La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) están organizando la Expo “Biomasa en Tu Casa” de acceso gratuito, que recorrerá diez ciudades españoles en 2015, para dar a conocer las ventajas de usar biomasa como fuente de energía para calefacción y agua caliente en los hogares.
El uso de las energías renovables se hace cada vez más necesario. Una de las fuentes de energía renovable más destacada es la biomasa que, sin embargo, es una de las más desconocidas por el gran público.
Por eso, AVEBIOM y el IDAE han organizado esta gira, «Biomasa en Tu Casa», que comenzó en Valladolid hace un par de semanas, llegó a Logroño, tras su paso por Vitoria-Gasteiz. El roadshow ha permanecido abierto al público desde el jueves día 12, hasta ayer, domingo 15 de marzo, en la Plaza del Ayuntamiento de la capital riojana.
Expo Biomasa en tu Casa
La muestra itinerante recorrerá una decena de ciudades durante 2015 explicando al consumidor final las ventajas de instalar ‘Biomasa en tu Casa’. Para ello, mostrará equipos en funcionamiento y facilitará información útil sobre los beneficios de utilizar biomasa para calentar los hogares.
La biomasa es una energía renovable y más barata que los combustibles fósiles, porque se genera a partir de recursos locales. Además, supone una fuente de empleo en el ámbito rural y es respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera y favorece una mejor conservación de nuestros bosques.
Javier Díaz, presidente de AVEBIOM se muestra convencido de que “esta iniciativa marcará un antes y un después en la implantación de instalaciones de biomasa en edificios, porque lo que necesitan los usuarios es información que les permita tomar decisiones, y está claro que nadie demanda lo que no conoce”. Precisamente de eso se trata: “de poner al alcance de los ciudadanos los elementos de valoración necesarios para trasladar una idea clara de las opciones que ofrecen las aplicaciones de la biomasa en el ámbito doméstico” insiste Díaz.
Para el IDAE, “la biomasa es un combustible renovable normalizado y de calidad que podemos encontrar en muchos puntos de venta en toda España, competitivo en precios con los combustibles fósiles tradicionalmente usados, y más respetuoso con el medioambiente. Con estas características, sería un derroche no aprovecharlo al máximo para aplicaciones térmicas en edificios. De hecho, a pesar de los avances en esta materia en los últimos años, aún no estamos en los niveles de consumo de biomasa en edificios que existe en países de nuestro entorno como Alemania o Italia. Iniciativas como ‘Biomasa en tu Casa’ contribuirán, sin duda, a elevar el uso de la biomasa en edificios hasta los niveles que merece tener un país rico en el recurso como es España”.
Próximas citas
La próxima parada del roadshow es en la Plaza de los Caídos de Guadalajara, esta semana, del 19 al 22 de marzo. Por último, en esta primera ronda antes del verano, recalará en el Paseo de Atapuerca de Burgos, del 26 al 29 de marzo. La expo volverá a la carretera a partir de octubre para recorrer otras cinco ciudades españolas.
El acceso es gratuito y el horario de visita es de 11:00h a 20:00h. Además, AVEBIOM ofrece la opción de concertar visitas guiadas para grupos de profesionales, usuarios y escolares.
Kamstrup participa en la muestra
Como empresa implicada en el ahorro energético y el uso de energías sostenibles, Kamstrup colabora con la muestra con la instalación de un contador multiuso del modelo Multical 602.
El Multical® 602 de Kamstrup es un contador universal de energía térmica, válido para calefacción y refrigeración. Ofrece una larga vida útil ya que no necesita mantenimiento, permitiendo así ahorrar en costes operativos. Se trata de un contador de gran precisión que incorpora una amplia gama de opciones de comunicación. Entre sus principales características destaca su nuevo registrador mejorado, que permite tener un control preciso de los datos históricos de consumo. Para facilitar la puesta en marcha del contador, los parámetros de configuración críticos se pueden modificar mediante los botones frontales.