• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Unesa vuelve a desacreditar a las renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
18/04/2012
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Unesa vuelve a desacreditar a las renovables

Eduardo Montes, en la reunión de Unidad Editorial sobre el mix de generación de energía, ha vuelto a acusar a las renovables de ser la principal causante del déficit de tarifa que están soportando las grandes operadoras eléctricas.

En su intervención, Eduardo Montes explicó que en el reparto del coste de la tarifa eléctrica, las primas a las energías renovables pagadas en 2011 contribuían con un 19% del total.


Defendió a las eléctricas de ser las causantes de la subida de la tarifa eléctrica advirtiendo que de ese 7%, las eléctricas no se llevan nada, sino que son los costes regulados (déficit, primas e impuestos) los que se llevan la mayor parte para compensar el déficit. El déficit a fecha 31 de marzo es de más de 7,300 millones de Euros.

Sobre el coste de la electricidad, España ha tenido comportamientos similares al del resto de Europa en cuanto a evolución de la tarifa, si bien los costes de producción son mucho menores que la media, pero los costes regulados son mucho más altos. La consecuencia es que la tarifa es de las más altas de Europa.


«No podemos aguantar por más tiempo ese déficit en nuestros balances. Hay que atajar como sea, el déficit de tarifa». – exhortó el Sr. Montes, que propuso continuar con los recortes en las primas a las renovables, al igual que ya se había hecho en la distribución y en los pagos por capacidad, que habían supuesto unos 700 millones de Euros.

Apoyos

En la mesa de debate que se formó a continuación, Carlos Sallé, Director de Regulación de Iberdrola dijo que si bien las energías renovables son una realidad, para conseguir eliminar el déficit de tarifa, se debían adoptar soluciones en dos frentes: En la búsqueda de nuevas vías de financiación de la prima a las renovables en otros sectores independientes del propio sector eléctrico, y en la reducción de la tasa del 18% hasta un 6%, ya que considera la energía eléctrica como un bien básico.


De igual manera se expresó Juan José Alba, Director de Regulación de Endesa, cuando definió el déficit de tarifa como el alto coste de la parte regulada, que es fijado por la Administración, y no con el coste de generación de energía.


En otra línea, José Mª Egea, Director General de planificación energética de Gas Natural, marcó como principal problema del desfase el exceso de capacidad instalada. Son 97.000MW instalados, de los cuales 56.000MW son considerados instalados en firme. El consumo medio es de 44.000 MW con lo que el ratio es de 1,28, cuando el recomendable es de 1,25.

Réplicas

Frente a las acusaciones de Eduardo Montes, el director general de Acciona Energía, Rafael Mateo hizo una brillante exposición sobre las ventajas y virtudes de las energías renovables, subrayando la necesidad de independencia energética de Europa frente a los países productores de combustibles fósiles.

A esta independencia, habría que sumar, que el sector renovable crece por encima del PIB, que genera más valor añadido bruto, que es un recurso infinito, y que crea empleo en nuestro país, reduciendo la balanza de pagos, al ahorrar 3.000 millones de Euros en compra de petróleo.


«El déficit de tarifa eléctrica no es un problema de los ciudadanos, ni de las renovables que se limitan a producir y a cobrar lo que les pagan». «Pretender socializar la deuda de la Administración es cuanto menos «atrevido», y acusar a las renovables de ser el único responsable del déficit de tarifa es sesgado.»

Entrada anterior

Brufau juzga «patética» y «vergonzosa» la intervención de la sede de YPF

Entrada siguiente

Industria prepara un plan para hacer frente al sobrecoste de la electricidad en las islas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
Entrada siguiente

Industria prepara un plan para hacer frente al sobrecoste de la electricidad en las islas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....