• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una guía sobre la industria energética asegura que los hidrocarburos serán indispensables en el futuro

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/10/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Una guía sobre la industria energética asegura que los hidrocarburos serán indispensables en el futuro

La guía práctica ‘Cómo funciona la industria energética’, que se acaba de publicar y resulta imprescindible para los interesados en el sector, explica de una manera ilustrativa, gráfica y con datos precisos, el mundo de los hidrocarburos, que, según indica, es el suministro principal de energía y que, según datos de la Agencia Internacional de la Energía, seguirá siendo la fuente de energía primaria hasta el 2035.

La guía ‘Cómo funciona la industria energética’, patrocinada por Repsol pero también por BP, Chevron, Gazprom, Schlumberger, Technip y Total, se divide en ocho capítulos en los que se exponen aspectos cómo los hidrocarburos, los mercados de petróleo y gas, su geopolítica, la importancia de las nuevas tecnologías cómo alternativa energética para enfrentar el reto de suministro hacia el futuro.

El petróleo y el gas

Entre sus capítulos destaca la explicación con gráficas y un diseño animado sobre la industria del petróleo y del gas, la financiación de la energía, y su situación respecto al medioambiente. En la guía se hace un amplio repaso sobre el sistema de precios del petróleo, ya que “éstos forman parte de un comercio internacional”, y todo lo que ocurre en el mundo está afectado por lo que se decide en el mercado del crudo. Incluye gráficas comparativas con los precios del Brent a lo largo de diez años, el mapa de las reservas mundiales de hidrocarburos y la cadena de valor del petróleo con todos los sectores donde es necesario e indispensable el uso de los derivados de éste.

Para la guía, el gas es una fuente de energía vital y que forma parte de nuestras vidas. Para ello, se explica el origen de este combustible fósil y cómo se formó con restos orgánicos en los sedimentos durante millones de años. Precisamente la defensa de su uso y su desarrollo en el futuro lo basan en la preocupación por el medio ambiente y el cambio climático. El gas natural, para la guía, apenas emite CO2 a la atmósfera con lo que se le podría considerar una alternativa limpia al resto de hidrocarburos.

La refinería en Cartagena de Repsol

Un capítulo de la guía cuenta la reconversión de la planta química de Repsol en Cartagena que ha experimentado un complejo cambio hasta convertirse en una refinería. Con una gráfica a doble página explica los derivados que se producen en una refinería típica, como el nafta, la gasolina, el queroseno, el diesel, betún, o gasóleo para la calefacción y contempla la diferencia entre productos dirigidos a la industria química o al transporte.

Medio ambiente y cambio climático

En la guía se valora el desarrollo de la energía solar como una de las fuentes primarias de energía que se compatibiliza con el uso de los hidrocarburos y, de esta manera, se satisfacen ciertas necesidades energéticas. También incluyen un apartado en el que se explica las reservas de los combustibles fósiles actualmente activas, aunque hacen estimaciones de las futuras reservas que se podrían explotar. Y además apuestan por el desarrollo del biocombustible para las futuras décadas. Precisamente los biocombustibles son la nueva apuesta del principal patrocinador de la guía, Repsol.

La guía también dedica un capítulo final a la descripción de los proyectos más importantes para el desarrollo energético de los próximos años.

Previous Post

Una iniciativa de UNEF anima a sus socios para enviar cartas a los diputados sobre los recortes de la fotovoltaica

Next Post

UNEF calcula que el autoconsumo fotovoltaico pagará un 9% más por los peajes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
demanda de energía
INFORMES

La demanda de energía eléctrica desciende un 4,1% en enero

03/02/2023
electricidad
INFORMES

Así ha evolucionado la factura de la luz en el mes de enero de 2023

02/02/2023
Next Post
tejas solares

UNEF calcula que el autoconsumo fotovoltaico pagará un 9% más por los peajes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}