• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Uruguay adjudica sus primeros megaproyectos fotovoltaicos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/07/2013
in FOTOVOLTAICA
0
Uruguay adjudica sus primeros megaproyectos fotovoltaicos

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), empresa pública que se encarga en Uruguay de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica realizó recientemente una convocatoria para la compraventa de 200 MW de energía solar fotovoltaica según el marco del Decreto nº133.

Esta convocatoria, que terminó el 2 de julio, se basa en la necesidad del Gobierno uruguayo de cubrir la demanda de energía eléctrica y dinamizar paralelamente la generación renovable. El 2 de mayo de 2013 se visó el Decreto nº 133 de incentivos a la energía solar que regulaba la compraventa de energía eléctrica por parte del distribuidor en el mercado mayorista mediante acuerdos especiales.

El Gobierno cree que la explotación del amplio recurso solar uruguayo puede contribuir al desarrollo tecnológico, industrial y de servicios nacionales asociados. La bajada de precio de los paneles fotovoltaicos convierten a esta tecnología en una de las que tiene mayores perspectivas a medio y largo plazo, y ayudan a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.  Conforme a esta valoración positiva, la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía, y Minería, ha establecido mecanismos para que se pueda producir energía a precios adecuados al sistema. De esta forma, el Decreto nº 133 promueve la celebración de contratos especiales (Power Purchase Achievement – PPA) entre UTE y proveedores que produzcan energía eléctrica de fuente solar fotovoltaica con potencias de entre 500 kW y 50 MW.

 

Condiciones

UTE se compromete a comprar toda la energía entregada al precio acordado y en el plazo establecido en el contrato. El precio máximo de los contratos de la franja 3 (mayor de 5 MW) será de 91,5 USD/MWh. Este precio irá decreciendo linealmente para los contratos de centrales que finalicen en 2015. Lo más destacado de estos acuerdos es que el Generador deberá hacerse cargo de todos los costes de conexión que establezca UTE. La gestión de los Certificados de Carbono corresponderá al Generador.

 

FRV se adjudica uno de los proyectos

Unos de los proyectos correspondientes a la licitación de 200 MW ha correspondido a la firma FRV. Se trata de un proyecto que estará ubicado en la localidad de Salto con una optencia de 50 MW y cuyo PPA tendrá una duración de 30 años.

La construcción de la planta está prevista que se finalice a lo largo de 2014, sujeta a los permisos medioambientales y la aprobación del proyecto por los distintos entes públicos.

La planta solar integrará cerca de 225.000 paneles fotovoltaicos y generará electricidad suficiente para abastecer aproximadamente a 20.000 hogares de Salto. Una vez concluida, será uno de los mayores proyectos solares en operación en Latinoamérica.

El proyecto generará significativos beneficios para la economía local incluyendo la creación de empleo en la fase de construcción y en la operación.

FRV es un operador global, con presencia en Australia, Africa, América Latina, Oriente Medio y Europa. Desde 2006, su equipo gestor ha participado en el desarrollo de más de 1,5 GW y ha completado la construcción, operación, mantenimiento y financiación de más de 350 MW en plantas de energía fotovoltaica y termosolar.

El equipo internacional de FRV ha logrado financiar proyectos solares por cerca de dos mil millones de euros en EE.UU., España e Italia, con más de 20 bancos internacionales.

Previous Post

Yingli Green Energy refuerza su apuesta por el mercado japonés con ampliación de su Certificación JET

Next Post

Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
feníe energía
FOTOVOLTAICA

Feníe Energía e ID Energy Group avanzan en cuatro de sus once parques fotovoltaicos

26/01/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec obtiene autorizaciones ambientales para 401 MW en Murcia y Alicante

25/01/2023
Next Post

Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}