderazgo mundial del sector termosolar español, presente ya en Estados Unidos, Suráfrica, Marruecos, India y Chile, entre otros países, en los cuales ha aplicado la experiencia adquirida tras treinta años de investigación en España y por la construcción en nuestro país de 30 de las 60 centrales termosolares inscritas en el Ministerio de Industria, estando otras 18 en avanzado estado de construcción y 12 preasignadas para su inicio. En total, España contará con la mayor potencia termosolar instalada en el mundo, 2.425,3 MW, que evitarán anualmente la emisión a la atmósfera de 4.172.637 toneladas de gases de efecto invernadero.

Un estudio realizado por la consultora Deloitte demuestra que tan sólo en el año 2010 la industria termosolar española creó riqueza por valor de 1.650 millones de euros, frente a los 185 millones de euros que percibió en concepto de primas a las renovables, y que también dio trabajo a 24.000 personas en la construcción de centrales en las regiones meridionales del país, las más afectadas por la crisis económica.

En su discurso de despedida ante la Junta General de Protermosolar, Valeriano Ruiz subrayó los tres aspectos que considera fundamentales en defensa del sector frente, a su juicio, “los ataques desproporcionados que está recibiendo de manera sistemática y organizada por parte de las grandes empresas eléctricas”:

1) El prestigio de que goza esta tecnología en todo el mundo, la solvencia de las empresas españolas que la desarrollan e implantan tanto en nuestro país como el extranjero y el bagaje de I+D+i y de formación que la respalda como consecuencia de los más de 30 años de impulso continuado por parte de España. Valeriano Ruiz insistió en su consabida imagen de que España es campeona del mundo en fútbol y en termosolar.

2) La ‘no retroactividad’ de ninguna de las medidas ya adoptadas por Gobiernos anteriores y ratificadas por el Parlamento. En este sentido, destacó que las personas normales del mundo entero entienden muy bien el significado de la palabra y del concepto ‘irretroactividad’, que se cita expresamente en el artículo 9 de nuestra Constitución. También aludió a la expresión “beneficio razonable” acuñada en ciertos ámbitos y que en su opinión es “confusa y manipulable”. Para Valeriano Ruiz, es muy sorprendente que no se haya mencionado hasta ahora para justificar la adopción de medidas que perjudican a la gran mayoría de la población.

3) El futuro espléndido que espera a las tecnologías solares y a las empresas que se dedican a ellas, aunque tengan que renunciar a continuar su desarrollo en España y repartir su actividad por todo el mundo, como queda continuamente de manifiesto en Estados Unidos, Marruecos, Suráfrica e India, entre otros.

Finalmente, Valeriano Ruiz expresó su convencimiento, en el tono optimista que le caracteriza, de que este Gobierno no tomará ninguna medida que perjudique a un sector como el termosolar, que tantos beneficios económicos, sociales y ambientales reporta a nuestro país. Dijo también confiar en que se pasará de la confusión e ignorancia de la que venimos a la racionalidad necesaria para el futuro, y que “España y los españoles nos jugamos mucho en el cambio de sistema energético, que ya se ha hecho urgente e imprescindible”.  

 

Entrada anterior

El eurosistema continuará ofreciendo liquidez a los bancos solventes donde exista la necesidad

Entrada siguiente

Cogeneración. Costes del gas natural para el 2º trimestre

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

exolum
NOMBRAMIENTOS

Rosa García, nueva presidenta de Exolum

30/09/2021
acción climática por el empleo
NOMBRAMIENTOS

Teresa Ribera impulsará la Acción Climática por el Empleo como copresidenta del Consejo de la OIT

07/09/2020
appa renovables
NOMBRAMIENTOS

Santiago Gómez, nuevo presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables

30/06/2020
Entrada siguiente

Cogeneración. Costes del gas natural para el 2º trimestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....