• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tres prototipos permitirán a 165 plantas de acuicultura ahorrar un 30% en electricidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/05/2016
in AHORRO Y EE
0
fotovoltaica

Expertos del proyecto LIFE+ AQUASEF han desarrollado tres prototipos de tecnologías eficientes y de bajo consumo que permitirán a las 165 instalaciones de acuicultura en tierra firme que existen en España ahorrar un 30% en electricidad, llegando en determinadas circunstancias al 75%.

El uso de todas de las fuentes renovables previstas en el proyecto supondrá una reducción de emisiones de 46,6 toneladas de CO2 al año en total. Y la aplicación de las tres instalaciones de manera conjunta puede contribuir a una reducción de 474 toneladas de CO2 a lo largo de un periodo de vida útil de 25 años.

Entre las tres novedades tecnológicas desarrolladas por el proyecto LIFE+ AQUASEF está la aplicación de sistemas de energía renovable fotovoltaica y eólica de eje vertical para abastecer los sistemas de bombeo de los tanques de cultivo, la iluminación de la planta y los sistemas de mezcla de los tanques, a la vez que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Prototipo de grupo de electrolisis 

También, ha desarrollado un prototipo de grupo de electrolisis que permite la fabricación in situ del oxígeno necesario para suministrar a los tanques de cultivo, alimentándose directamente de los sistemas de energías renovables.

Este prototipo ha sido diseñado específicamente para poder utilizar no sólo el hidrógeno generado por el electrolizador para la generación de calor, movimiento y electricidad, sino también el oxígeno que se emite en el proceso para la oxigenación de los tanques de cultivo.

De esta manera, se estima que el uso del electrolizador permitirá un ahorro de oxígeno superior a 6.000 kg/año. Además, mediante la introducción del H2 generado en una pila de combustible se estima la obtención de hasta 15.000 kWh sustituido por tecnologías limpias, lo que supone evitar emisiones de 4,5 toneladas de CO2 al año.

Difusores de microburbuja

En tercer lugar, para la aireación eficiente y de bajo consumo energético de los tanques de cultivo de alevines se ha desarrollado una novedosa tecnología de difusores de microburbuja que permite prescindir del consumo de oxígeno líquido.

Además, se ha desarrollado un sistema para aprovechar parte del C02 generado en la electrolisis de agua para inyectarlo a los tanques de cultivo de microalgas que fijan ese C02 y además actúan como complemento nutricional de la dieta de los peces y moluscos evitando el aporte de aditivos al cultivo. Estimando una producción de algas de 2,4 toneladas al año, se mitigarán 4,32 toneladas de CO2 al año.

Replicabilidad del proceso

Desde junio de 2014, fecha de comienzo del proyecto, estas tres tecnologías se han desarrollado y adaptado al sector acuícola, siendo actualmente validadas en sistemas reales de producción, concretamente, en las instalaciones de Esteros de Canela (Ayamonte, Huelva), empresa socia del proyecto.

 

19 mayo Esquema proyecto Abril 2016

 

Uno de los objetivos de LIFE+ AQUASEF es la replicabilidad del proceso, que viendo los buenos resultados obtenidos hasta la fecha estos tres prototipos se puedan transferir a otras industrias del sector con similares características, así como aplicarse en planes de acuicultura ecológica de ámbito europeo.

Este proyecto surge tras varios estudios en instalaciones de acuicultura en tierra en los que se concluyó que su alto consumo energético y poco eficiente genera unos elevados costes que afectan a su viabilidad económica. Entre los consumos energéticos de mayor relevancia se encuentran el bombeo, que puede suponer el 15% de los costes de producción, la iluminación y los equipos térmicos para regulación de la temperatura del agua, que puede suponer el 10%.

LIFE+ AQUASEF se enmarca dentro de la convocatoria LIFE+2013 Enviroment Policy and Governance y cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros. El proyecto está coordinado por ARIEMA y cuenta con un consorcio formado por Inoma Energía, D&B Tech, Esteros de Canela y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía, CTAQUA.

La finalización del proyecto está prevista para el 30 de junio de 2017.

Previous Post

APPA Biocarburantes lucha en la CE para evitar los cambios del uso de la tierra

Next Post

Acuerdo de ITH y Banco Sabadell para destinar 500 M€ a innovación tecnológica hotelera

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
Next Post
Acuerdo de ITH y Banco Sabadell para destinar 500 M€ a innovación tecnológica hotelera

Acuerdo de ITH y Banco Sabadell para destinar 500 M€ a innovación tecnológica hotelera

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}