• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNA JORNADA ORGANIZADA POR GAS NATURAL FENOSA Y EL GOBIERNO DE CANTABRIA EXPONE DIFERENTES CASOS PRÁCTICOS DE COGENERACI

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/04/2012
in COGENERACIÓN
0
UNA JORNADA ORGANIZADA POR GAS NATURAL FENOSA Y EL GOBIERNO DE CANTABRIA EXPONE DIFERENTES CASOS PRÁCTICOS DE COGENERACI

“La microcogeneración y la eficiencia energética” es un seminario organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa en colaboración con el Gobierno de Cantabria. La jornada, trató la importancia de acercar al consumidor la generación de electricidad a partir de gas natural, y aprovechar tanto la electricidad como el calor producidos, evitando las pérdidas de energía.


La mejora de la eficiencia energética es imperativa para desarrollar la competitividad de un país, lo que suscita mayor interés en momentos de crisis económica. Durante el congreso sobre microcogeneración y eficiencia energética celebrado en Santander intervinieron numerosos ponentes. Por ejemplo, para analizar el concepto de generación energética distribuida, la directora general de EnergyLab, Rocío Fernández, habló de varias experiencias de cogeneración realizadas en Cantabria, mencionando las soluciones de ahorro propuestas para las diferentes áreas de negocio de la comunidad autónoma.


La jefa de proyecto de Eficiencia Energética de Gas Natural Fenosa, Rosa María Sánchez, explicó cómo actúan las empresas de servicios energéticos (ESE). Estas compañías eligen las tecnologías más adecuadas para cada cliente, las gestionan y las mantienen, asegurando al cliente que únicamente se le factura la energía que éste consume, y la empresa es remunerada en función de los ahorros energéticos que consigue. Por su parte, el vicepresidente de Cogen España y el director de Altare, David Arzoz, informaron a los presentes de la situación actual de esta tecnología en España, sus retos y oportunidades.


De igual modo, el director de Soluciones de Baxi Roca, Jaime Alcover, intervino en el seminario analizando el panorama energético de la Unión Europea y del mercado global de microcogeneración, así como de los costes de la energía en diferentes países de la Unión Europea. El gerente de Dener Ingeniería del Grupo Codelse de Torrelavega, Ricardo Vela, dio a conocer la experiencia de su firma en proporcionar modernas soluciones técnicas encaminadas a la eficiencia de energética de procesos productivos y técnicos en complejos deportivos y edificación.


Por su parte, el ingeniero jefe de la fábrica de La Penilla Nestlé España, Pedro Ruiz, abordó el caso práctico de Nestlé en Cantabria y, concretamente, en la fábrica que la empresa tiene en La Penilla. Ruiz también destacó su preocupación por la sostenibilidad en los procesos productivos, informando de las necesidades que les llevaron a instalar un sistema de cogeneración en esta fábrica, diseñado en base a la demanda térmica de la planta.

El seminario finalizó con la explicación de los esfuerzos que realiza el Gobierno de Cantabria con los apoyos que ofrece para impulsar las iniciativas de las empresas en este campo.

Así, el director general de Innovación e Industria, Fernando Rodríguez, desgranó las políticas de promoción de estas nuevas técnicas energéticas. El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier Fernández, y el director de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas, clausuraron la jornada destacando la importancia que tiene la eficiencia energética para el medio ambiente, ya que al reducir el consumo de energía y hacer un uso más inteligente de ésta se genera un menor consumo de los recursos y una reducción de residuos.

Previous Post

Francia concede la licitación de 3 sitios de energía eólica offshore a EDF/Alstom, y 1 a Iberdrola

Next Post

Eólica en la C. Valenciana: 2,85 millones de euros al Fondo de Compensación del Plan Eólico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

consumidores electrointensivos
COGENERACIÓN

Industria concede 42,5 millones en ayudas a los consumidores electrointensivos

24/11/2022
xv congreso anual de cogeneración
COGENERACIÓN

Los cogeneradores aplauden las medidas anunciadas por el Gobierno para su sector

07/09/2022
congreso anual de cogeneración
COGENERACIÓN

El Gobierno espera tener lista la subasta de cogeneración antes del mes de agosto

15/06/2022
Next Post

Eólica en la C. Valenciana: 2,85 millones de euros al Fondo de Compensación del Plan Eólico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}