• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tramitan la licencia de obra para la construcción de la planta de microalgas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/04/2012
in BIOCOMBUSTIBLES
0
Tramitan la licencia de obra para la construcción de la planta de microalgas

Las empresas AlgaEnergy, Iberdrola y Repsol serán los promotores de esta iniciativa que contará con fondos de la UE y se instalará en la localidad de Arcos, donde ya se encuentran tramitando la licencia de obras.

 Se trata de una experiencia experimental para emplear dióxido de carbono en la producción de microalgas que se destinarán a la elaboración de productos de alimentación animal y de cosméticos y la producción de biocombustibles, entre otros usos.

La instalación se ubicará en un terreno de 10.000 metros cuadrados, ubicado junto a la Central de Ciclo Combinado de Iberdrola, y allí se trabajará durante dos años, de manera experimental, para ver qué tipo de microalgas se adaptan mejor a las condiciones que presenta Arcos. El dióxido de carbono se extraerá de la propia central, por lo que desde el Ayuntamiento consideran que «es un proyecto muy positivo, desde el punto de vista medioambiental y que además ayudará a la creación de riqueza y empleo en la localidad», destacó el alcalde José Luis Núñez.

El Consistorio espera que en plazo máximo de diez días se haya otorgado la licencia para este proyecto de I+D y que la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía tampoco tarde mucho en dar su visto bueno. Con ello, se pretende cumplir con la intención que tiene la empresa de que la obra se comience de inmediato, en este segundo trimestre del año, y que la instalación pueda estar produciendo a mediados de 2013, plazo que ha marcado la propia Unión Europea al proyecto.

De momento, no se ha determinado el empleo que supondrá la puesta en marcha de esta instalación porque, destacó Núñez, «éste dependerá del tipo de cultivo que finalmente se lleve a cabo, por lo que resulta complicado precisar, al menos de momento». No obstante, sí que se ha destacado que si todo funciona correctamente durante estos dos años experimentales, los propietarios tienen previsto ampliar la instalación en diez hectáreas «llevando a cabo una inversión de más de tres millones de euros que seguro que generará bastante empleo», aseguró el regidor.

Apuesta local

Desde el Ayuntamiento recuerdan que el proyecto es prácticamente pionero, AlgaEnergy solo lo está desarrollando en Almería y en el Aeropuerto de Madrid, por lo que desde el Gobierno local mantienen grandes esperanzas de que suponga un revulsivo para Arcos «dadas las potencialidades que se le ve al mismo», destacó Núñez. Además, el regidor aseguró que han exigido a los promotores que «toda la obra civil, las construcciones y los movimientos de terreno que se tengan que llevar a cabo, lo hagan empresas de la localidad, exceptuando solo aquellos trabajos muy especializados». Al respecto destacó su confianza en las empresas que lo promueven porque «entre ellas está Iberdrola que ya demostró durante la construcción del proyecto más importante que ha tenido Arcos, la Central de Ciclo Combinado, su compromiso con la localidad».

Previous Post

La Fundación Renovables analiza el RDL 13 2012 y la situación energética

Next Post

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) sufre un conato de incendio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
hidrógeno
BIOCOMBUSTIBLES

La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones

13/01/2023
bioautogás
BIOCOMBUSTIBLES

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

12/01/2023
Next Post

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) sufre un conato de incendio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}