• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una delegación de los ferrocarriles rusos visita España para conocer la experiencia de Adif en alta velocidad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/05/2012
en MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Una delegación de los ferrocarriles rusos visita España para conocer la experiencia de Adif en alta velocidad

El proceso de modernización de los ferrocarriles rusos, que contempla la inversión de hasta 450.000 millones de dólares hasta el año 2030, trae a España a responsables de RZD (Ferrocarriles de Rusia) para entrevistarse con sus homónimos de ADIF. Las entrevistas tienen como objetivo el desarrollo de la colaboración entre ambas entidades durante el periodo 2012-13.

El interés ruso por ADIF se centra en conocer de primera mano la experiencia española en materia de Alta Velocidad, para lo cual han visitado diversas instalaciones de Adif ubicadas en Madrid especializadas en la gestión del tráfico ferroviario tanto de alta velocidad como de la red convencional, como son el Centro de Regulación y Control de Alta Velocidad y el Centro de Gestión de Red H24, situados ambos en la estación de Puerta de Atocha.

Posteriormente, la delegación se ha trasladado a Málaga para conocer ‘in situ’ la experiencia de Adif en proyectos de colaboración público privada en el ámbito de las estaciones ferroviarias, donde el modelo Vialia es un ejemplo contrastado.

 

Tras la visita al Vialia Málaga Maria Zambrano, se han desplazado al Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif, que está concebido como un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario, a través de proyectos de I+D+i, en campos como telecomunicaciones, señalización y superestructura ferroviaria, construcción y obra civil, material rodante ferroviario, energía y sostenibilidad.

 

Acuerdo de colaboración Adif-RZD

 

El acuerdo de colaboración incluye el intercambio de experiencias en innovación y tecnología ferroviaria con especial mención a las referentes a la alta velocidad y la interoperabilidad (ERTMS, cambiadores de ancho, etc.).

 

Entre las actuaciones concretas, se pueden destacar la especialización de técnicos de Adif en técnicas y procedimientos de explotación y mantenimiento de infraestructura ferroviaria en condiciones meteorológicas adversas, la formación de directivos y especialistas de los ferrocarriles rusos en técnicas de construcción y explotación de infraestructura de alta velocidad, la realización de seminarios de alta velocidad, y la colaboración de Adif en las pruebas de homologación del nuevo material rodante de ancho variable de origen español para la red rusa.

 

La presencia española en estos proyectos internacionales ferroviarios significa la consolidación de esta orientación a la exportación de nuestra tecnología y experiencia a proyectos internacionales, en los que invertimos no solo para obtener resultados económicos sino también con el objetivo fundamental de reforzar y generar beneficios para la ‘Marca España’.

 

En este sentido, según decisión del Gobierno Saudí, un consorcio de doce empresas españolas y dos empresas saudíes, liderado por Adif y Renfe, construirá y operará durante 12 años la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina. El adjudicatario del Proyecto ha sido el Consorcio hispano-saudí AlShoula Group, por un importe de 6.736 millones de euros, lo que supone el mayor contrato de ámbito internacional conseguido por empresas españolas.

 

Entrada anterior

La Cámara de Comercio de EEUU reclama al Gobierno seguridad jurídica en el sector energético

Entrada siguiente

A3e – Últimos días para inscribirse en la jornada de Medida y Verificación de Ahorros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
Renault y Geotab firman un acuerdo de colaboración para hacer más sostenibles las flotas de vehículos
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Renault y Geotab firman un acuerdo de colaboración para hacer más sostenibles las flotas de vehículos

16/06/2022
Entrada siguiente
Endesa proyecta una central de bombeo en el embalse de As Pontes

Endesa proyecta una central de bombeo en el embalse de As Pontes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....